Naturaleza de interior
Las Loras, un Geoparque reconocido por la UNESCO
Un entorno de biodiversidad al noroeste de la provincia de Burgos

Las Loras, un Geoparque reconocido por la UNESCO

El primer Geoparque de Castilla y León reconocido por la UNESCO cuenta con multitud de posibilidades turísticas que permiten conocer por libre sus particularidades geológicas, naturales y patrimoniales, entre ellas, diversas rutas senderistas y en BTT. 

 Formigal, mucho más que esquí

Formigal, mucho más que esquí

A pesar de los altos ingresos que genera el turismo de verano, España tiene también un gran potencial como lugar de vacaciones de invierno. Tanto es así que el número total de estaciones de esquí alpino y nórdico en funcionamiento...
Piloña, el tesoro oculto de Asturias
Conocida como “Tierra de Asturcones” es un paraíso sostenible

Piloña, el tesoro oculto de Asturias

Hasta hace poco este era un secreto bien guardado que solo conocían unos pocos afortunados. Piloña , en el Oriente de Asturias , atesora montañas y bosques repletos de vida, recónditos valles y majadas, atravesados por ríos y arroyos...
FOTOS
Turismo de otoño en fotos

Turismo de otoño en fotos

Los días se acortan y el otoño comienza a extender su manto multicolor por el interior peninsular, de la Ribeira Sacra ourensana a la Alpujarra granadina, pasando por los grandes santuarios boscosos de Cantabria, Castilla y León y Extremadura. Llega el...
Un viaje al Finisterre interior: Los Oscos
Museo del Molino. Los Oscos
Concejo galardonado con el Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2016

Un viaje al Finisterre interior: Los Oscos

Hasta no hace mucho tiempo pasaba por ser una de las comarcas menos desarrolladas de Asturias. Situado en el extremo más occidental y profundo del Principado, Los Oscos nos reciben con un nombre legendario que habla de lejanías y misterios, de gentes apegadas a la tierra y al ganado, mágicos domadores del agua, del hierro y el fuego. Ya no transitan por sus caminos buhoneros cargados de novedades y ungüentos milagrosos: las mejoras en las carreteras han abierto los horizontes y despejado algunos nubarrones gracias a las expectativas de desarrollo que la ganadería y el turismo rural han traído en los últimos veinte años: no en vano la Fundación Princesa de Asturias acaba de premiar al concejo con el galardón al Pueblo Ejemplar del Principado 2016. En la frontera invisible entre Galicia y Asturias hoy, como ayer, Los Oscos nos esperan entrañables y abiertos, entre laderas y pastos roturados por el fuego y sendas que solo pueden llevarnos a desentrañar el hechizo de las cosas auténticas.

FOTOS
La primavera en el Valle de Lozoya

La primavera en el Valle de Lozoya

Las lluvias de la primavera y el deshielo dejan un paisaje verde y de agua desbordante en el Valle de Lozoya. El embalse, a su paso por Lozoya, inunda el borde de la senda que transita hasta Rascafría. Una ruta para descubrir, a pie o en bici, este rincón del...
VIDEO

Eco-Viajes en los Humedales del Jarama

Las lagunas de El Campillo (Rivas Vaciamadrid) y el Raso (Velilla de San Antonio) son dos de los humedales madrileños más representativos. Situados en la cuenca baja del río Jarama, en antiguas graveras, constituyen uno de los patrimonios naturales...
FOTOS
Ruta por las lagunas de Cantalejo en imágenes

Ruta por las lagunas de Cantalejo en imágenes

La franja oriental de la Tierra de Pinares segoviana atesora uno de los escasos humedales situados en sistemas dunares de origen continental de la Península Ibérica: el complejo lagunar de Cantalejo. Un paseo familiar, a pie o en bici, para los amantes de la...
FOTOS
La senda por el Hayedo de Monte Santiago en fotos

La senda por el Hayedo de Monte Santiago en fotos

El Hayedo de Monte Santiago, declarado Monumento Natural, es uno de los rincones más espectaculares de la provincia de Burgos. Te proponemos un tranquilo recorrido de apenas dos kilómetros para hacer en familia. Porque las hayas no son sólo para el...
FOTOS
Todas las fotos de la ruta por el río Mandeo

Todas las fotos de la ruta por el río Mandeo

Desde el Coto de Chelo a la central hidroeléctrica de Zarzo, a las afueras de Betanzos, el río Mandeo nos muestra todo el color del otoño en la fraga coruñesa. Senderismo de fácil acceso y escasa dificultad para grandes y chicos.
FOTOS
Senderismo en Camero Viejo en fotos

Senderismo en Camero Viejo en fotos

El cañón del río Leza es uno de los parajes más espectaculares de la comarca de Cameros. Una recorrido de apenas dos kilómetros y fácil acceso que permite disfrutar en familia de este rincón de La Rioja. Ideal para hacer en...
FOTOS
La isla de Terceira en imágenes

La isla de Terceira en imágenes

Terceira es, al igual que el resto de las islas que forman el archipiélago de las Azores, de origen volcánico. Como tal, presenta una rica y vasta geodiversidad y un importante patrimonio geológico. Volcanes, calderas, fumarolas y grutas que se convierten...
Terceira volcánica (Azores)
Vistas desde las Furnas do Enxofre

Terceira volcánica (Azores)

Terceira es, al igual que el resto de las islas que forman el archipiélago de las Azores, de origen volcánico. Como tal, presenta una rica y vasta geodiversidad y un importante patrimonio geológico. Volcanes, calderas, fumarolas y grutas que se convierten en atractivo turístico y en protagonistas de impresionantes rutas de senderismo.