Ecoturismo
VIDEO

Parque Nacional de Cabrera

Convertido en Parque Nacional Marítimo Terrestre hace veinte años, el archipiélago de Cabrera ofrece algunos de los rincones naturales más espectaculares que se pueden disfrutar en las Islas Baleares.
FOTOS
A la Bola del Mundo desde La Barranca en fotos

A la Bola del Mundo desde La Barranca en fotos

Una de las excursiones más recomendadas en esta época del año por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama es la subida hasta la Bola del Mundo a través del valle de La Barranca. Ahora que el calor afloja, te proponemos este exigente recorrido...
Cumbres del Parque Nacional del Guadarrama
PR-M-17 - Al fondo el embalse de Navacerrada

Cumbres del Parque Nacional del Guadarrama

Una de las excursiones más recomendadas en esta época del año por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama es la subida hasta la Bola del Mundo a través del valle de La Barranca. Ahora que el calor afloja, te proponemos este exigente recorrido por uno de los parajes montañosos más bellos de la Comunidad de Madrid.

FOTOS
Del Collado del Terrizo a Quebrantaherraduras en fotos

Del Collado del Terrizo a Quebrantaherraduras en fotos

No todo van a ser dos miles en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. La travesía entre la entrada del espacio natural y los collados del Terrizo y Quebrantaherraduras es un recorrido apto para todos los públicos que muestra alguno de los caminos...
Horizontes de La Pedriza: del Collado del Terrizo a Quebrantaherraduras
Bajando al Collado de Quebrantaherraduras

Horizontes de La Pedriza: del Collado del Terrizo a Quebrantaherraduras

No todo van a ser dos miles en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. La travesía entre la entrada del espacio natural y los collados del Terrizo y Quebrantaherraduras es un recorrido apto para todos los públicos que muestra alguno de los caminos menos masificados de este emblemático rincón de la sierra de Madrid.

FOTOS
Turismo ornitológico en fotos

Turismo ornitológico en fotos

El Parque Nacional de Monfragüe acoge, entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico – Extremadura Birdwatching Fair. Pero Extremadura cuenta con atractivos que la convierten en destino...
Extremadura, turismo ornitológico todo el año
Segundo Premio FIO 2013: Zampullin. Foto: Juan Manuel Hernández López

Extremadura, turismo ornitológico todo el año

El Parque Nacional de Monfragüe acoge, entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico – Extremadura Birdwatching Fair. Pero Extremadura cuenta con atractivos que la convierten en destino para los amantes de la naturaleza durante todo el año.

FOTOS
FIO en fotos

FIO en fotos

Del 28 de febrero al 2 de marzo el Parque Nacional de Monfragüe vuelve a convertirse en punto de encuentro del turismo ornitológico mundial, vuelve la Feria Internacional de Turismo Ornitológico – Extremadura Birdwatching Fair.
FOTOS
Senderismo por Patones en fotos

Senderismo por Patones en fotos

El barranco del arroyo Patones es una senda ecológica ideal para hacer con niños ahora que el verano se despide de las agendas. Comunica los dos Patones, el de Abajo y el de Arriba, y es un agradable paseo por la geología y la flora típica de los...
Senda ecológica de El Barranco en Patones
Patones de Arriba

Senda ecológica de El Barranco en Patones

El barranco del arroyo Patones es una senda ecológica ideal para hacer con niños ahora que el verano se despide de las agendas. Comunica los dos Patones, el de Abajo y el de Arriba, y es un agradable paseo por la geología y la flora típica de los terrenos calizos del Alto Jarama madrileño.

FOTOS
Turismo Ornitológico en Monfragüe en fotos

Turismo Ornitológico en Monfragüe en fotos

Alimentado por el manso cauce embalsado de los ríos Tajo y Tiétar, el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) ocupa una superficie de casi 18.000 hectáreas de bosque mediterráneo, a medio camino entre Trujillo, Navalmoral de la Mata y...
Vuelve la FIO: Feria Internacional de Turismo Ornitológico en Monfragüe
Buitres leonados en el Salto del Gitano - Parque Nacional de Monfragüe

Vuelve la FIO: Feria Internacional de Turismo Ornitológico en Monfragüe

Alimentado por el manso cauce embalsado de los ríos Tajo y Tiétar, el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) ocupa una superficie de casi 18.000 hectáreas de bosque mediterráneo, a medio camino entre Trujillo, Navalmoral de la Mata y Plasencia. Monfragüe fue, también, el primer Parque Natural extremeño y alberga una impresionante reserva de buitres leonados. Del 1 al 3 de marzo acoge la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO).

FOTOS
La isla de Dragonera en imágenes

La isla de Dragonera en imágenes

Situado frente a la costa del término municipal de Andratx, el Parque Natural de sa Dragonera es uno de los lugares emblemáticos para los ecologistas en las Islas Baleares. Salvado de la piqueta y del afán urbanizador por la presión ecologista, fue...