Tenerife, destino astro-turístico
El bajo nivel de contaminación lumínica y su inmejorable ubicación geográfica han convertido la isla en uno de los principales destinos para la observación de estrellas.
El bajo nivel de contaminación lumínica y su inmejorable ubicación geográfica han convertido la isla en uno de los principales destinos para la observación de estrellas.
Paseos en canoa bajo la luz de la luna llena, talleres de astrofotografía y festivales como el de música de Marvão, cinco ideas frescas para descubrir la comarca más extensa de Portugal.
Puertos de montaña, pistas forestales, senderos mágicos, paseos culturales... Tenerife cuenta con numerosas opciones de rutas, perfectas para recorrer a fondo la isla de la manera: en bicicleta, a pie, de bodega en bodega o siguiendo las huellas de la historia. He aquí cuatro maneras de descubrir la isla.
Después de ocho años elaborando y vendiendo pan artesano en sus panaderías del barrio de Salamanca, Levadura Madre da el salto definitivo e inaugura un original café con obrador y a la vista en el corazón de Malasaña, entre la calle Fuencarral y la concurrida Plaza de San Ildefonso.
La tortilla de patatas es la tapa más pedida en los bares y restaurantes españoles, seguida de patatas bravas, croquetas y ensaladilla rusa, y se acompaña mayoritariamente de una caña, según se desprende del I Estudio sobre la Tapa, que se ha presentado con motivo del Día Mundial de la Tapa que se celebra hoy 16 de junio.
Estos días, las calles de Las Palmas de Gran Canaria se han convertido en un decorado de película. El rodaje de Allied, una producción de Paramount Pictures, protagonizada por Brad Pitt y Marion Cotillard, se ha trasladado a la capital grancanaria devolviendo a la ciudad al pasado, a los años 40, época en la que está ambientado el filme americano dirigido por Robert Zemeckis.
Mientras el Guggenheim muestra las ‘Sombras’ de Andy Warhol, el Musac acoge ‘All Yesterday’s Party’, una exposición dedicada a analizar el papel de la música en la trayectoria del artista.
Hasta finales del mes de mayo se rendirá homenaje a productos locales como la gamba roja, la langosta, el “peix fort”, la sobrasada o la patata roja y a elaboraciones emblemáticas como el “bullit de peix”, el “guisat de peix”, el “sofrit pagès” o el “flaó”. Las jornadas se complementan con catas de aceites de Ibiza, visitas gratuitas a granjas y con la celebración del primer Foro de Gastronomía del Mediterráneo, un evento en el que se darán cita chefs y productores el 16 de mayo en la capital isleña.
La ruta europea de las aves, que se pondrá en marcha el próximo mayo, constará de dieciséis etapas a lo largo de una red de espacios naturales donde recalan dos especies de aves migratorias, el ánsar común y el águila pescadora.
La Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León organizó ayer tarde en Madrid un acto en el que resaltó el carácter de destino enoturístico de primer orden de la región. En el mismo participaron representantes de las cinco Rutas del Vino certificadas en Castilla y León: Rueda, Ribera del Duero, Arlanza, Cigales y El Bierzo junto con cocineros de las distintas comarcas de origen.
La promoción turística de la provincia leonesa adquiere una nueva dimensión gracias a Destino León, una iniciativa que nace con el objetivo de posicionar León como un destino turístico referente en España con propuestas culturales, gastronómicas, enoturísticas, de naturaleza y alojamiento por medio de una plataforma 2.0 y cuatro apps que permitirán la interacción de los usuarios y una comunicación bidireccional.
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan con ferias y fiestas una tradición con más de 3.000 años de historia.
El próximo 23 de abril comienza la nueva temporada del tradicional Tren de la Fresa, una propuesta turística y cultural que inició su andadura en el año 1984 y que traslada a los viajeros al Real Sitio de Aranjuez en cuatro vagones de principios del siglo XX tirados por una locomotora de vapor. El tren funcionará durante los meses de mayo, junio, septiembre y octubre.
El bocarte del Cantábrico alcanza entre los meses de abril y junio su punto gourmet de sabor, grasa y textura. Y los habituales del madrileño Mercado de San Ildefonso lo pueden degustar sin desplazarse a Santoña en el puesto que gestiona Conservas Bayotín en la primera planta de este street food market de la calle de Fuencarral.
Mochilas únicas, creadas por el cliente, ajustadas al estándar de calidad de la marca Totto y elaboradas en 24 horas: "una propuesta distinta" que busca dar soluciones al viajero urbano del siglo XXI.
Hasta el próximo mes de febrero 16 establecimientos tudelanos participan en las IV Jornadas Inverdura, una cita en torno a las mejores mesas y verduras de invierno de la Ribera Navarra.
Servida en copa de cóctel y coronada por una teja de parmesano, la "Espuma de El Olivar" del chef salmantino Firo Vázquez de Parga se alzó con el premio de la Ruta de la Tapa 2014 celebrada el pasado mes de noviembre en la localidad murciana de Moratalla.
El patrimonio de una ciudad lo conforman calles, monumentos y edificios emblemáticos, pero también historias y leyendas ambientadas en estos lugares. Palma, habitada desde hace miles de años, ha sido punto de encuentro y desencuentros entre culturas y su historia se refleja en las calles, muchas veces, aderezada por el tinte popular de las leyendas que se transmiten generación tras generación.
Hace unos meses el metro de Londres publicó un mapa oficial en el que se indicaba cuánto se tarda caminando entre entre paradas. Ahora, la empresa Geoblink ha hecho lo propio con el suburbano de Madrid.
La ciudad alicantina organiza visitas guiadas teórico-prácticas a grupos de hasta 15 personas para conocer los beneficios de la miel casera y cómo se produce
El Algarve concentra en sus casi 5.000 km2 de superficie experiencias de lo más diversas. Elegir los must see de este rincón de Portugal no es fácil entre sus playas, paisajes verdes, pueblos con encanto, antiguas fortalezas o paseos en barco.
Nuestro país lidera el ranking mundial al obtener este año, 686 distintivos que certifican la calidad de playas y puertos y el cumplimiento como la accesibilidad.
Vistas panorámicas, playas, lugares de interés arqueológico, salinas, molinos, torres de defensa, embarcaderos, explotaciones vinícolas, iglesias o faros. Son solo algunos de los espacios que nos regalan visiones únicas e imperceptibles desde la carretera y que, en Formentera, se pueden apreciar desde otro ángulo gracias a la nueva red de Rutas Verdes, más de 100 kilómetros que permiten conocer a pie o en bicicleta la faceta más natural y genuina de la isla de forma respetuosa.
Desde el 26 de febrero y hasta el 2 de octubre de 2016 el Museo Guggenheim Bilbao acoge la exposición “Andy Warhol: Sombras”. Una retrospectiva compuesta por 102 paneles serigrafiados de gran formato que reflejan algunas de las exploraciones del artista sobre la abstracción a través de la distintiva paleta de tonos brillantes y alegres que marcó gran parte de su obra.
La Semana Santa de Castilla y León cuenta con ocho declaraciones de Interés Turístico Internacional, cuatro nacionales y diez regionales. Destino de turismo religioso, pero también enogastronómico y natural, ha presentado su oferta para este año en el madrileño Palacio de Santoña.
La XI edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) se celebrará del 11 al 13 de marzo con el cernícalo primilla como ave protagonista y contará con varias novedades tecnológicas, entre ellas la posibilidad de ver este espacio a vista de pájaro gracias a un dron.
Alcázar de San Juan celebra los días 29 y 30 de noviembre las X Jornadas del Guiso de las Bodas de Camacho, en el que participarán un total de 25 establecimientos
Al límite de la provincia de Zaragoza y en la cumbre del pequeño pueblo navarro de Javier, se levanta ésta fortaleza medieval, cuna del patrón de Navarra. Coincidiendo con el día de la Comunidad Foral, se organizarán visitas guiadas gratuitas los días 3, 6, 7 y 8 de diciembre.