Una Semana Santa en la ola en Tapia de Casariego
La localidad asturiana de Tapia de Casariego acoge de nuevo la competición de surf con más tradición de todo el litoral cantábrico: el Classic Goanna Pro (XXV Memorial Peter Gulley). Una cita ineludible para los amantes de las olas y, también, para los que quieran disfrutar de una Semana Santa diferente junto al mar.
Benicássim en fotos
Benicássim revive la “Belle Époque”
Del 5 al 8 de septiembre la localidad castellonense revive, con una recreación histórica, su pasado dorado como destino vacacional de la alta sociedad de finales del siglo XIX y principios del XX.
Recorremos las playas de la Costa da Morte en fotos
Playas de la Costa da Morte coruñesa
El verano gallego nos deleita con algunos de los rincones más bellos del litoral atlántico: playas de arena blanca y aguas esmeraldas esparcidas de sur a norte por la Costa da Morte coruñesa. Es el momento de disfrutar de estos rincones paradisiacos donde la naturaleza y el océano Atlántico nos muestran su mejor cara.
Un paseo por la costa de Terceira en imágenes
Terceira, la isla violeta de las Azores
La isla de Terceira forma parte del archipiélago portugués de las Azores y recibe su nombre porque fue la tercera en ser descubierta, aunque también es, curiosamente, la tercera más grande. Un destino alejado del turismo masificado donde practicar todo tipo de actividades de turismo activo. Recorremos la isla por su costa.
De la ferrería Agorregi al Karst de Zumaia en fotos
De la ferrería Agorregi al Karst de Zumaia: embrujo guipuzcoano
La costa occidental guipuzcoana, además de txacolí y buenas playas para la práctica del surf, esconde dos secretos bien guardados: la antigua ferrería de Agorregi y el karst de Zumaia. Un placer para los sentidos y el viaje slow siguiendo el Camino de la Costa a Compostela.
Recorrido por las playas de A Mariña en fotos
Playas de A Mariña (Asturias y Galicia): verano azul... ¡y verde!
Recoletas calas y grandes arenales que se esfuman como por arte de magia durante la pleamar: así son las playas que salpican la zona oriental de la comarca de A Mariña, a caballo entre Lugo y el Principado de Asturias, con la ría del Eo como eje vertebrador. La amenaza de una devastadora mina de oro a cielo abierto ha encendido todas las alarmas en la rasa costera astur-gallega.
Las Cueva de Nerja en imágenes
Cueva de Nerja (Málaga): comienza el espectáculo
Se cumplen 53 años del descubrimiento accidental de la Cueva de Nerja, en Málaga, uno de los mayores complejos kársticos subterráneos de España. Y comienza una nueva edición del Festival con la presencia estelar de Els Comedians.
La pesca del atún rojo en imágenes
Mayo, mes del atún rojo en la costa de Cádiz
Cada mes de mayo, el litoral atlántico de la provincia de Cádiz se convierte en lugar de paso de los primeros atunes en su huída hacia mares más cálidos. Desde Conil hasta Tarifa, en todas las localidades costeras el atún se convierte en protagonista de su gastronomía y su pesca, con la técnica de la almadraba, el mismo sistema que usaban los romanos hace dos mil años, en un auténtico espectáculo.
Senderismo en Asturias en fotos
Senderismo en Asturias a la orilla del mar
Las rutas de senderismo en Asturias son casi infinitas y todas de gran belleza. La propuesta de hoy de Eco-Viajes pasa por una senda de dificultad baja, entre Llanes y Ribadesella. Una modificación de la Ruta de los Bufones, que discurre a ratos por espectaculares acantilados, otros por medio de una exuberante vegeteción y el resto a orillas de playas salvajes y en las que se puede improvisar un baño. Una verdadera sorpresa para los sentidos.
Un paseo por Baelo Claudia en imágenes
Baelo Claudia, una ciudad romana en la costa gaditana
La costa que se extiende entre Tarifa y Cádiz guarda parte de los rincones más bellos de Andalucía y probablemente de España. Un ejemplo de ello son las ruinas romanas de Baelo Claudia. En la playa de Bolonia los romanos encontraron el lugar idóneo para levantar una nueva ciudad en el siglo II a.C., cuya fundación y desarrollo estuvieron muy ligados a la industria del salazón y al comercio con el norte de África, que la convirtió en puerto de unión con Tánger.