La Puebla de la Sierra, en su anfiteatro de montaña y bosque
En medio de la Sierra del Rincón, entre los más altos riscos del nordeste de Madrid y los pueblos negros de Guadalajara, respira La Puebla de la Sierra, un pueblo escondido al fondo de un anfiteatro de bosques y roquedas.
Puebla de la Sierra en fotos
Valverde de los Arroyos y Umbralejo: en la sierra norte de Guadalajara
Valverde de los Arroyos y Umbralejo: en la sierra norte de Guadalajara
La Sierra Norte de Guadalajara, que se funde con la zona más recóndita y escabrosa de la llamada sierra pobre de Madrid y con las estribaciones de la de Ayllón, al este de la provincia de Segovia, es un territorio lleno de secretos y de sorpresas. Eco-Viajes.com viajó a esas montañas en busca de dos pueblos próximos y que parecen el haz y el envés de la situación que hoy viven nuestros municipios rurales: Umbralejo, un pueblo deshabitado, y Valverde de los Arroyos, punto de destino de no pocos amantes de los escenarios naturales apenas conocidos y a los que desde una ciudad como Madrid se puede acceder en poco más de una hora.
El carnaval de Xinzo de Limia en imágenes
Xinzo de Limia: el carnaval del rey enmascarado
El entroido de Xinzo de Limia, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, alcanza durante el mes de febrero su máximo apogeo. Es el tiempo de la risa, la música y las máscaras que prende por toda la provincia de Ourense. Las "pantallas", auténticos reyes del carnaval limiao, representan una de las pocas mascaradas rurales que perviven en la Europa del siglo XXI.
Visitar la historia: Granadilla, el pueblo que no se inundó
Granadilla, un pueblo que fue abandonado a la fuerza por sus habitantes, es hoy un lugar de obligada visita. En proceso de rehabilitación y situado junto al embalse Gabriel y Galán, es uno de los grandes atractivos turísticos y culturales de Extremadura. Es además, la tercera población mejor amurallad de España.
Un paseo por Granadilla en fotos
Todos los rincones de Peñaranda de Duero en fotos
Peñaranda de Duero: placer renacentista
La llegada de la primavera viste a la Ribera del Duero con su traje más espectacular. Desde la loma sobre la que se alza la centenaria fortaleza de Peñaranda podrás disfrutar de unas bellas panorámicas del macizo de Ayllón y del tapiz verdeante de la llanura cerealista. Viaje al corazón de la Castilla medieval.
Recorre Garganta la Olla en fotos
Garganta la Olla (Cáceres): Sierra, pura sierra
Las altas cumbres de la Sierra de Gredos y el cauce del río Tiétar delimitan el territorio de una de las comarcas más bellas y placenteras de Extremadura: la Vera (de Plasencia). Alzada entre dos torrentes, Garganta la Olla está declarada Conjunto Histórico-Artístico y conserva aún el aire de sosiego y misterio que encandiló a Julio Caro Baroja.
El Mercado Medieval de Mondoñedo en fotos
Mondoñedo (Lugo): XXI Mercado Medieval
Mondoñedo regresa, otro verano más, a la figura del mariscal Pardo de Cela y a su mercado medieval. Será los días 10, 11 y 12 de agosto próximos. Un apretado programa de actividades y un animado mercadillo transformarán la Plaza de la Catedral y todo el casco vello mindoniense en una pequeña y bulliciosa maqueta del siglo XV.
Todas las fotos de la fiesta vikinga de Catoira
Catoira: los vikingos desembarcan en Jacobusland
La cita es el primer domingo de agosto: ése día las calles y el paseo marítimo de Catoira están repletas de visitantes y, también, de vikingos desarrapados y entregados a los placeres del vino tinto del Ulla. La Romería Vikinga escenifica los asaltos normandos y vikingos a las Torres del Oeste, la fortaleza medieval que sellaba el acceso más directo por mar a los tesoros venerados en la capital de Jacobusland: Compostela.
El encanto de Medina Sidonia en fotos
Medina Sidonia, 3.000 años de historia
La localidad de Medina Sidonia es una de las de mayor riqueza histórica de la provincia de Cádiz. Enclavada al sur de la ruta de los pueblos blancos, a caballo entre la campiña y la sierra, sus calles contemplan más de 3.000 años de historia.