Eco-Viajes http://www.eco-viajes.com/ Guía para viajar por España, ecoturismo, hoteles, casas rurales, noticias, gastronomía y mucho más en Eco-Viajes Tapas aromatizadas con tequila en Madrid http://www.eco-viajes.com/noticias/ruta-tequila-herradura-madrid/ Desde finales de octubre y hasta el día 24 de diciembre se celebra en Madrid la I Ruta del Tequila Herradura en la que participan seis prestigiosos gastrobares. El pimentón / Por Firo Vázquez http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/pimenton-variedades-tipos-recetas-cocina/ El pimentón es un clásico de la cocina española. De La Vera o de Murcia, ¿conoces las diferencias? Firo Vázquez nos da las claves para distinguirlos. Una de Navidades a la bilbaína http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/planes-ocio-navidad-bilbao-turismo/ La capital vizcaína ofrece muchos planes para disfrutar de la Navidad. Desde el regreso del Olentzero, cargado de ilusiones y regalos, al típico mercadillo de Santo Tomás, las exposiciones de belenes y las novedades del Museo Guggenheim. Te las contamos para que no pases por forastero esta Navidad en Bilbao. Impresionismo americano: Woody Allen vuelve a Francia http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/woody-allen-magia-a-la-luz-de-la-luna-estreno/ Woody Allen presenta nueva película: "Magia a la luz de la Luna". Regresa a su adorada Francia y se inspira en los óleos impresionistas. Os planteamos un ejercicio visual: comparar los fotogramas con los cuadros de la colección "Impresionistas americanos", que se exponen en el Museo Thyssen-Bornemisza hasta el próximo mes de febrero. ¿Os animáis? ¿Sabríais diferenciarlos? Visitas gratis al Castillo de Javier http://www.eco-viajes.com/noticias/castillo-javier-navarra-patron-visitas-gratis/ Al límite de la provincia de Zaragoza y en la cumbre del pequeño pueblo navarro de Javier, se levanta ésta fortaleza medieval, cuna del patrón de Navarra. Coincidiendo con el día de la Comunidad Foral, se organizarán visitas guiadas gratuitas los días 3, 6, 7 y 8 de diciembre. Unamuno: el viaje y la fotografía / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/pepo-paz-unamuno-museo-vasco-bilbao-fotografia/ El viaje y la fotografía están muy presentes en la muestra que se exhibe, hasta finales de diciembre, en el Museo Vasco de Bilbao sobre la figura de uno de los grandes de la literatura de nuestro país, don Miguel de Unamuno. ¿Y qué otorga al viejo oficio de fotografiar su capacidad de conmover? Del Tajo a los Montes de Toledo: la Encomienda templaria de Montalbán http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-castilla-mancha-toledo-encomienda-templaria-montalban/ En Toledo, al sur del Tajo, se extiende el territorio de la Encomienda Templaria de Montalbán. Un histórico espacio donde pervive la leyenda de la Orden del Temple y se encuentra la iglesia visigoda más antigua de España. Una ruta del Tajo a los Montes de Toledo que aúna naturaleza e historia. Gastronomía del Quijote en Alcázar de San Juan http://www.eco-viajes.com/noticias/alcazar-san-juan-gastronomia-quijote-jornadas-guiso-bodas-camacho/ Alcázar de San Juan celebra los días 29 y 30 de noviembre las X Jornadas del Guiso de las Bodas de Camacho, en el que participarán un total de 25 establecimientos Madrid Acoge el III Congreso de Marketing Gastronómico http://www.eco-viajes.com/noticias/madrid-congreso-marketing-gastronomia-/ El próximo jueves 27 de noviembre se celebrará en el Teatro Rialto la III edición de GastroMarketing, unas jornadas que pretenden mejorar y modernizar los negocios de hostelería y gastronomía Diecinueve restaurantes estrenan estrella Michelín http://www.eco-viajes.com/noticias/estrellas-michelin-2015-aponiente/ Michelin, la guía con más prestigio de la gastronomía mundial, entrega sus astros y un año más, la cosecha de estrellas ha sido más pobre de lo esperado para los restaurantes españoles. La novedad más reseñable la protagoniza Aponiente, del cocinero Ángel León, que logra su segunda estrella. Un oasis de lo orgánico en el barrio de Chueca http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/huerto-lucas-restaurante-mercado-organico-chueca-madrid/ Abrió a finales de abril en el centro de Madrid, en el barrio de Chueca, y es una de las últimas apuestas del chef Javier Muñoz-Calero. Una ambiciosa iniciativa que busca aproximar a productores y consumidores y convertirse en una agitador de la cultura biosaludable. Un oásis orgánico en la capital. Siguiendo el cauce del Duratón: de Sepúlveda a Peñafiel http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-castilla-leon-segovia-duraton-sepulveda-penafiel/ Entre las altas cumbres del Guadarrama y la depresión del Duero se tiende un recóndito territorio surcado por el río Duratón. Fortalezas medievales, pueblos con mucho sabor y parajes naturales privilegiados empujan al viajero entre Sepúlveda y Peñafiel. Un recorrido por el corazón de Castilla. La ruta de la tapa llega a Chamartín http://www.eco-viajes.com/noticias/ruta-tapa-chamartin-gastronomia-madrid/ Desde el pasado jueves y hasta el próximo domingo 23 de noviembre, el distrito madrileño Chamartín acoge la Ruta de la Tapa en la que participan un total de 18 establecimientos de la zona. Jesús Torbado y su “Camino de plata” – I / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/torbado-ruta-plata-maragateria-astorga-plasencia-literatura-viajera/ El escritor leonés Jesús Torbado recorrió los caminos de la llamada Ruta de la Plata. De ese viaje quedaron sus impresiones recogidas en un hermoso libro ilustrado, "Camino de plata". En esta primera entrega recorremos con él Astorga y la Maragatería con el tren como columna vertebral. Las últimas fronteras: La sal de la Tierra e Interstellar http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/sebastiao-salgado-caixaforum-wim-wenders-interstellar/ Estos días coincide la exposición de fotografías de S. Salgado en Caixaforum, Barcelona, con el documental de Wim Wenders sobre el fotoperiodista. A través del trabajo del fotógrafo brasileño bajamos a los infiernos de la ferocidad humana, aunque luego salimos a la luz. La parte tenebrista también aparece en la última película de C. Nolan, recién estrenada, aunque con un mensaje optimista cuando el ser humano consigue traspasar los "agujeros negros". Samaín: el Halloween gallego http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/samain-halloween-gallego-galicia/ Llega Halloween, la fiesta más terrorífica del año. Celebración muy americana, ¿o no? El Samaín gallego, de origen celta, podría ser, en realidad, el comienzo de Halloween. ¿Truco o trato? Las Edades del Hombre. Aranda de Duero y enoturismo http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/edades-del-hombre-aranda-de-duero/ Hasta el 9 de noviembre puede visitarse "Eucharistia", el concepto espiritual en torno al cual gira la edición actual del ciclo "Las Edades del Hombre" –y ya van casi veinte-, que este año se celebra en Aranda de Duero (Burgos). Givenchy en el Thyssen Bornemisza. Diseños de cine http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/givenchy-museo-thyssen-audrey-hepburn/ El Museo Thyssen Bornemisza ofrece una selección de las mejores creaciones del diseñador francés Hubert de Givenchy. También es la primera incursión del museo en el mundo de la moda. Repasamos su relación con el cine, especialmente sus colaboraciones con su gran musa y amiga: Audrey Hepburn. Breve reflexión sobre la barba hipster http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/barbas-tendencia-hipster-barberias-barberos/ La barba es una tendencia en alza. Accesorio moderno del género masculino al abrigo del que ha florecido un nuevo negocio. Las barberías florecen en los barrios más de moda de las ciudades, casas retro del afeitado que recuperan técnicas del pasado y con una decoración muy vintage. Por las Rías Bajas con Miguel de Unamuno / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/ris-bajas-galicia-arosa-lerez-unamuno-miguel-tuy-portugal-rosalia-de-castro-marin/ En el comienzo del otoño de 1912, Miguel de Unamuno recorrió, desde el norte de Portugal hacia Galicia, las Rías Bajas. Su experiencia la plasmó en un hermoso capítulo de su libro "Andanzas y visiones españolas". Con él viaje Manuel Rico en este nuevo post. Basoa Suites en Navarra, dormir en un árbol http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/alojamiento-arbol-navarra-basoa-suites/ Situado en un entorno natural de alto interés arbóreo y ornitológico, Basoa Suites es el primer complejo turístico con cabañas en árboles de Navarra. Visitar la historia: Granadilla, el pueblo que no se inundó http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/granadilla-caceres-pueblos-abandonados/ Granadilla, un pueblo que fue abandonado a la fuerza por sus habitantes, es hoy un lugar de obligada visita. En proceso de rehabilitación y situado junto al embalse Gabriel y Galán, es uno de los grandes atractivos turísticos y culturales de Extremadura. Es además, la tercera población mejor amurallad de España. David Niven, la aventura elegante http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/david-niven-peliculas-escenarios-cine/ Hay muchas formas de viajar, y David Niven encarnó la del aventurero con clase y algo arrogante. En el cine dio la vuelta al mundo sin arrugarse el chaqué, y bebiendo champán en un globo; también fue diplomático, piloto, y sobretodo “bon vivant” –se hallara en la Riviera francesa o en la costa inglesa-. Nos acercamos a sus películas más emblemáticas… A través de España: la génesis / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/edelvives-traves-espana-libro-viajes/ La pasión por el viaje tiene su germen en la infancia y en los libros. Imaginar mundos diversos y distantes. Huir de la realidad cotidiana por unos días o unas horas. Descifrar el paisaje con lecturas. El libro "A través de España", publicado por la editorial Edelvives, me ha acompañado inconscientemente a lo largo de estos años. Fregenal de la Sierra, su destino. Nuevo Mercado de San Agustín en Toledo http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/mercado-san-agustin-toledo-tapeo-gastromercado/ Toledo amplía su oferta culinaria con la apertura del Mercado de San Agustín, un nuevo espacio gastronómico situado en el casco histórico de la ciudad. De Pañaranda a Maderuelo, con Ernesto Escapa - IV / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/penaranda-maderuelo-escapa-duero-castilla-sinova-castillos-gerardo-diego-corazon-de-roble/ En esta cuarta entrega de la lectura del libro "Corazón de roble", de Ernesto Escapa, seguimos avanzando hacia la desembocadura. Salimos, con él de Peñaranda y terminamos en el mirador de Santa María de Maderuelo. Cumbres del Parque Nacional del Guadarrama: a la Bola del Mundo desde La Barranca http://www.eco-viajes.com/ecoturismo/ecoturismo/senderismo-madrid-bola-mundo-la-barranca/ Una de las excursiones más recomendadas en esta época del año por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama es la subida hasta la Bola del Mundo a través del valle de La Barranca. Ahora que el calor afloja, te proponemos este exigente recorrido por uno de los parajes montañosos más bellos de la Comunidad de Madrid. Antídoto Rooms: un moderno hotel boutique en el centro de Toledo http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-urbanos/toledo-hotel-boutique-antidoto-rooms/ El solar de la antigua Pensión Segovia, junto a la plaza de San Agustín, acoge desde febrero de 2013 el Antídoto Rooms, un hotel boutique donde disfrutar de las comodidades del momento sin renunciar a una ubicación céntrica en el casco de Toledo. Bolcheviques, vampiros y nazis en la Alameda de Osuna http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/parque-del-capricho-madrid-localizaciones-cine/ El Bunker del Parque de El Capricho de Madrid está a punto de abrir sus puertas al público. Un refugio militar en el que se rodaron varias películas en la década de 1970. Damos un paseo cinematográfico por sus pasillos subterráneos, y salimos a la luz, para recorrer también el parque y ver algunas de sus localizaciones de cine... Ruta de la Tapa Devora Malasaña-Chueca http://www.eco-viajes.com/noticias/ruta-tapa-tapeo-devora-malasana-chueca/ Desde el jueves 12 de junio y hasta el próximo día 22, los barrios madrileños de Chueca y Malasaña, en el distrito Centro, acogen la séptima edición de la Ruta de la Tapa que este año cuenta con la participación de locales de espectáculo y ocio nocturno. Cantina La Estación: melancolía del tren del aceite http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/restaurante-cantina-estacion-ubeda-aceite/ En Úbeda, además de disfrutar de un rico patrimonio renacentista, los ojos se vuelven hacia las mesas con una oferta culinaria de altura que roza la maestría en la Cantina La Estación de la mano de Montse de la Torre. Ruta por las lagunas de Cantalejo (Segovia) http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/naturaleza-de-interior/ruta-senderismo-segovia-cantalejo-lagunas/ La franja oriental de la Tierra de Pinares segoviana atesora uno de los escasos humedales situados en sistemas dunares de origen continental de la Península Ibérica: el complejo lagunar de Cantalejo. Un paseo familiar, a pie o en bici, para los amantes de la ornitología. Ojo avizor: webcams y animales / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/observacion-aves-linces-webcam/ El Gran Hermano de los naturalistas está entre nosotros hace tiempo, aunque muchos no lo supiéramos. Webcams que nos sirven para espiar y aprender, desde la comodidad de la pantalla de un ordenador o de una tablet. Para aficionados que detesten los madrugones y los largos paseos. Horizontes de La Pedriza: del Collado del Terrizo a Quebrantaherraduras http://www.eco-viajes.com/ecoturismo/ecoturismo/senderismo-madrid-la-pedriza-collado-terrizo-quebrantaherraduras/ No todo van a ser dos miles en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. La travesía entre la entrada del espacio natural y los collados del Terrizo y Quebrantaherraduras es un recorrido apto para todos los públicos que muestra alguno de los caminos menos masificados de este emblemático rincón de la sierra de Madrid. En Trás-os-Montes, con Julio Llamazares (II). Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/pinhao-llamazares-tras-os-montes-portugal-rio-corgo-rio-duero-sabrosa/ Viajamos, con Julio Llamazares, por la "terra quente" (tierra caliente) de la región portuguesa de Trás os Montes. Esta segunda entrada nos lleva de Vila Real a la mágica estación férrea de Pinhão, en el camino hacia el Duero. Por el Hayedo de Monte Santiago al mirador de la Esquina de Rubén http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/naturaleza-de-interior/viajes-turismo-castilla-leon-burgos-hayedo-monte-santiago-mirador-esquina-ruben/ El Hayedo de Monte Santiago, declarado Monumento Natural, es uno de los rincones más espectaculares de la provincia de Burgos. Te proponemos un tranquilo recorrido de apenas dos kilómetros para hacer en familia. Porque las hayas no son sólo para el otoño. Fashion-casticismo: merienda en la Pradera de San Isidro http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/fiesta-san-isidro-madrid-pradera/ Madrid celebra San Isidro Labrador, su fiesta más castiza. Chulapos y chulapas rinden homenaje al patrón de la ciudad pasando el día en la pradera. Hostel El Bahía: dormir en primera línea de playa en Algeciras http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-urbanos/algeciras-hostel-bahia-dormir-playa-alojamientos-turismo/ El verano de 2012 trajo un cambio de rumbo en la gestión de uno de los establecimientos hoteleros con más historia de Algeciras: el viejo hostal Bahía, situado en primera línea de la playa del Rinconcillo, reverdece ahora sus laureles con una rehabilitación que pone en valor su excelente ubicación y una atractiva relación calidad/precio. Vuelve Girona Temps de Flors http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/girona-temps-de-flors/ Entre el 10 y el 18 de mayo Girona vuelve a vestir sus calles de gala, 145 proyectos florales recorrerán la ciudad repartidos en nueve jardines, 82 patios y 54 monumentos, recuperando algunos espacios expositivos únicos como los sótanos de la Catedral, el interior de la Casa Pastors o la escalera de Sant Llorenç. La ruta “amanecista”: cine, paisaje y gastronomía http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/amanece-que-no-es-poco-escenarios-ayna/ Te proponemos planes distintos para esta primavera. La película "Amanece que no es poco" cumple 25 años. ¿Por qué no viajar a los pueblos en los que se rodó? Ayna, Liétor y Molinicos, en (Albacete) en plena Sierra del Segura ofrecen además espectaculares paisajes rocosos y una contundente gastronomía. Por "Donde las Hurdes se llaman Cabrera" / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/cabrera-hurdes-ramon-carnicer-pombriego-viaje-leon-zamora-gadir/ En el verano de 1962, Ramón Carnicer inició un viaje por las comarcas leonesas de la Cabrera Baja y la Cabrera Alta, las "otras Hurdes". Dos años después publicaba "Donde las Hurdes se llaman Cabrera". Un libro que fue polémico pero imprescindible. ¿Por qué no te puedes perder Feria Moda Vintage? http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/feria-moda-vintage-madrid-ocio-segundamano/ Vuelve Feria de Moda Vintage, el céntrico Palacio de Santa Bárbara acoge una nueva edición que traerá a Madrid pequeñas y grandes joyas antiguas y modernas. Ropa, complementos, bisutería, artículos de segunda mano de lujo mezclados con artesanía, DIY ("do it yourself", es decir, "hazlo tú mismo") y nuevas tendencias. Anatomía de una secuencia: "El paciente inglés" http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/el-paciente-ingles-secuencia-iglesia-san-francisco-arezzo/ ¿Y ahora que se acerca la primavera, por qué no nos vamos a la Toscana italiana? En Arezzo podremos ver los increíbles frescos de Piero della Francesca, en Camprena, la abadía de Santa Ana con su hermosa torre... y todo ello subidos en unas poleas y con una bengala en la mano, imitando a Juliete Binoche en El Paciente inglés. Una película que se llevó nueve estatuillas en la Gala de los Oscar de 1996. Check in Rioja: alojamiento "chic&cheap" no sólo para peregrinos en Logroño http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-urbanos/logrono-hostal-check-in-rioja-dormir-alojamientos-turismo/ Una opción para todos los bolsillos en Logroño: este hostel turístico amplía su oferta para dar cabida no sólo a peregrinos del Camino de Santiago con la inauguración de su planta "up". Divertido, funcional y en pleno casco antiguo logroñés. Viajar por Soria con Antonio Machado / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/soria-antonio-machado-duero-vinuesa-cidones-campos-de-castilla/ Soria es un territorio universal gracias a Antonio Machado. Su estancia durante cinco años en la vieja ciudad dio lugar a buna parte de los poemas de "Campos de Castilla". Con Machado viajamos por esas tierras. Extremadura, turismo ornitológico todo el año http://www.eco-viajes.com/ecoturismo/ecoturismo/turismo-ornitologico-extremadura-fio-monfrague/ El Parque Nacional de Monfragüe acoge, entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico – Extremadura Birdwatching Fair. Pero Extremadura cuenta con atractivos que la convierten en destino para los amantes de la naturaleza durante todo el año. FIO 2014, vuelve la Feria Internacional de Turismo Ornitológico en Monfragüe http://www.eco-viajes.com/ecoturismo/ecoturismo/fio-2014-parque-nacional-monfrague-feria-turismo-ornitologico/ Del 28 de febrero al 2 de marzo el Parque Nacional de Monfragüe vuelve a convertirse en punto de encuentro del turismo ornitológico mundial, vuelve la Feria Internacional de Turismo Ornitológico – Extremadura Birdwatching Fair. ¿Hacemos jabón? http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/jabon-casero-receta-hazlo-tu-mismo/ ¿Te animas a hacer jabón? Elsa Vega Romero nos cuenta su experiencia en el taller organizado en DIY Show. Secretos, trucos y una receta para jabón casero hecho a mano. Maneras de viajar sin parecer tonto / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/pepo-paz-maneras-de-viajar-sin-hacer-el-tonto/ De un tiempo a esta parte se ha puesto de moda el menudeo en el periodismo de viajes: el elogio de la brevedad no deja de ser una trituradora de experiencias vitales. No hay medio, en papel o en línea, que se escape a esta moda donde el viajero es un mero consumidor de fugaces instantáneas. De las diez mejores tortillas a los diez atardeceres imprescindibles. Llegó el diluvio. En Trás-os-Montes, con Julio Llamazares (I). Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/llamazares-braganza-tras-os-montes-saramago-vila-real-chaves/ Con Julio Llamazares dejamos España y nos adentramos, a través de su libro "Trás-os-Montes. Un viaje portugués" por las tierras fronterizas y poco conocidas casi hermanadas con Salamanca, Zamora y Orense. Hotel Apolonia, acogedora modernidad en el corazón de Soria http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-urbanos/soria-hotel-apolonia-dormir-alojamientos-turismo/ En el corazón de Soria, a solo unos minutos del maravilloso parque denominado Alameda de Cervantes (también conocido como “La Dehesa”), a menos minutos aún del Instituto Antonio Machado donde enseñara el autor de Campos de Castilla, y del Collado, la calle de comercios y soportales que desemboca en el Palacio de la Audiencia, se encuentra el Hotel Apolonia, un moderno establecimiento, de diseño vanguardista, con una muy corta historia como hotel y unas raíces profundas en el pasado. Veintiuna rutas en bici recorrerán el Parque Nacional del Guadarrama http://www.eco-viajes.com/noticias/parque-nacional-guadarrama-rutas-ciclistas/ La próxima primavera estará lista la señalización para que los visitantes de este espacio natural protegido, a pocos kilómetros de Madrid, puedan recorrerlo subidos a una bicicleta. Logroño recibe el año con Actual 2014 http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/logrono-actual-2014-festival-la-rioja/ La capital riojana da el pistoletazo de salida al año cultural con una nueva edición del festival Actual, primera macro cita estatal de la música, el cine y las artes escénicas. Love of Lesbian, Duncan Dhu o Bebe son los platos fuertes de las 170 actividades programadas. Yoji Yamada: elogio del eterno retorno / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/pepo-paz-yoji-yamada-una-familia-de-tokio/ El octogenario cineasta japonés Yoji Yamada pone sobre la mesa un remake de uno de los clásicos del cine japonés: los "Cuentos de Tokio" del maestro Yasujiro Ozu. Un viaje hacia la soledad y el recuerdo que muestra todas las piedras en los que las sociedades modernas han tropezado. Y, también, al viaje como bálsamo reparador. El año en Provenza de Peter Mayle / Por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/peter-mayle-luberon-provenza-avignon-aix-lacoste-mercadillos/ Peter Mayle viajó a Provenza para dedicar un tiempo a escribir una novela. Se enamoró de sus paisajes y se quedó un año. No fue una novela lo que escribió, sino "Un año en Provenza". La crónica de un amor muy peculiar. Tres propuestas para pasar una Retro-Navidad http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/ocio-navidad-regalos-compras/ Otras compras navideñas son posibles, Elsa Vega nos propone pasar un buen rato este fin de semana, tachar de la lista regalos pendientes y desfrutar de unas compras retro en un marcadillo. La Patata / Por Firo Vázquez http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/patata-recetas-cocina-alimento-saludable/ Firo Vázque vuelve a Eco-Viajes y su nueva entrada de ECOCINAE la dedica a la patata. Un maravilloso alimento con más propiedades de las que uno pueda imaginar. Compras de Navidad en el mercadillo Bohème d'été http://www.eco-viajes.com/noticias/regalos-navidad-compras-mercadillo-boheme-dete-hotel-market/ Llega una nueva edición del mercadillo más creativo de Barcelona que abrirá sus puertas los próximos días 14 y 15 de diciembre en el Hotel Market, en el corazón del barrio de Sant Antoni. Rave market, más que un mercado, una fiesta http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/rave-market-madrid-ocio-segunda-mano/ Un sábado al mes (o más, según la ocasión) se celebra en Madrid el Rave Market, el mercadillo más marchoso de segunda mano, artesanía y diseño en el que los posibles compradores rebuscan y negocian precio al ritmo que marca la sesión de los Dj’s invitados. Este mes de diciembre, habrá cuatro citas, ¿te lo vas a perder? Nicolás Muller: el fotógrafo y el paisaje / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/pepo-paz-nicolas-muller-exposicion-canal/ La sala II del Canal de Isabel II acoge hasta finales de febrero la exposición antológica del fotógrafo de origen húngaro Nicolás Muller. Una retrospectriva magistral que reúne la obra del artista a través de diferentes paisajes: desde su Hungría natal al itinerario de su exilio (Francia, Portugal, Marruecos y, finalmente, España). Kayak en La Gomera siguiendo la estela del cine http://www.eco-viajes.com/noticias/actividades-naturaleza-la-gomera-islas-canarias/ La empresa tinerfeña Patea Tus Montes, prepara para el próximo verano, recorridos en kayak por la costa sur de La Gomera siguiendo los pasos de la productora Warner Bros que rueda su próxima película “In the Heart of the Sea” en la isla. Parador de Gredos: historia de una trucha ahumada y de su perseverancia http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/parador-gredos-dormir-navarredonda-alojamientos-avila-trucha-ahumada/ Alfonso XIII inauguró en octubre de 1928 el primer establecimiento de la red de Paradores: el de Navarredonda de Gredos, en Ávila. Y, aquí, hasta el próximo día 17 de diciembre una exposición conmemorativa hace un repaso por la historia de los 85 años de vida de esta empresa pública. Una historia con un protagonista culinario particular: la trucha del río Tormes. Tapeo en Chinchón http://www.eco-viajes.com/noticias/ruta-tapa-chinchon-madrid-tapeo/ La Ruta de la Tapa de Chinchón se convierte un año más en la excusa perfecta para conocer esta pintoresca localidad madrileña la a través de su gastronomía. Agenda Retro-miradas: fin de semana “eco” en la capital http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/agenda-ocio-ecologico-madrid-biocultura-diy-show/ Madrid se viste de verde el fin de semana del 15 al 17 de noviembre, y digo de verde, aunque estemos en pleno otoño, porque la capital es el escenario elegido para celebrar dos ferias. Biocultura abrirá sus puertas en IFEMA para todos los amantes de los productos bio y de lo artesanal. Y DIY Show hará las delicias del fiel séquito practicante de la filosofía "DIY" o "hazlo tú mismo" en el Palacio Neptuno Madrid. ¿Con cuál te quedas? Desembalando antigüedades http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/feria-antiguedades-desembalaje-objetos-coleccionista/ Cita con las antigúedades en la Feria Desembalaje. Una feria con objetos antiguos y con encanto para todos los bolsillos, la única exigencia, es que las piezas tengan un mínimo de cuarenta años de historia. Próxima cita en Pamplona. En "La isla dorada" con Miguel de Unamuno / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/unamuno-andanzas-manuel-rico-soller-mallorca-viajes/ En la segunda década del siglo XX, Miguel de Unamuno viajó por el interior de España y de esos viajes dejó constancia en "Andanzas y visiones españolas". Una de sus experiencias viajeras menos divulgada fue la que vivió en la isla de Mallorca. Un viaje lleno de luz, de color, de olores. Valencia bulle en Ruzafa: la vida está en el barrio http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/valencia-barrio-ruzafa/ Multicultural, participativo, joven y activo: así es el renovado barrio de la capital del Turia. Artistas, cocineros y escritores han puesto de moda al barrio de Ruzafa. Eco-Viajes te da algunas pistas para disfrutar de su variada oferta. Si viajas a Valencia no te lo pierdas. El Escritor y Rebeca: misterio en la jaula de cristal http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/el-escritor-polanski-rebeca-hitchcock/ A veces el cine nos muestra mansiones con vida propia. Una residencia de lujo, con todas sus comodidades, puede ser en realidad una trampa. En "El Escritor", de Roman Polanski y en "Rebeca", de A. Hitchcock, vemos como un huésped se puede convertir en prisionero, con la complicidad de los habitantes de esas jaulas de cristas. Algo parecido le ocurrió al propio Polanski; por sus problemas con la justicia estadounidense -y para evitar ser apresado en Norteamérica- tuvo que cambiar las localizaciones de su película y rodar en Alemania en lugar de en Massachusetts. “Invasión” vintage en el Ático de Chamartín http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/feria-vintage-madrid-chamartin/ Del 17 al 20 de octubre se celebra la "Feria Moda Vintage" en el ático de la estación de Chamartín Madrid, una cita imprescindible para los amantes de lo retro y los caza-tesoros, siempre en guardia para dar con el viejo baúl de la abuela perdido, repleto de ropa, bisutería y complementos. Subida al Mirador del Leza: senderismo en Camero Viejo http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/naturaleza-de-interior/viajar-rioja-mirador-rio-leza/ El cañón del río Leza es uno de los parajes más espectaculares de la comarca de Cameros. Una recorrido de apenas dos kilómetros y fácil acceso que permite disfrutar en familia de este rincón de La Rioja. Ideal para hacer en otoño. De Top Chef al Restaurante La Abbadia: Antonio Arrabal http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/top-chef-antonio-arrabal-restaurante-abbadia-burgos/ Elegido mejor cocinero aragonés en 2012 y finalista de Top Chef, Antonio Arrabal trabaja desde hace once años en el restaurante La Abaddia del hotel Abba Burgos. Alta cocina desde los fogones del antiguo seminario mayor burgalés. Mercado de Motores de Madrid http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/mercado-motores-museo-ferrocarril/ El próximo fin de semana vuelve el Mercado de Motores de Madrid al Museo del Ferrocarril. Elsa Vega estuvo en la última edición y nos descubre los entresijos del mercado más europeo de los que se celebran en la capital. Restaurante Acio: cocina de temporada en Santiago de Compostela http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/restaurante-acio-santiago-cocina-gallega/ A pocos minutos de la Catedral de Santiago, se encuentra el restaurante Acio. El local que regenta Iago Castrillón fue elegido Restaurante Revelación 2013 en la última edición de Madrid Fusión. La Encina, ganador del Concurso de Tapas de Lugo 2013 http://www.eco-viajes.com/noticias/ganador-concurso-tapas-lugo-2013/ Durante quince días bares y restaurantes de Lugo han competido por obtener el galardón a la mejor tapa que, a diferencia de otros certámenes, no otorga un jurado especializado, sino los propios clientes. Festival de Migración de Aves en Cantabria http://www.eco-viajes.com/noticias/aves-cantabria-festival-migracion-turismo-ornitologico-marismas/ Del 20 al 22 de septiembre el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel acogerla séptima edición del Festival de Migración de Aves. Actívate en Tenerife http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-canarias-tenerife-turismo-activo/ Agreste, espectacular, diversa y sosegada: así es Tenerife, la isla más extensa del Archipiélago Canario. Te proponemos descubrir su cara menos conocida con un programa bien cargado de actividades divertidas al aire libre. La empresa Patea tus Montes es nuestra anfitriona. La ruta del pan (o el pan como souvenir) II: Castilla y León http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/ruta-pan-valladolid-castilla-leon-candeal-sobao/ Elsa Vega Romero nos invita a hacer una nueva parada en su particular ruta del pan. Hoy el protagonista es el pan de Castilla y León y concretamente el de Valladolid. Cuatro canteros, lechuguino, de cuadros o de polea son solo alguno de los tipos. Senda ecológica de El Barranco en Patones http://www.eco-viajes.com/ecoturismo/ecoturismo/viajes-turismo-madrid-senda-ecologica-barranco-patones/ El barranco del arroyo Patones es una senda ecológica ideal para hacer con niños ahora que el verano se despide de las agendas. Comunica los dos Patones, el de Abajo y el de Arriba, y es un agradable paseo por la geología y la flora típica de los terrenos calizos del Alto Jarama madrileño. Castell de la Solana (Alcalalí): relax a la sombra del nogal http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/castell-solana-dormir-alcalali-alojamientos-alicante/ Mariví y Ángel abrieron en 2007 este remanso de tranquilidad situado a las afueras de Alcalalí, en la comarca de la Marina Alta alicantina. Terrazas, aromas naturales, sosiego y un jardín con piscina apoyan la suculenta propuesta culinaria de Ricardo Vives, en este alojamiento rural asociado a Ruralka. En la “ciudad castellana” de Azorín / Por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/azorin-libro-espana-manuel-rico/ El paseo y la reflexión, como viajero y escritor, por una ciudad sin nombre forma parte de uno de los capítulos más entrrañables del libro "España", publicado por Azorín en 1941. El título. "Ciudad castellana". Letras viajeras por la palabra y el tiempo. Benicássim revive la “Belle Époque” http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/playas-y-costas/benicassim-belle-epoque-ruta-villas/ Del 5 al 8 de septiembre la localidad castellonense revive, con una recreación histórica, su pasado dorado como destino vacacional de la alta sociedad de finales del siglo XIX y principios del XX. Nueva savia culinaria: Bar El Cuadro (Burgos) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/viajes-turismo-restaurantes-tapeo-burgos-el-cuadro/ Hace un par de años que David García desembarcó en Burgos para poner el mundo del tapeo local patas arriba. Desde el Bar El Cuadro, a dos pasos de San Lesmes, transmite su pasión por la cocina en miniatura con una barra que se renueva cada mediodía y cada noche. Sorpresa asegurada. Ridley Scott, rodajes en España http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/ridley-scott-peliculas-rodajes-espana/ Este otoño Ridley Scott comienza a rodar en Almería "Exodus". Localizaciones como la Sierra Alhamilla, la localidad de Viator o el desierto de Tabernas se convertirán en escenarios bíblicos. Pero no es la primera vez que el director británico elige España; ya lo hizo en "El reino de los cielos" y en "1492: la conquista de El paraíso". Sonia Sánchez Recio nos muestra qué localizaciones de nuestro país aparecen en estas películas... La piscina, escenario mortal y azul http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/escenarios-cine-piscinas-asesinatos/ La piscina es uno de los elementos veraniegos más conocidos, sin embargo, esta vez os proponemos "bucear" en algunos de sus significados más ocultos; estos recintos azules pueden convertirse en símbolos de pasión, de maldad humana, de acción y, a la vez de su contrario, de meditación... ¡Qué disfrutéis del chapuzón! La ruta del pan (o el pan como souvenir): pan gallego http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/pan-gallego-ruta-panes/ El pan no falta en ninguna mesa. Elsa Vega Romero rinde su particular homenaje a este alimento básico que se puede convertir en un perfecto souvenir del lugar al que viajamos. Comienza la ruta del pan con Galicia. Por la sierra de Ayllón, con Ferrer-Vidal / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/ayllon-sierra-turismo-ferrer-vidal/ "Por la sierra de Ayllón" es un libro de viajes poco conocido. En él, Jorge Ferrer-Vidal, nos cuenta un apasionante recorrido, a finales de los años 60, por unas tierras tan poco conocidas como bellas. La pobreza, la emigración, el abandono de los pueblos se compensa con una mirada crítica y poética a la vez y con un dominio del castellano sorprendente. Segunda temporada del tren “Campos de Castilla” en la Soria machadiana http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/soria-turismo-tren-campos-castilla/ Desde el pasado 1 de junio, el Ayuntamiento de Soria, en colaboración con RENFE, la Cámara de Comercio de Soria y la Asociación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), vienen impulsando el proyecto turístico cultural Tren Turístico “Campos de Castilla”. Desde Madrid y durante los fines de semana de mayo a octubre, los turistas conocerán los rincones en los que Machado dejó su huella y celebrarán el centenario del nacimiento del escritor soriano Juan Antonio Gaya Nuño. Playas de la Costa da Morte coruñesa http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/playas-y-costas/viajes-turismo-galicia-mejores-playas-costa-da-morte/ El verano gallego nos deleita con algunos de los rincones más bellos del litoral atlántico: playas de arena blanca y aguas esmeraldas esparcidas de sur a norte por la Costa da Morte coruñesa. Es el momento de disfrutar de estos rincones paradisiacos donde la naturaleza y el océano Atlántico nos muestran su mejor cara. La buena vida, la vida buena… http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/mercado-buena-vida-productos-ecologicos-artesanos/ El mercado La buena nació hace unos meses en Madrid y la acogida ha sido tan buena que se ha convertido en una cita mensual e incluso se ha extendido a Barcelona. Elsa Vega nos descubre los secretos de este espacio familiar donde descubrir y comprar productos ecológicos y/o artesanos. Música a la luz de las velas en Pedraza http://www.eco-viajes.com/noticias/conciertos-velas-pedraza-segovia-musica-clasica/ Los días 6 y 13 de julio 25.000 velas iluminarán las actuaciones nocturnas de los Solistas del Covent Garden y la Sinfónica de Castilla y León en una nueva edición de los Conciertos de las Velas. Por el río Mandeo desde el Coto de Chelo: el alma de la fraga http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/naturaleza-de-interior/viajes-turismo-galicia-rio-mandeo-coto-de-chelo/ Desde el Coto de Chelo a la central hidroeléctrica de Zarzo, a las afueras de Betanzos, el río Mandeo nos muestra todo el color del otoño en la fraga coruñesa. Senderismo de fácil acceso y escasa dificultad para grandes y chicos. Fabián Mora reinventa la cocina tradicional de La Gomera http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/restaurantes-comer-gomera-casa-conchita-fabian-mora/ Casa Conchita es el hogar del joven chef gomero Fabián Mora, uno de los cocineros canarios con más proyección actual. Su cocina escarba en el recetario tradicional de la isla colombina: aquí no hay secretos, sólo talento, vocación y mucho apego por la tierra. Una delicia. El resplandor de Kubrick: el laberinto y la fábula http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/el-resplandor-stanley-kubrick-habitacion-237/ Los hoteles, especialmente en temporada baja, ya no son lo que eran desde el estreno de "El Resplandor", de Stanley Kubrick. El Hotel Overlook, su laberinto, sus pasillos con moqueta y su vigilante Jack Torrance, se convierten en objetivo de análisis del excepcional documental "Habitación 237". Nuevos puntos de vista y significados ocultos que Sonia Sánchez Recio desvelará en este post. Terceira volcánica (Azores) http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/naturaleza-de-interior/azores-terceira-volcanica-grutas-furnas-senderismo/ Terceira es, al igual que el resto de las islas que forman el archipiélago de las Azores, de origen volcánico. Como tal, presenta una rica y vasta geodiversidad y un importante patrimonio geológico. Volcanes, calderas, fumarolas y grutas que se convierten en atractivo turístico y en protagonistas de impresionantes rutas de senderismo. Bienvenidos al retro-viaje http://www.eco-viajes.com/blogs/retro-miradas/vintage-segundamano-tradicion-bio-antiguo/ Damos la bienvenida a un nuevo blog, la periodista Elsa Vega Romero se propone recuperar la esencia, esos rincones donde lo retro, lo de toda la vida, está más de actualidad que nunca. Ruralka presenta sus picnics para el verano http://www.eco-viajes.com/noticias/ruralka-hoteles-encanto-picnic/ Entre junio y septiembre algunos hoteles de Ruralka elaborarán propuestas económicas y auténticas, excursiones con cestas cargadas de productos artesanos y naturales. Arranca Valencia Cuina Oberta http://www.eco-viajes.com/noticias/restaurantes-valencia-cuina-oberta-restaurant-week/ Hasta el próximo 16 de junio la octava edición de este certamen permitirá degustar lo mejor de la gastronomía valenciana a través de menús por 20 euros al mediodía y 30 en la cena en 53 restaurantes Por las Hurdes con Ferres y López Salinas / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/hurdes-viajes-lopez-salinas-ferres/ En el verano de 1958, los entonces jovencísimos escritores Antonio Ferres y Armando López Salinas se parearon la comarca de las Hurdes. De aquel viaje quedó un libro imprescindible en la literatura viajera de su generación: "Caminando por las Hurdes". Terceira, la isla violeta de las Azores http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/playas-y-costas/terceira-azores-turismo-portugal/ La isla de Terceira forma parte del archipiélago portugués de las Azores y recibe su nombre porque fue la tercera en ser descubierta, aunque también es, curiosamente, la tercera más grande. Un destino alejado del turismo masificado donde practicar todo tipo de actividades de turismo activo. Recorremos la isla por su costa. Madrid Woman's Week http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/madrid-woman-week-cocina-firo-vazquez/ Firo Vázquez siempre está dispuesto a echar una mano con lo que mejor sabe hacer, cocinar, y formar parte de proyectos. Hoy nos cuenta su experiencia en la última edición de la la Semana de la Mujer Madrid Woman's Week 2013 y nos ofrece las recetas por y para mujeres que él junto a Mario Sandoval y a Sacha Hormaechea elaboraron. Steampunk: Ciencia ficción victoriana http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/steampunk-ciencia-ficcion-victoriana-genero/ Los géneros cinematográficos no dejan de mover sus fronteras. La última corriente -el steampunk- se nutre de la ciencia ficción y del cine de aventuras, pero especialmente se caracteriza por una peculiar estética que se inspira en la época victoriana. Nos damos una vuelta por el Londres de la revolución industrial; de ahí viene el nombre de esta corriente -steam, vapor- por las máquinas de vapor y hierro que dieron lugar a una nueva sociedad. Gastronomía en miniatura en la XV Semana del Pincho de Navarra http://www.eco-viajes.com/noticias/semana-pincho-navarra-tapas-pamplona/ Un año más, el pincho se convertirá en la oferta gastronómica por excelencia de la primavera navarra. Del 29 de abril al 5 de mayo un total de 88 establecimientos participarán en la edición número quince de la Semana del Pincho de Navarra. Con Mestre en el otoño de El Bierzo / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/mestre-bierzo-viajes-poemas-alojamientos-rurales-rutas-naturales-antifona-valle-villafranca/ Juan Carlos Mestre ha convertido el Valle del Bierzo en un espacio mítico. Y sus otoños quedaron inmortalizados en el libro con que el premio Adonais en 1985. Girona se viste de flores http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/girona-temps-flors-exposicion-flores-turismo/ Entre el 11 y el 19 de mayo, la edición número 58 de Girona, Temps de Flors volverá a llenar monumentos, patios y jardines del color de la primavera. Casa Rural Landarte: un balcón a Zumaia y al mar Cantábrico http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/casa-landarte-dormir-zumaia-alojamientos-guipuzcoa/ Sobre un promontorio verde, junto a frondosos bosques y como un balcón al mar de Zumaia (Guipúzcoa), al Museo Zuloaga y al puerto, se levanta un viejo caserón, rehabilitado con mimo e inteligencia, donde el viajero de cualquier edad encontrará reposo, hospitalidad e incomparables posibilidades de hacer turismo. Hablamos de Casa Landarte. La fascinación del abismo. Vértigo y San Francisco http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/cine-vertigo-hitchcock-san-francisco/ Esta última entrada está dedicada a "Vértigo", de Hitchcock. Recorreremos algunas localizaciones de San Francisco, y veremos la relación de la película con el mito de Tristán, el amante de Isolda. Un análisis del que también se ocupó el filósofo Eugenio Trías, recientemente desaparecido. Angra do Heroísmo (Terceira, Azores) http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/azores-angra-do-heroismo-terceira-azores-turismo/ Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, la capital de la isla portuguesa de Terceira, en las Azores, fue lugar de paso de navegantes llegados de Europa, Asia y América, crisol de culturas que se reflejan en sus coloridas calles. Adiós a la Q de Calidad Turística http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/firo-vazquez-q-calidad-turistica/ El Olivar de Firo Vázquez abandona la Q de Calidad Turística tras 10 años, nuestro chef explica en su blog Ecocinae los motivos que le han llevado a tomar esta decisión. La Compañía: cocina marinera frente al Puertochico santanderino http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/restaurantes-comer-santander-la-compania/ Frente a la bahía de Santander, en uno de los extremos del Puertochico, se encuentra La Compañía, el local que regenta Carlos Gómez Llorente y que se ha convertido durante la última década en uno de los imprescindibles para los amantes de la cocina marinera. Reus, la cuna de Antoni Gaudí http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/viajes-turismo-cataluna-tarragona-reus-gaudi-centre/ Antoni Gaudí nació en Reus, la capital del Camp de Tarragona. Y aunque la ciudad sólo conserva la memoria de su nacimiento aquí podrás encontrar uno de los más representativos conjuntos urbanos del novecentismo y, también, un espacio donde descubrir todas las argucias arquitectónicas del genial arquitecto: el Gaudi Centre. Imposturas compostelanas / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/pepo-paz-personajes-camino-santiago/ Juan Carlos Lema, Zapatones, es uno de los elementos más universales de la iconografía jacobea. Veinte años vistiendo su disfraz de peregrino en la plaza del Obradoiro le han convertido en uno de los personajes más fotografiados de Santiago de Compostela. Impostor y entrañable, descubrimos algunos episodios de su pasado en el Camino. De la ferrería Agorregi al Karst de Zumaia: embrujo guipuzcoano http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/playas-y-costas/viajes-turismo-euskadi-guipuzcoa-karst-zumaia-pagoeta-ferreria-agorregi/ La costa occidental guipuzcoana, además de txacolí y buenas playas para la práctica del surf, esconde dos secretos bien guardados: la antigua ferrería de Agorregi y el karst de Zumaia. Un placer para los sentidos y el viaje slow siguiendo el Camino de la Costa a Compostela. “La Noche de los Teatros”, ocio cultural en Madrid http://www.eco-viajes.com/noticias/noche-teatros-semana-santa-madrid-dia-mundial-teatro-27-marzo/ La Comunidad de Madrid ha programado más de un centenar de actividades teatrales abiertas al público, lecturas dramatizadas o descuentos de hasta el 40 por ciento en el precio de los espectáculos para la Noche de los Teatros en la Comunidad de Madrid, que se celebrará el próximo día 27 de marzo. Restaurante Támesis London: cocina de autor en Jaén http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/viajes-turismo-gastronomia-restaurantes-tapeo-jaen-tamesis-london/ En 2012 cumplió sus bodas de plata y, desde hace cinco, con Francisco Navarro al frente, este restaurante situado en la zona del Bulevar jiennense se ha convertido en uno de los más destacados de la ciudad. Cocina tradicional con un toque de autor y un tapeo delicioso. Diálogos de Cocina http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/recetas-firo-vazquez-dialogos-cocina-cocineros-basque-culinary-center/ Cada dos años, cocineros de toda España se reúnen en San Sebastián en el encuentro "Diálogos de Cocina" para hablar, pensar e intercambiar ideas. Firo Vázquez estuvo allí y nos lo cuenta. Hotel Rural Cortijo Bravo: naturaleza e interiorismo en la Costa del Sol http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/hotel-rural-cortijo-bravo-velez-malaga-alojamientos-rurales-costa-sol/ Situado en lo alto de un cerro y rodeado por una finca de 25 hectáreas dedicadas al cultivo del aguacate, entre Vélez-Málaga y Benamocarra, este exclusivo hotelito rural es ideal para internarse en la Axarquía malagueña. Naturaleza y un luminoso interiorismo en la Costa del Sol. El canto viajero de Claudio Rodríguez / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/viajes-claudio-rodriguez-zamora-duero-rio-poemas-alojamientos-rurales-rutas-naturales/ El poeta Claudio Rodríguez publicó "Don de la ebriedad" en 1954. Era un libro hecho en el camino, un libro caminante, viajero por los campos de su infancia en Zamora. "Letras viajeras" se adentra hoy por esos senderos a cielo abierto. Teatralia continúa divirtiendo a niños y jóvenes en Madrid http://www.eco-viajes.com/noticias/teatralia-teatro-infantil-madrid-festival-internacional-artes-escenicas-ninos-jovenes/ Hasta el 24 de marzo 17 de las compañías nacionales e internacionales más prestigiosas ofrecerán sus espectáculos en la decimoquinta edición del Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes, Teatralia. ¿Instagram o ventanilla? / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-instagram-ventanilla/ Una reivindicación del viaje como manera de ver, de mirar a nuestro alrededor. Y de la fotografía como la captura de los pequeños instantes que transforman cualquier desplazamiento en un viaje único. Frente a la tiranía de la modernidad: la ventanilla como alternativa a la Instagram. Madrid acoge “Dive Travel Show”, la Feria del Buceo, Viajes y Turismo Sostenible http://www.eco-viajes.com/noticias/dive-travel-show-feria-buceo-turismo-sostenible-casa-campo-madrid-skeleton-sea/ El sábado 2 y el domingo 3 de marzo el Pabellón de la Pipa de la Casa de Campo de Madrid abre sus puertas a una quinta edición que centrará su atención en concienciar sobre los peligros de arrojar plásticos al mar. Pájaros y demás parientes en el cine http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/pajaros-cine-hitchcock-tippi-hedren-peliculas/ A lo largo de la historia del cine y en muchas películas las aves están muy presentes, una aparición que responde a interpretaciones simbólicas. Es el caso de cuervos, búhos, lechuzas y palomas. Sonia Sánchez Recio repasa su aparición en películas como "Los pájaros" o "El gran año". Día de las Cuevas, una ocasión para descubrir el patrimonio subterráneo http://www.eco-viajes.com/noticias/dia-cuevas-patrimonio-subterraneo-navarra-gipuzcoa-vizcaya-iparralde/ El próximo domingo 3 de marzo las grutas de la Cornisa Cantábrica y los Pirineos Atlánticos conmemoran esta fecha para para acercar al público los tesoros mejor guardados del mundo subterráneo con descuentos, acceso a galerías cerradas habitualmente y sorteos con varios premios son algunas de las sorpresas que esperan a los visitantes. El Continente http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/madrid-fusion-critica-congreso-cocina-recetas/ Hace unas semanas se celebró en la capital Madrid Fusión uno de los encuentros gastronómicos más importantes de España. Este año ha cambiado de ubicación, de continente, y en opinión de Firo Vázquez, también de contenido, ha pasado de Congreso a Feria. Esta es su visión de la cita culinaria. Coldplay en Granada / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-coldplay-granada/ Granada, ciudad de rituales precisos, ha incorporado en los últimos años uno más a su lista: disfrutar del atardecer desde algunos de los miradores del barrio del Albayzín. Abejar (Soria) se prepara para la Feria de la Trufa Negra http://www.eco-viajes.com/noticias/soria-abejar-feria-trufa-negra-truferos/ La localidad soriana de Abejar celebrará, los días 16 y 17 de febrero, la undécima edición de su feria en torno al hongo más selecto de la gastronomía Miguel de Unamuno llega a Coimbra / Por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/unamuno-ecoviajes-manuel-rico-turismo-rural-coimbra-alojamientos-rurales-letras-viajeras-queiroz/ En agosto de 1914, días de Primera Guerra Mundial, Miguel de Unamuno llegó, en tren, a Coimbra. De aquella visita, de sus percepciones, de sus paseos por la ciudad, por su Universidad, por sus caterales, damos cuenta, de la mano del gran escritor bilbaíno, en esta entrega de Letras Viajeras. Fitur 2013 abre sus puertas http://www.eco-viajes.com/noticias/fitur-2013-feria-internacional-turismo-madrid-ifema/ La XXXIII edición de la Feria Internacional de Turismo se inaugura este miércoles en Madrid con un espacio expositivo que se ha reducido casi un 10% debido a los recortes de las comunidades autónomas, que han bajado su gasto hasta un 50% en algunos casos. Limón de Murcia http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/limon-murcia-propiedades-recetas-firo-vazquez-pulverizador-zumo/ El limón, en Murcia es toda una institución. Este desinfectante natural los murcianos lo utilizan para acompañar casi cualquier plato. Firo Vázquez nos trae un artilugio de cocina que consigue sacar el zumo del limón sin esfuerzo. La barra de Sandó, pinchos con el sello de Arzak en el corazón de Madrid http://www.eco-viajes.com/noticias/arzak-pinchos-barra-sando-hotel-mercure-santo-domingo-madrid/ La alianza Sandó – Arzak Instructions sigue creciendo y ahora el equipo vasco asesora la nueva barra del bar del Hotel Mercure Madrid Santo Domingo. Madrid Fusión abre sus puertas http://www.eco-viajes.com/noticias/madrid-fusion-chefs-internacionales-ifema-alta-cocina-gastronomia/ La cumbre gastronómica quiere demostrar en su undécima edición que "La creatividad continúa" con la intervención de más de un centenar de chefs internacionales y con la cocina brasileña como invitada de honor. Casablanca: Rick y el mito de Lancelot http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/casablanca-70-aniversario-humphrey-bogart-michael-curtiz-blog-cine/ Cuando se cumplen 70 años del estreno mundial en Los Ángeles de Casablanca, Sonia Sánchez Recio repasa sus personajes a los que se debe, sin duda, su vigencia: el heroico trío protagonista, pero también unos secundarios cargados de defectos y de dudas. Gastrofestival Madrid 2013 traerá a la capital a los mejores chefs http://www.eco-viajes.com/noticias/gastrofestival-madrid-2013-madrid-fusion-rutas-gastronomicas/ Coincidiendo con Madrid Fusión, 300 establecimientos de la capital acogerán, entre el 19 de enero y el 13 de febrero, propuestas gastronómicas ligadas a la cultura y con la moda como invitada especial. Horizontes de leyenda: arrozales / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-escuela-arroz-valencia/ La denominación de Origen Arroz de Valencia acaba de poner en marcha una Escuela del Arroz para acercar al público las posibilidades gastronómicas de uno de los productos estrella de la región. Pero no sólo de arroz valenciano viven las despensas nacionales: del Delta del Ebro a la desembocadura del Guadalquivir te proponemos un recorrido por estos horizontes de leyenda. Madrid Fusión revela los finalistas al Restaurante Revelación 2013 http://www.eco-viajes.com/noticias/madrid-fusion-restaurante-revelacion-2013-congreso-grastronomico/ La organización del certamen gastronómico Madrid Fusión ha dado a conocer hoy los siete finalistas para el Premio Restaurante Revelación del año, un galardón que se entregará el próximo 22 de enero y que valora la trayectoria ascendente de los establecimientos seleccionados. Pessoa, guia turístico de Lisboa / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/lisboa-pessoa-ecoviajes-turismo-rural-blogs-letras-viajeras-manuel-rico-ciudades-sintra/ En 1925, Fernando Pessoa escribió un libro breve e intenso dedicado a su Lisboa natal. No era un libro de poemas, ni de meditaciones o cuentos. Era, lisa y llamanamente, una guía en la que hacía un exhaustivo recorrido por Lisboa describiendo "lo que el turista debe ver". El librito fue descubierto entre sus papeles en 1992. Natillas de Muñequilla http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/receta-natillas-firo-vazquez-ecocinae-cocinero-olivar-moratalla/ El chef Firo Vázquez nos da su receta de natillas, "Natillas de Munequilla", hechas a mano, sin batidoras ni termomix, sólo con mucho movimiento de muñeca. Elogio de la clase turista / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-elogio-clase-turista/ ¿Es España un país de castas? ¿Están justificados ciertos privilegios rozando España los seis millones de desempleados, con decenas de miles de familias viviendo en el umbral de la pobreza, con la institucionalización del saqueo al contribuyente y los índices de desahucios al alza? Campanadas a medianoche. Welles y la Casa de Campo http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/orson-welles-campanadas-medianoche-localizaciones-casa-campo-avila-soria-calatanazor/ Orson Welles rodó en España películas tan importantes en su carrera como "Campanadas a medianoche". En el post de hoy descubrimos algunas claves y lugares por donde transitó Falstaff, el protagonista de la película. Una especie de Sancho Panza "a la inglesa". En Sevilla, con Miguel Veyrat, poeta / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-sevilla-miguel-veyrat/ Paseo por el Barrio de Santa Cruz de Sevilla de la mano del poeta y periodista Miguel Veyrat donde me descubre alguno de los rincones menos conocidos de la bella capital hispalense. Sevilla desde las alturas: tres terrazas al sol de diciembre http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/viajes-turismo-andalucia-sevilla-terrazas-diciembre/ ¿Será cierto aquello de que las terrazas son sólo para el verano? En Eco-Viajes le buscamos los tres pies al gato del diciembre sevillano. Temporada de pucheros y cuchara, hemos encontrado dos azoteas y un ingenio arquitectónico desde el que podrás apurar las horas de sol otoñal en la capital hispalense. Ars Natura: primera Estrella Michelin para la capital conquense http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/restaurantes-castilla-mancha-cuenca-ars-natura/ La apuesta del reconocido chef Manuel de la Osa en la capital conquense, el exclusivo Ars Natura con Jesús Segura al frente de sus fogones, está barriendo este otoño: elegido cocinero revelación en la última edición de Madrid Fusión ostenta, desde finales de noviembre, la primera Estrella Michelín de la ciudad. Ribera del Duero: mejor región vitivinícola 2012 del mundo http://www.eco-viajes.com/gastronomia/rutas-del-vino/viajes-turismo-castilla-leon-valladolid-ribera-duero-wine-star-awards/ La prestigiosa revista norteamericana "Wine Enthusiast" acaba de galardonar a la D. O. Ribera del Duero con el codiciado "Wine Start Award" como mejor región vinícola del mundo en 2012. El premio reconoce la calidad de los caldos ribereños, sus procesos de elaboración y el capital humano de la comarca castellono-leonesa. Saul Bass y el enigma que precede a la trama http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/saul-bass-titulos-creditos-cine-carteles-vertigo/ En el Círculo de Bellas Artes de Madrid, hasta el 13 de enero, se puede disfrutar de los carteles y de las colaboraciones de Saul Bass, el mayor genio de todos los tiempos en este campo. ¿Quien no recuerda el comienzo de "Vértigo", "La vuelta al mundo en 80 días" o "El Cabo del miedo"? Sonia Sánchez Recio hace un repaso por el autor de los mejores títulos de crédito del cine Guisos y platos de cuchara para el invierno http://www.eco-viajes.com/noticias/cocina-tradicional-cuchara-hoteles-encanto-ruralka/ La gastronomía tradicional y a fuego lento se convierte en protagonista de la nueva iniciativa culinaria de Ruralka para conocer la geografía española a través de la mesa. Córdoba celebra su primer concurso de la tapa http://www.eco-viajes.com/noticias/tapeo-cordoba-concurso-tapa-cordoba-gastronomica-ruta-gastronomica/ En el certamen, que se prolongará hasta el 25 de noviembre, se podrán degustar casi un centenar de tapas elaboradas por los treinta establecimientos participantes Gastrobar Saffron: nuevo tapeo en Granada http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/viajes-turismo-gastronomia-restaurantes-tapeo-granada-gastrobar-saffron/ David Reyes abrió hace dos meses nuevo local en la capital granadina. Está al final de la calle San Antón, a dos pasos de la Ribera del Genil, en pleno centro. Una carta de tapas creativas para romper con el aislamiento del primitivo establecimiento, homónimo y situado un poco a trasmano de todo. Estas son sus credenciales: producto de mercado, fusión y saber hacer. Ruta de la tapa de Los Realejos​ (Tenerife) http://www.eco-viajes.com/noticias/ruta-tapa-tenerife-los-realejos/ Desde el 16 de noviembre y hasta el 2 de diciembre se celebra en Los Realejos (Tenerife) celebra su ruta de la tapa Garganta la Olla (Cáceres): Sierra, pura sierra http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/viajes-turismo-extremadura-caceres-garganta-olla/ Las altas cumbres de la Sierra de Gredos y el cauce del río Tiétar delimitan el territorio de una de las comarcas más bellas y placenteras de Extremadura: la Vera (de Plasencia). Alzada entre dos torrentes, Garganta la Olla está declarada Conjunto Histórico-Artístico y conserva aún el aire de sosiego y misterio que encandiló a Julio Caro Baroja. Cees Nooteboom y "El desvío a Santiago" - I / M. Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/cees-nooteboom-el-desvio-a-santiago-literatura-viajes-blog-manuel-rico/ Desde los años sesenta, el escritor holandés Cees Nooteboom pasa sus veranos en la isla de Menorca. Pero su pasión por nuestro país va mucho más allá de su convivencia anual con la isla. Ha sido y es un viajero perseverante por los caminos menos transitados de nuestro país. De sus viajes da buena cuenta en EL DESVÍO A SANTIAGO, una obra maestra de la literatura de viajes, de las "letras viajeras". Taberna Los Troncos (Alicante): el "tapado" de San Juan http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/viajes-turismo-gastronomia-restaurantes-tapeo-alicante-taberna-los-troncos/ Al final de la playa de la Albufereta, en la zona de Miriam Blasco, el proyecto de Vanina, Jorge y Patricia sorprende por su personalidad, la calidad de su cocina y su apuesta diferenciada. Tapeo para todos los públicos en la taberna Los Troncos. Déjate sorprender. Bodegas de toda España se preparan para el Día Europeo del Enoturismo http://www.eco-viajes.com/noticias/dia-europeo-enoturismo-turismo-vino-enogastronomia/ Jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas o catas gratuitas son algunas de las actividades organizadas por las diferentes Rutas del Vino para este 11 de noviembre. II Ruta de la Tapa de Chinchón http://www.eco-viajes.com/noticias/chinchon-restaurantes-ruta-de-la-tapa-tapeo/ Desde el 9 de noviembre y hasta finales mes, la localidad madrileña de Chinchón ofrecerá a los visitantes las mejores tapas con productos gastronómicos de la vega de Tajuña. Jornadas Gastronómicas de Caza y Setas Villa de Rascafría (Madrid) http://www.eco-viajes.com/noticias/rascafria-restaurantes-comer-jornadas-gastronomicas-caza-setas-sierra-norte-madrid/ La localidad de la Sierra Norte madrileña de Rascafría celebra entre el 2 y el 21 de noviembre una nueva edición de estas jornadas gastronómicas dedicadas a las setas y a la caza. Bodegas Martúe, la renovación de los vinos de La Mancha http://www.eco-viajes.com/gastronomia/rutas-del-vino/bodegas-martue-enoturismo-visita-bodega-vinos-pago-castilla-la-mancha-la-guardia/ Ejemplos como el de esta bodega, situada en La Guardia, Toledo, destierran la vieja creencia de que en Castilla-La Mancha no se producen vinos de calidad. La Casa de la Luna: hostal "low cost" junto al alcázar de Sevilla http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-urbanos/viajar-andalucia-sevilla-hostal-casa-luna/ Mikel Ibarbia adquirió hace tres años el antiguo hostal Arias, situado en un extremo del sevillano barrio de Santa Cruz, a dos pasos de la Puerta de Jerez, y lo reconvirtió en la Casa de la Luna, un low cost pensado para viajeros a los que les gusta patear la ciudad y tener un sitio cercano, cómodo y limpio para dormir unas horas. Bungalows Club, otra opción de vacaciones http://www.eco-viajes.com/noticias/bungalows-club-vacaciones-baratas-naturaleza-cabanas-madera/ Un nuevo concepto de turismo que permite planear escapadas, a golpe de ratón, reservando bungalows por toda la geografía española a precios de crisis. Buscasetas 2012, la riqueza micológica de Castilla y León llega a la mesa http://www.eco-viajes.com/noticias/buscasetas-2012-castilla-leon-menus-setas-micologia-restaurantes/ Más de 250 restaurantes ofrecerán recetas gastronómicas con hongos y setas como materia prima principal en la XI edición de este certamen culinario que se celebrará entre el 2 y el 11 de noviembre. Marvão se prepara para la Feria de la Castaña http://www.eco-viajes.com/noticias/marvao-feria-castana-alentejo-portugal-villa-medieval-fiesta-gastronomica/ La villa portuguesa situada en el Alentejo, combinará artesanía, música y gastronomía en la edición número 29 de esta fiesta en un marco medieval único. "La casa de bambú", de Fuller: infiltrado en las sombras http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/casa-de-bambu-samuel-fuller-cine-espionaje-tokio/ Samuel Fuller, uno de los más originales directores de cine nació hace 100 años.También acaban de cumplirse 15 años de su desaparición. En uno de sus títulos más importantes "La casa de bambú", se une la oscuridad del cine negro con el exotismo y el colorido del Japón de los años 50. Soria revive la leyenda de “El Monte de las Ánimas” http://www.eco-viajes.com/noticias/noche-difuntos-soria-halloween-leyenda-monte-animas-turismo-puente-todos-los-santos/ Títeres gigantes, esqueletos y monjes templarios acompañarán la Noche de los Difuntos la lectura de uno de los relatos más famosos de Gustavo Adolfo Bécquer y que tiene la ciudad de Soria como escenario. Nace Euskadi Gastronomika http://www.eco-viajes.com/noticias/euskadi-gastronomika-enogastronomia-turismo-gastronomico-pais-vasco/ Este martes se ha presentado en Madrid el primer club de producto enogastronómico de España que nace con el objetivo de convertir el País Vasco en un referente mundial en turismo enológico y de gastronomía. Luces del Poniente (Cercedilla): relax en la Sierra de Guadarrama http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/hotel-rural-luces-poniente-cercedilla-alojamientos-rurales-sierra-madrid/ Ideal para todos los públicos y necesidades: desde una escapada familiar o romántica a una reunión de empresa, Luces del Poniente es un hotelito rural coqueto y cálido situado a 53 km de Madrid, en una de las poblaciones más afamadas de la Sierra de Guadarrama: Cercedilla. Y dispone de spa-piscina climatizada todo el año. Arranca Soria Gastronómica http://www.eco-viajes.com/noticias/soria-grastronomica-micologia-congreso-internacional-cocineros-recetas-setas/ El Congreso Internacional Soria Gastronómica ha arrancado hoy con una apuesta por la especialización y el valor de la cocina castellanoleonesa, para consolidar internacionalmente sus fogones como producto turístico de calidad. El Duero de Julio Llamazares II / Por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/soria-duero-cuaderno-julio-llamazares-viajes-turismo-manuel-rico-blog-letras-viajeras/ Soria quedó atrás y Llamazares, en su Cuaderno del Duero, enfila el camino hacia Almazán para llegar a Berlanga y, más tarde, dirigirse, cruzando pequeños pueblos y aldeas, hasta la cuna de los vinos de Vega Sicilia. Su viaje, llevado a cabo en la primera quincena de mayo de 1984, es un canto a la naturaleza, a las gentes y a la literatura viajera. El hotel Finca Los Arandinos premio “Best of Wine” al mejor alojamiento http://www.eco-viajes.com/noticias/hotel-finca-los-arandinos-premio-best-of-wine-alojamiento-la-rioja-enoturismo/ Situado en Entrena, a pocos kilómetros de la capital riojana, ha sido premiado, entre otros motivos, por la “excepcional integración entre hotel y bodega” y su especial arquitectura. Navacerrada acoge las Jornadas de la Miel de Madrid http://www.eco-viajes.com/noticias/jornadas-mil-madrid-navacerrada-apicultores-apicultura/ El fin de semana del 12 al 14 de octubre Navacerrada se convertirá en epicentro de la apicultura de la Comunidad de Madrid con un mercado de mieles, catas, charlas y actividades para toda la familia. Los mejores pinchos llegan a Hondarribia http://www.eco-viajes.com/noticias/campeonato-pintxos-euskadi-saboreala-pinchos-concurso-pinchos-hondarribia/ La séptima edición del Campeonato de Pintxos Euskadi Saboréala llevará a Hondarribia a los mejores chefs de Euskadi, Iparralde y Navarra del 15 al 17 de octubre. 18 Festival de Cine Francés de Málaga http://www.eco-viajes.com/noticias/festival-cine-frances-malaga-albeniz/ Entre el 19 y el 25 de octubre se celebra en el Cine Albéniz de Málaga el Festival de Cine Francés. Fiesta del marisco 2012 en O Grove (Pontevedra) http://www.eco-viajes.com/noticias/fiesta-marisco-o-grove-pontevedra-exlatacion-marisco/ Entre el 5 y el 14 de octubre se celebra en O Grove (Pontevedra) la Fiesta del Marisco. Piedrahitapas en Piedrahíta (Ávila) http://www.eco-viajes.com/noticias/tapeo-piedrahita-avila-piedrahitapas-tapas-restaurantes-bares/ Entre el 11 y el 14 de octubre la cocina en miniatura es la protagonista de la cuarta edición de Piedrahitapas que se celebra en Piedrahíta (Ávila) El poncho de Clint Eastwood y la renovación del western http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/clint-eastwood-cine-western-almeria-sergio-leone-bueno-feo-malo/ Coincidiendo con la celebración del Western Film Festival en Almería entre el 11 y el 13 de octubre, Sonia Sánchez Recio hace un repaso por el "spaghetti western". Películas del oeste como "El bueno, el feo y el malo" o "La muerte tenía un precio" que se rodaron en el desierto de Almería. Sergio Leone eligió este rincón de Andalucía para rodar sus películas. Micoturismo en la Tierra de Pinares y el Valle (Soria): un viaje al corazón de la Castilla más verde http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-castilla-leon-soria-pinares-urbion-micoturismo/ En las comarcas de Tierra de Pinares y el Valle se rompe definitivamente el sombrío tópico que alentaron los escritores de la Generación del 98: al viajero le espera una de las aristas de la Castilla más verde y abrupta. Y en sus enormes extensiones de pino negro y albar late el tesoro escondido de las montañas sorianas: las setas. Bienvenidos a la territorio del micoturismo. Presentado el congreso micológico "Soria Gastronómica" 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/castilla-leon-soria-congreso-internacional-soria-gastronomica/ Alicia García, consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, presentó ayer el tercer congreso internacional "Soria Gastronómica" que reunirá a veintiséis de los más prestigiosos cocineros especialistas en micología del panorama internacional los próximos 29 y 30 de octubre en la capital soriana. Paul Gauguin visita Madrid http://www.eco-viajes.com/noticias/paul-gauguin-museo-thyssen-aniversario-Gauguin-el-viaje-a-lo-exotico/ El Museo Thyssen celebra su vigésimo aniversario con una exposición sobre el artista y su influencia en las vanguardias. La catedral de Mallorca celebra su aniversario abriendo su capilla al público http://www.eco-viajes.com/noticias/catedral-mallorca-seo-aniversario-capilla-baja-trinidad-sacristia-vieja/ La catedral de Mallorca celebra este aniversario coincidiendo con el final de la restauración de la pequeña Capilla baja de la Trinidad, conocida como "sacristía vieja", de principios de 1300 y considerada el origen del templo gótico. Actividades en toda España para celebrar el Día Mundial de las Aves http://www.eco-viajes.com/noticias/dia-mundial-aves-actividades-anillamiento-aves-rutas-ornitologicas/ El primer fin de semana de octubre se celebra a nivel mundial el Día Mundial de las Aves, que este año centra su atención en concienciar a los más pequeños. Gijón de Sidra 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/gijon-sidra-feria-gastronomica-asturias-sidra/ Entre el 5 y el 14 de octubre Gijón de Sidra ofrecerá las mejores sidras de Asturias a precios atractivos, y acompañadas de las mejores cazuelas El Duero de Julio Llamazares I / Por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/letras-viajeras-duero-llamazares-turismo-rural-eco-viajes-alojamientos-rutas-naturales-edilesa/ En 1998, Julio Llamazares publicó "Cuaderno del Duero", la transcripción el cuaderno de notas que escribiera a lo largo de un viaje por las tierras que cruza el río en 1984. Lo que iba a ser un libro, quedó en cuaderno. Con todo el encanto y la frescura de lo que se escribe mientras se viaja y se observa. Tabernas (Almería): un desierto de película http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-andalucia-almeria-desierto-tabernas-festival-cine/ Situado a tiro de piedra de la capital almeriense, entre las sierras de Los Filabres y Alhamilla, Tabernas es el único desierto de Europa. Un paisaje de película donde los directores cinematográficos han encontrado desde los años 50 el mejor escenario natural para algunas de sus creaciones más legendarias. Del 2 al 5 de octubre se celebra aquí el Western Film Festival. Una original oportunidad para revivir la magia del salvaje oeste americano. VII Fiesta del Arroz Aynaelda http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/fiesta-del-arroz-aynaelda-recetas-arroz-firo-vazquez/ Firo Vázquez ha asistido, un año más, a la Fiesta del Arroz en el el Resturante Aynaelda de Madrid. Una iniciativa que sirve para homenajear a este producto que alimenta a más de la mitad de la población mundial. Cada cocinero presente en esta Fiesta del Arroz, realizó su receta. Bares y restaurantes de toda España celebran el Día Mundial de la Tapa http://www.eco-viajes.com/noticias/dia-mundial-tapa-tapeo-gastronomia-dia-mundial-turismo/ Una treintena de localidades españolas rinden homenaje el 29 de septiembre a la tapa como una manera de reivindicar una de las costumbres españolas más populares. Semana de la Cazuelica y el vino de Navarra http://www.eco-viajes.com/noticias/semana-cazuelica-vino-navarra-gastronomia-tradicional-cazuelas-guisos/ Entre el 5 y el 13 de octubre más de una treintena de bares y restaurantes navarros ofrecerán cazuelas con lo mejor de su gastronomía y acompañadas de vino de la región. Vuelve el otoño gastronómico a Galicia http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-gastronomico-rural-galicia-otono-casas-rurales/ Desde el 14 de septiembre y hasta el 16 de diciembre, los apasionados del turismo gastronómico, tienen una cita con el turismo rural de Galicia y con la sexta edición del “Otoño Gastronómico”. La represión de los sentidos: La tía Tula y Deseando amar http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/unamuno-tia-tula-aurora-bautista-deseando-amar/ "La tía Tula" y "Deseando amar", dos historias que suceden en lugares bien distintos, aunque comparten época (mediados de los años 60) así como la impotencia de sus protagonistas para amar. Buen momento para revisar "La tía Tula" este año en el que se conmemora a su autor, Unamuno, y también para hacer un homenaje a la protagonista, Aurora Bautista, que nos dejaba este verano. Cocina ecológica en Andalucía http://www.eco-viajes.com/noticias/ruta-tapa-ecologica-andalucia-tapeo-cocina-eco/ Más de una veintena de restaurantes andaluces participan, los próximos días 22 y 23 de septiembre, en la ruta de la tapa ecológica. Energía solar para vivir http://www.eco-viajes.com/noticias/solar-decathlon-europe-viviendas-sostenibles-energia-solar-ocio-madrid/ Hasta el 30 de septiembre la Casa de Campo de Madrid acoge Solar Decathlon Europe, una competición por crear la vivienda autosuficiente más sostenible pero donde también hay espacio para actividades de ocio y gratuitas para todos los públicos. Finca de los Arandinos (La Rioja): el diseño en tiempos de vendimia http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/viajes-turismo-alojamientos-rurales-rioja-finca-arandinos/ Hace un año que el arquitecto riojano Javier Arizcuren firmó el final de obra de este hotel-restaurante-bodega situado en Entrena, a pocos kilómetros de la capital riojana. Hormigón, vidrio y madera rodeados por un viñedo ya maduro que dan forma a un proyecto pionero en la comunidad autónoma: la Finca de los Arandinos. El otoño es la época ideal para conocerlo. En globo por la Rioja Alta: enoturismo de altura http://www.eco-viajes.com/gastronomia/rutas-del-vino/viajes-turismo-rioja-alta-haro-bodegas-muga-vuelo-globo/ En Haro, capital de la Rioja Alta, las Bodegas Muga celebran sus ochenta años de vida con una apuesta por el enoturismo de altura: los vuelos en globo aerostático por el mágico territorio que el río Ebro cincela entre los límites con Burgos y el entorno de la capital del vino riojano. Una excelente oportunidad para visitar y conocer las instalaciones de Muga en plena vendimia. Comienza el Concurso de Tapas de Lugo http://www.eco-viajes.com/noticias/concurso-tapas-lugo-tapeo-comer/ La octava edición de este evento gastronómico arranca este viertes 14 de septiembre y por primera vez será el público y no un jurado profesional, el que decida la tapa ganadora. En el Café Gijón de Francisco Umbral / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/letras-viajeras-umbral-cafe-gijon-turismo-rural-blog-viajero-eco-viajes-madrid-recoletos-jose-hierro/ El Café Gijón de Madrid era, en los años sesenta del pasado siglo, la puerta por la que atravesar el umbral (nunca mejor dicho) que, a los jóvenes que llegaban de la provincia, podía llevarlos a la gloria literaria. Entre ellos estaba Francisco Umbral. Viajemos con él por "La noche que llegué al Café Gijón". Soria, referente mundial para el estudio del cambio climático http://www.eco-viajes.com/noticias/soria-setas-cambio-climatico-pinar-grande/ El Instituto Federal de Investigación Forestal de Zúrich (Suiza) ha considerado que Pinar Grande, en la provincia de Soria, es el segundo lugar del mundo de mayor valor científico para el estudio de los efectos del cambio climático sobre el crecimiento de los árboles y la producción y diversidad de setas. La magia inunda el centro de Zaragoza http://www.eco-viajes.com/noticias/magia-zaragoza-casco-historico-ocio-gratis-magos/ Los días 7, 8 y 9 de septiembre se celebra en el casco histórico de Zaragoza el III Encuentro de Magia. Semana de la Tapa de Avilés (Asturias) http://www.eco-viajes.com/noticias/semana-tapas-aviles-tapeo-asturias/ Entre el 3 y el 9 de septiembre se celebra en Avilés la VII Semana de la Tapa, en la que participan más de 50 establecimientos hosteleros de la ciudad. Fiesta del Jamón en Monesterio (Badajoz) http://www.eco-viajes.com/noticias/fiesta-jamon-monesterio-badajoz/ El 8 de septiembre, y coincidiendo con el Día de Extremadura, la localidad pacense de Monesterio, celebra la 23 edición de la Fiesta del Jamón. Tapeando por los Huertos en Murcia http://www.eco-viajes.com/noticias/tapeando-por-los-huertos-tapeo-murcia-tapas-productos-huerta-murciana/ Coincidiendo con la tradicional feria de Murcia, se celebrará hasta el 10 de septiembre, en el recinto del Malecón, la iniciativa “Tapeando por los Huertos”. Arranca en Sevilla la Bienal de Flamenco http://www.eco-viajes.com/noticias/bienal-flamenco-sevilla-festival-bailaoras-cante/ La decimoséptima edición del festival, referente mundial en su género, se celebrará desde hoy y hasta el 30 de septiembre, con 70 espectáculos, de los que 22 son estrenos. Iglesia Mercado http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/goteborg-gotemburgo-suecia-mercado-marisco--blog-cocina-firo-vazquez/ Firo Vázquez descubre a todos los viajeros un rincón para los amantes del marisco. El mercado de Feskekörka, en Göteborg (Suecia) es un lugar donde comprar y degustar los mariscos y pescados de la zona con una curiosa forma de iglesia. Nostalgia y cine: Hopper en Eastwood y Wenders http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/edward-hopper-museo-thyssen-influencia-cine-eastwood-wenders/ Sonia Sánchez Recio continúa con su juego de espejos entre la pintura de Edward Hopper, que se expone en el Museo Thyssen, y el cine. Esta vez lo hace desde un universo y una estética más masculina. La influencia de Edward Hopper en cineastas como Clean Eastwood y Wim Wenders. Richard Ford nos lleva por Reinosa y Cantabria en el XIX / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/richard-ford-cantabria-eco-viajes-turismo-rural-blog-letras-viajeras-reinosa-castilla/ Richard Ford, el viajero romántico inglés (no confundir con el narrador americano), no sólo recorrió Castilla y Andalucía. Su afán viajero rompió la imagen arquetípica de la España meridional para internarse por el paisaje cántabro, con "valles que parecen suizos". Vitoria-Gasteiz apuesta por el turismo familiar con su Greenkana http://www.eco-viajes.com/noticias/greenkana-vitoria-gasteiz-turismo-familiar/ Entre el 16 y el 19 de agosto, la ciudad verde ha programado todo tipo de actividades para toda la familia como pruebas de habilidad, orientación y ritmo o visitas guiadas. Hopper y el cine. La soledad y el abismo http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/edward-hopper-museo-thyssen-influencia-cine-blog-exposicion-pintura/ Proponemos un juego de espejos entre la pintura de Edward Hopper, que se expone estos días en el Museo Thyssen, y el cine. A cineastas como Hitchcock, Antonioni, Marcel Carné, etc. les influyó la obra del pintor norteamericano Edward Hopper. Peñaranda de Duero: placer renacentista http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/viajes-turismo-castilla-leon-burgos-penaranda-de-duero/ La llegada de la primavera viste a la Ribera del Duero con su traje más espectacular. Desde la loma sobre la que se alza la centenaria fortaleza de Peñaranda podrás disfrutar de unas bellas panorámicas del macizo de Ayllón y del tapiz verdeante de la llanura cerealista. Viaje al corazón de la Castilla medieval. Excursión al faro de Tramuntana (sa Dragonera, Mallorca) http://www.eco-viajes.com/ecoturismo/ecoturismo/viajes-turismo-islas-baleares-parque-natural-dragonera-faro-tramuntana/ Situado frente a la costa del término municipal de Andratx, el Parque Natural de sa Dragonera es uno de los lugares emblemáticos para los ecologistas en las Islas Baleares. Salvado de la piqueta y del afán urbanizador por la presión ecologista, fue declarado espacio protegido en enero de 1995. Te proponemos un sencillo recorrido a pie hasta el Faro de Tramuntana. El Tren de la Fresa retorna al Real Sitio de Aranjuez http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/viajes-turismo-madrid-aranjuez-tren-de-la-fresa/ El próximo 1 de septiembre el Tren de la Fresa reanuda sus viajes de época tras el parón del mes de agosto. Hasta finales de octubre, y durante los fines de semana, recorrerá de nuevo el trayecto entre las estaciones de Delicias y Aranjuez tirado por una locomotora de vapor. Vuelve un clásico del turismo madrileño con su nostalgia del tren. Tapas nocturnas en el restaurante Palermo (Asturias) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/viajes-turismo-gastronomia-restaurantes-tapeo-asturias-tapia-palermo/ El restaurante Palermo ofrece durante las noches del verano un menú de tapas que ha revolucionado el pequeño universo culinario del Occidente de Asturias: variedad, imaginación y un guiño a los bolsillos de los comensales en estos tiempos de crisis desde Tapia. Marilyn se fue una noche hace 50 años http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/marilyn-monroe-50-aniversario-muerte/ 50 años después, la muerte de Marilyn Monroe sigue rodeada de misterio, aunque una de las tesis que se barajan es la de que sus médicos pudieron incurrir en homicidio involuntario por suministrarle una elevada dosis de sustancias tóxicas, como hiciera Murray, el doctor de Michael Jackson. Catoira (Pontevedra): los vikingos desembarcan en Jacobusland http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/viajes-turismo-galicia-pontevedra-catoira-romeria-vikinga/ La cita es el primer domingo de agosto: ése día las calles y el paseo marítimo de Catoira están repletas de visitantes y, también, de vikingos desarrapados y entregados a los placeres del vino tinto del Ulla. La Romería Vikinga escenifica los asaltos normandos y vikingos a las Torres del Oeste, la fortaleza medieval que sellaba el acceso más directo por mar a los tesoros venerados en la capital de Jacobusland: Compostela. Mondoñedo (Lugo): XXI Mercado Medieval http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/viajes-turismo-galicia-lugo-mondonedo-mercado-medieval/ Mondoñedo regresa, otro verano más, a la figura del mariscal Pardo de Cela y a su mercado medieval. Será los días 10, 11 y 12 de agosto próximos. Un apretado programa de actividades y un animado mercadillo transformarán la Plaza de la Catedral y todo el casco vello mindoniense en una pequeña y bulliciosa maqueta del siglo XV. Playas de A Mariña (Asturias y Galicia): verano azul... ¡y verde! http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/playas-y-costas/viajes-turismo-asturias-galicia-mejores-playas-marina/ Recoletas calas y grandes arenales que se esfuman como por arte de magia durante la pleamar: así son las playas que salpican la zona oriental de la comarca de A Mariña, a caballo entre Lugo y el Principado de Asturias, con la ría del Eo como eje vertebrador. La amenaza de una devastadora mina de oro a cielo abierto ha encendido todas las alarmas en la rasa costera astur-gallega. Por el sueño navegable de Castilla, con Guerra Garrido http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/ecoviajes-turismo-rural-canal-de-castilla-palencia-raul-guerra-garrido-valladolid-burgos-letras-viajeras-blogs-navegable/ A mediados de los noventa, Raúl Guerra Garrido inició una larga "excursión" a pie a lo largo del Canal de Castilla, un río artificial que discurre por las provincias de Valladolid, Burgos y Palencia. Fue un sueño ilustrado del siglo XVIII que se realizó a medias. Hoy queda el canal y multitud de vestigios de un pasado industrial y prometedor en el que Castilla buscaba soñaba con abrirse al mar. De esa caminata surgió el libro CASTILLA EN CANAL. Herzog visita la cueva de los sueños http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/werner-herzog-cueva-de-los-suenos-chauvet-ardeche-pinturas-rupestres-altamira/ Para los amantes del cine y de la paleontología una recomendación: "La cueva de los sueños olvidados", el último trabajo del director alemán Werner Herzog. Un precioso documental para National Geographic sobre la cueva francesa de Chauvet. Lo curioso es que hace dos años, cuando Herzog filmó las pinturas rupestres, éstas eran las más antiguas de Europa, pero ahora, según han descubierto unos científicos, son anteriores las del Norte de España: Altamira y El Castillo. La Barra de César Anca (Alicante): tapeo junto a la Explanada de España http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/viajes-turismo-gastronomia-restaurantes-tapeo-alicante-barra-cesar-anca/ Situada en la Plaza de Correos, en pleno centro alicantino, César Anca abrió hace año y medio uno de los establecimientos gastronómicos más gozosos de la capital mediterránea. Tapeo clásico pero, sobre todo, creaciones de vanguardia que hacen la boca agua. Santander: "Baños de Ola" 2012 http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/viajes-turismo-cantabria-santander-banos-ola-2012/ Vuelven los "Baños de Ola" a la capital cántabra para animar durante cuatro días el entorno de la playa del Sardinero. La cita será del 11 al 15 de julio, en la terraza de la primera playa del Sardinero, y tendrá como gran protagonista al Palacio de La Magdalena, que conmemora su centenario a lo largo de este año. Jardín Secreto (Santander): un pequeño hostal con encanto en el centro de la capital cántabra http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-urbanos/viajar-cantabria-santander-hostal-jardin-secreto-alojamientos-con-encanto/ Situado a dos pasos del mercado de La Esperanza y del ayuntamiento, en pleno centro de la capital cántabra, el hostal Jardín Secreto se ha convertido en dos años en la pequeña gran sorpresa del hospedaje en Santander. Seis habitaciones decoradas con elegancia por Eneida Gómez en un proyecto familiar donde sus hijos completan un equipo entregado al bienestar de la clientela. Eco-Viajes ha estado en Santander y te lo cuenta. Comienza la Semana Negra de Gijón http://www.eco-viajes.com/noticias/semana-negra-gijon-novela-policiaca-ana-maria-matute/ La 25 edición del festival literario de novela policiaca congregará a 143 autores, entre los que destaca la presencia de Ana María Matute. III Feria de la Tapa y el Vino de Antequera (Málaga) http://www.eco-viajes.com/noticias/feria-tapa-antequera-malaga/ La tercera edición de la feria de la tapa de Antequera se celebra, en el Paseo Real, entre el 30 de junio y el 7 de julio. Festival de Teatro Clásico de Olite http://www.eco-viajes.com/noticias/festival-teatro-clasico-olite-navarra/ Entre el 15 y el 31 de julio se celebra en la localidad navarra de Olite la decimotercera edición del Festival de Teatro Clásico. JamonPop en Huelva http://www.eco-viajes.com/noticias/jamon-pop-cprtegana-huelva-festival-musica-indie/ Los días 6 y 7 de julio se celebra en la localidad onubense de Cortegana, el festival de música indie JamonPop. Las velas vuelven a acompañar la mejor música clásica en Pedraza http://www.eco-viajes.com/noticias/concierto-velas-pedraza-segovia-musica-clasica-filarmonica-viena/ La XXI edición de los Conciertos de las Velas estará protagonizada por la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia y la Ensemble de la Orquesta Filarmónica de Viena. Cádiz, de la sierra a la mar con Caballero Bonald / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/cadiz-grazalema-ecoviajes-blog-viajero-turismo-rural-naturaleza-manuel-rico-jerez-bodegas-sierra-sanlucar/ José Manuel Caballero Bonald recorre, en un libro tan breve como intenso, la provincia de Cádiz. Inicia su viaje en su Jerez natal para acompañarnos por la claridad gaditana, por los pueblos con puerto y extensas playas que acaban junto al Guadalquivir y nos lleva a una sierra de pueblos blancos y tierras hondas. Vestigios romanos en Palencia: villas de La Olmeda y La Tejada http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/palencia-villas-romanas-la-olmeda-tejada-mosaicos-romanos/ Hace más de dos mil años que los romanos llegaron a Península, su huella la han dejado a lo largo de todo el territorio español. Pero su gran destreza para unir teselas hasta formar extraordinarios mosaicos, se puede contemplar, en toda su magnitud, en las villas de La Olmeda y La Tejada, en Palencia. Feria de la Cereza del Valle de las Caderechas (Burgos) http://www.eco-viajes.com/noticias/feria-cereza-valle-caderechas-burgos-salas-bureba/ El 1 de julio se celebra en la Plaza Mayor de Salas de Bureba (Burgos), una feria en honor a las cerezas cultivadas de forma natural en la comarca, donde se podrán degustar y adquirir de muy diferentes variedades. Festival de Teatro Grecolatino de Almuñecar (Granada) http://www.eco-viajes.com/noticias/festival-teatro-grecolatino-almunecar-granada-edipo-rey-las-troyanas/ Después de ocho años de ausencia, el Festival de Teatro Grecolatino vuelve a Almuñecar entre el 29 de junio y el 1 de julio con la representación de obras como “Edipo Rey o “Las Troyanas”. Festival Internacional de Música de Cine de Córdoba http://www.eco-viajes.com/noticias/festiva-internacional-musica-cine-cordoba-ubeda-agenda-ocio/ El Festival Internacional de Música de Cine de Córdoba celebra, entre el 25 de junio y el 1 de julio, su primera edición en Córdoba, procedente de Úbeda, con una programación en la que figuran Mark Isham, Ludovic Bource, Trevor Morris y Roque Baños, entre otros. Haro se prepara para su Batalla del Vino http://www.eco-viajes.com/noticias/haro-la-rioja-batalla-vino/ Se prevé que unas 5.000 personas se acerquen este viernes, 29 de junio, hasta los Riscos de Bilibio, en Haro (La Rioja), para participar en su tradicional batalla, en la que lucharán con unos 50.000 litros de vino. Ávila de tapas http://www.eco-viajes.com/noticias/avila-tapas-ruta-gastronomica-pinchos/ La XIII edición de “Avila de tapas” contará, entre el miércoles 27 de junio y el 1 de julio, con la participación de 43 establecimientos. Los Veranos de la Villa 2012 regresan a Madrid http://www.eco-viajes.com/noticias/veranos-de-la-villa-madrid-circo-price-jardines-sabatini-matadero-conde-duque/ La actriz y cantante Charlote Gainsbourg inauguró, la noche de ayer, una nueva edición de los Veranos de la Villa que se celebrará en la capital hasta el 2 de septiembre y por los que pasarán Hugh Laurie, Toquinho, El Cigala, Julieta Venegas o el Ballet Nacional de España. Moncayo, Veruela y Tarazona: horizontes de leyenda http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-aragon-zaragoza-moncayo-tarazona/ Las comarcas zaragozanas de los Campos de Tarazona y Borja están salpicadas de hermosas villas y pequeñas ciudades de calles tortuosas y umbrías que guardan la huella casi indemne de un pasado de taifas, expulsiones y reinos fronterizos. Es una memoria sometida al cierzo, el aliento obstinado de su gran montaña mágica: el Moncayo. Hotel Rural Villarromana en Saldaña (Palencia) http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/hotel-rural-villarromana-saldana-palencia-la-olmeda-camino-santiago-menu-romano/ A las afueras de Saldaña, en una antigua casa forestal de recuperación de aves rapaces, acaba de abrir sus puertas el Hotel Rural Villarromana, un remanso de paz que se ha convertido en uno de los últimos refugios del cangrejo autóctono de río y en cuyo restaurante se puede degustar un auténtico menú romano. Cocido madrileño http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/cocido-madrileno-recetas-garbanzos-firo-vazquez-ecocinae/ Firo Vázquez acudió a Madrid para ayudar a Aldeas Infantiles a repartir las 15.000 raciones de cocido madrileño, que todos los años l ONG entrega en la Plaza Mayor. El cocinero reflexiona sobre este plato tradicional que tienen en otoño e invierno en la carta de El Olivar. La Balconada del Casco Viejo, en Santander, hasta el 30 de junio http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-cantabriasantander-balconada-casco-viejo/ Quedan dos conciertos de los siete programados por la organización de la II edición de "La Balconada del Casco Viejo", en Santander, un intento de los comerciantes de esta parte de la ciudad para reanimar la vida cultural y comercial de la misma. La Plaza de Pombo y la del Príncipe serán sus escenarios. Aún estás a tiempo. Arranca el Tren de la Fresa (Aranjuez) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-madrid-aranjuez-tren-fresa/ El próximo 30 de junio comenzará la nueva temporada del tradicional Tren de la Fresa, una propuesta turística y cultural que inició su andadura en el año 1984 y que traslada a los viajeros al Real Sitio de Aranjuez en cuatro vagones de principios del siglo XX tirados por una locomotora de vapor. El tren funciona durante los meses de julio, septiembre y octubre. La firma del convenio se ha realizado esta mañana en el Museo del Ferrocarril de Madrid. Arde Lucus: una de celtas y romanos en Lugo http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/viajes-turismo-galicia-lugo-arde-lucus-2012/ Llega a Lugo la XII edición de "Arde Lucus", la fiesta romana de la bimilenaria capital lucense. Del 22 al 24 de junio regresa el espectáculo del imperio a unas calles atestadas de legionarios, gladiadores y castreños. Verano del 62: Juan Marsé viaja al Sur / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/marse-letras-viajeras-blog-ecoviajes-sur-andalucia-cadiz-sevilla-ruedo-iberico-turismo-rural/ En 1962, Juan Marsé era un joven narrador que estaba empezando su carrera literaria. Sin embargo, siguiendo la estela de otros escritores, acometió un proyecto: escribir un libro viajero a partir de la experiencia del recorrido en directo por tierras de Andalucía. Se llamaría VIAJE AL SUR. ¿Que ocurrió con aquel proyecto? Noches de jazz en Chinchón http://www.eco-viajes.com/noticias/conciertos-noches-jazz-chinchon-madrid-juan-ramon-callejas-wendy-pedersen/ Varios recitales de jazz, los próximos viernes 15 y 22 de junio, darán el pistoletazo de salida a las noches culturales de Chinchón, una mezcla de historia y música en un escenario único. Medina Sidonia, 3.000 años de historia http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/medina-sidonia-cadiz-ruta-pueblos-blancos-andalucia/ La localidad de Medina Sidonia es una de las de mayor riqueza histórica de la provincia de Cádiz. Enclavada al sur de la ruta de los pueblos blancos, a caballo entre la campiña y la sierra, sus calles contemplan más de 3.000 años de historia. Rafael llega al Museo del Prado http://www.eco-viajes.com/noticias/rafael-museo-prado-edward-hopper-thyssen/ “El último Rafael” trae al museo madrileño la producción tardía del artista italiano, en setenta y cuatro obras, la mayoría de ellas, nunca antes expuestas en España. Edward Hopper llegará también a Madrid, al Museo Thyssen-Bornemisza, en la mayor retrospectiva celebrada en Europa sobre el pintor norteamericano. Arqueología y expediciones nazis en el cine http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/nazis-cine-indiana-jones-arqueologia-el-paciente-ingles/ Justo antes de la II Guerra Mundia proliferaron las expediciones arqueológicas nazis. El cine nos ha llevado al norte de África y al Tíbet, entre otros lugares, y a veces lo ha hecho de la mano de personajes de ficción como Indiana Jones. La tapadera de la arqueología, sin embargo, encubría otros fines como espiar al enemigo. La Rioja Alavesa presenta su oferta enoturística http://www.eco-viajes.com/noticias/rioja-alavesa-enoturismo-enogastronomia-turismo-vinos/ Vino entre viñedos, maridaje entre avistamiento de aves y vino, o visitas teatralizadas a villas medievales son sólo algunas de sus propuestas turísticas. Las playas españolas consiguen una cifra histórica de “banderas azules” http://www.eco-viajes.com/noticias/banderas-azules-playas-espanolas-record-resultado-historico/ España obtiene 638 distintivos por la calidad de sus playas, 35 más que en 2011, y aunque Murcia recupera 14 banderas, Baleares pierde 17. Arranca PhotoEspaña 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/photoespana-madrid-festival-internacional-fotografia-artes-visuales-andy-warhol/ La decimoquinta edición reunirá a más de 300 artistas de 45 países entre los que destacan Warhol, Capa o la fotografía asiática. Juan Goytisolo, viajero por los campos de Níjar / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/nijar-almeria-ecoviajes-letras-viajeras-turismo-rural-blog-de-viajes-carboneras-goytisolo-las-negras/ En 1958-59, cuando Juan Goytisolo recorrió, a pie y en autobús, los campos de Níjar, era un territorio que no era difícil confundir con el del norte de África. "Letras viajeras" vive, con Goytisolo, aquel viaje en blanco y negro. Hoy, gran parte de la provincia de Almería es un territorio de invernaderos y huertas. Un horizonte de plásticos con nuevos métodos de cultivo que han revolucionado su economía. Una tierra a años luz de la que nos describe en su espléndido libro "Campos de Níjar", todo un clásico. Vuelven las Jornadas del Lechazo Asado a la capital de la Ribera del Duero burgalesa http://www.eco-viajes.com/gastronomia/rutas-del-vino/viajes-turismo-castilla-leon-burgos-aranda-duero-jornadas-lechazo-asado/ Durante todo el mes de junio los amantes del lechazo asado tienen una cita inexcusable en Aranda de Duero: diez asadores de la capital de la Ribera burgalesa han puesto en marcha la XIII edición de las Jornadas del Lechazo Asado. Un menú de 37 € es la excusa para acercarse hasta la histórica villa, recorrer sus bodegas subterráneas, tapear en alguna de las terrazas de su Plaza Mayor y, sobre todo, disfrutar de la buena mesa y del vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero. No te lo pierdas. La periodista Yoshiko Akehi visita la bodega más occidental de Europa http://www.eco-viajes.com/noticias/yoshiko-akehi-bodega-el-hierro-vinos-quintero/ La prestigiosa periodista japonesa, Yoshiko Akehi, especializada en vinos españoles, valora los caldos herreños de Bodegas Quintero. III Ruta de la Tapa de Ayamonte (Huelva) http://www.eco-viajes.com/noticias/ruta-tapa-ayamonte-tapeo-huelva-gastronomia/ 16 establecimientos de Ayamonte participaran en esta ruta gastronómica y ofrecerán dos tapas al precio unitario de 1,50 euros. Día del Rosado en San Martín de Unx (Navarra) http://www.eco-viajes.com/noticias/vino-rosado-san-martin-unx-navarra/ El día 3 de junio y por decimocuarto año consecutivo, San Martín de Unx celebrará la fiesta alrededor de su vino rosado con numerosas actividades. Todos los que se acerquen a este municipio navarro podrán visitar sus bodegas y degustar sus caldos. Tapas de Cine en Alicante http://www.eco-viajes.com/noticias/tapeo-alicante-tapas-festival-cine-ruta-gastronomica/ Coincidiendo con el Festival de Cine de Alicante, 31 establecimientos de la ciudad, ofrecerán desde el 2 al 9 de junio, tapas inspiradas en el séptimo arte y caña a un precio unitario de 1,80 euros. Valencia Cuina Oberta http://www.eco-viajes.com/noticias/valencia-cuina-oberta-menus-asequibles/ Más de 70 restaurantes de Valencia ofrecerán, entre el 1 y el 10 de junio, menús “exquisitos” a precios asequibles, 20 euros al mediodía y 30 euros por la noche. Imagina 2012 llena de magia las calles de Gijón http://www.eco-viajes.com/noticias/imagina-2012-festival-magia-calle-gijon/ El festival Imagina 2012 acercará a todo el público la magia y el humor en 15 representaciones que se llevarán a cabo en diferentes centro municipales de Gijón desde el 29 de mayo hasta el 14 de junio. Cueva de Nerja (Málaga): comienza el espectáculo http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/playas-y-costas/viajes-turismo-andalucia-malaga-cueva-nerja-conciertos/ Se cumplen 53 años del descubrimiento accidental de la Cueva de Nerja, en Málaga, uno de los mayores complejos kársticos subterráneos de España. Y comienza una nueva edición del Festival con la presencia estelar de Els Comedians. Cena de cocineros http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/cena-cocineros-euro-toques-chefs-espanoles-blog-cocina-firo-vazquez/ Firo Vázque nos desvela qué comen los grandes cocineros españoles cuando se juntan. Cada dos años la asociación Euro-Toques España reúne a los chefs españoles que celebran su asamblea nacional. La Granja de San Ildefonso (Segovia): esplendor barroco http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/viajes-turismo-castilla-leon-segovia-la-granja-san-ildefonoso-barroco/ Cortesanos, bufones, músicos y artesanos volverán a llenar durante el primer fin de semana de junio las calles del Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, en Segovia: la XII Edición del Mercado Barroco devuelve la atmósfera dieciochesca a este bello rincón de la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama. Una excelente oportunidad para pasear por el Real Sitio. Valladolid convierte sus calles en un escenario de teatro http://www.eco-viajes.com/noticias/valladolid-festival-teatro-artes-calle-ocio-castilla-leon/ El XIII Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) transformarán la ciudad en un escenario en el que más de medio centenar de compañías pondrán las artes escénicas al alcance de todos. Viaje a la "Soria sucedida" de Gerardo Diego / Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/soria-rio-duero-ecoviajes-letras-viajeras-gerardo-diego-turismo-rural-blog-literatura-viajes/ El poeta Gerardo Diego trabajó, entre 1923 y 1980, en la construcción de un libro que fue sucesivos libros, "Soria sucedida". Es un hermoso libro de poemas y es, a la vez, un viaje por la fecunda variedad de la vieja provincia castellana. Gozando de la "fecunda variedad" del lenguaje de uno de nuestros grandes poetas- Compostela connection / por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-camino-santiago-leon/ Niki recorre el camino con sus dos hijas, Hanna y Sophie. Ayer me las tropecé en León, delante de la fachada de San Isidoro. Viajan las tres solas en compañía de un perro. Museos de toda España celebran el su día con un amplio programa de actividades http://www.eco-viajes.com/noticias/dia-internacional-de-los-museos-entrada-gratis/ Los museos dependientes de la Secretaría de Estado de Cultura de toda España celebrarán los próximos viernes y sábado 18 y 19 de mato el Día y la Noche de los Museos invitando a los ciudadanos a participar en conciertos, talleres, visitas guiadas y toda clase de propuestas para descubrir, de manera gratuita, sus colecciones. Mayo, mes del atún rojo en la costa de Cádiz http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/playas-y-costas/atun-rojo-cadiz-almadraba-costa-gaditana-gastronomia/ Cada mes de mayo, el litoral atlántico de la provincia de Cádiz se convierte en lugar de paso de los primeros atunes en su huída hacia mares más cálidos. Desde Conil hasta Tarifa, en todas las localidades costeras el atún se convierte en protagonista de su gastronomía y su pesca, con la técnica de la almadraba, el mismo sistema que usaban los romanos hace dos mil años, en un auténtico espectáculo. La invención de Scorsese y otros autómatas http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/martin-scorsese-la-invencion-de-hugo-automatas-blog-cine/ Pronto saldrá a la venta La invención de Hugo. Su director, Martin Scorsese se ha servido de las últimas tecnologías en el cine para crear magia en 3-D. Un autómata se lleva el protagonismo. Veremos qué otros autómatas se han colado en la pantalla grande, con especial atención al juguete antropomórfico que creo Juanelo Turriano en Toledo. Jornada de puertas abiertas en las bodegas de las Rías Baixas http://www.eco-viajes.com/noticias/ruta-vino-rias-baixas-jornada-puertas-abiertas-bodegas/ La Ruta do Viño Rías Baixas celebrará el 26 de mayo su primera jornada de puertas abiertas con un completo programa de actividades de enoturismo que se celebrarán de manera simultánea y conjunta en sus cinco grandes territorios vitivinícolas. Tapeando con turrón de Jijona http://www.eco-viajes.com/noticias/tapas-turron-jijona-xixona-alicante/ La localidad alicantina de Jijona rinde homenaje al turrón, su producto estrella, a través de las tapas y no limitarlo, de esta forma, a las fiestas navideñas. Logroño celebra la semana dedicada al vino ecológico http://www.eco-viajes.com/noticias/vino-ecologico-premios-ecovino-logrono-la-rioja/ La Capitalidad Española de la Gastronomía de Logroño- La Rioja continúa con su programa de actividades. Esta semana está dedicada al vino ecológico y culminará el sábado 19 de mayo con los Premios Ecovino 2012. Feria de la Cereza en La Salzadella (Castellón) http://www.eco-viajes.com/noticias/cerezas-la-salzadella-feria-cereza-castellon/ El cultivo de las cerezas en La Salzadella constituye una verdadera tradición, por eso cada año, se celebra una fiesta en torno a ellas, que en esta ocasión se desarrollará los días 2 y 3 de junio. Ruta de la Tapa de Torremolinos (Málaga) http://www.eco-viajes.com/noticias/ruta-tapa-torremolinos-tapeo-malaga/ Torremolinos se apunta a la moda y celebra, entre el 18 y 27 de mayo, la primera edición de su ruta de la tapa en la que participarán más de 40 establecimientos hosteleros que ofrecerán precio más bebida a un precio unitario de 2 euros. XIV Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid http://www.eco-viajes.com/noticias/pinchos-valladolid-concurso-provincial/ Valladolid se consolida como referencia nacional en la cultura de los pinchos. Un año más, entre el 5 y el 10 de junio celebrará su Concurso Provincia de Pinchos en el que participan todos los establecimientos hosteleros de Valladolid capital y provincia. Gijón de Tapas http://www.eco-viajes.com/noticias/gijon-tapas-tapeo-pinchos-asturias/ Gijón celebra entre el 17 y el 20 de mayo una nueva edición de su certamen gastronómico. En él participarán 24 hosteleros con tres creaciones en miniatura cada uno. Bisóntere, V Festival de Títeres de Santillana del Mar (Cantabria) http://www.eco-viajes.com/noticias/bisontere-festival-titeres-santillana-mar-cantabria/ El fin de semana del 25, 26 y 27 de mayo se celebra en la localidad cántabra de Santillana del Mar la quinta edición del festival de títeres Bisóntere. XIII Feria de la Anchoa y de la Conserva de Santoña (Cantabria) http://www.eco-viajes.com/noticias/anchoas-cantabria-feria-anchoa-conserva-santona/ Entre el 18 y el 20 de mayo la localidad cántabra de Santoña se convertirá en el punto de referencia de los fabricantes conserveros y los amantes de la anchoa de Cantabria. Tapatour Valencia http://www.eco-viajes.com/noticias/tapatour-ruta-tapa-valencia/ Entre el 2 de mayo y el 3 de junio se celebra la ruta de la tapa de Valencia, en ella se podrá disfrutar de una tapa más bebida al precio unitario de 2,5 euros. Los Críticos criticados http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/blog-cocina-ecocinae-firo-vazquez-martin-berasategui-restaurant-mejores-restaurantes/ Hace unos días saltaba la polémica con las declaraciones del chef Martín Berasategui que calificaba de "montaje" y "patraña" la lista elaborada por la revista británica "Restaurant" con los 5o mejores restaurantes del mundo. Firo Vázquez aporta su punto de vista. Titirimundi, arranca el Festival Internacional de Títeres de Segovia http://www.eco-viajes.com/noticias/titirimundi-festival-internacional-titeres-segovia/ Desde 1985 los títeres y las marionetas toman las calles de Segovia en un certamen muy especial en el que conviven la vanguardia y la tradición. Riotinto (Huelva): Marte está en la Tierra http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-andalucia-huelva-riotinto/ Científicos españoles y de la NASA llevan años investigando en la comarca onubense de Riotinto las posibilidades de la existencia de algún tipo de vida en el planeta rojo. Una excelente oportunidad para recorrer el interior de la provincia de Huelva de la mano de Eco-Viajes. Sarnago y la Alcarama de Abel Hernández, por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/alcarama-sarnago-ecoviaje-ecoviajero-turismo-rural-abel-hernandez-letras-viajeras-blog/ Abel Hernández, autor de un maravilloso blog literario titulado "El canto del cuco", nos lleva, de la mano de viejas historias de un mundo rural desaparecido, a las tierras altas de Soria, a Sarnago y a la comarca de la Alcarama, territorios en los que fue niño y que la llamada civilización casi ha abandonado. Vuelve “De Tapas por Madrid” http://www.eco-viajes.com/noticias/tapeo-de-tapas-por-madrid/ Más de un centenar de bares y restaurantes de Madrid se han unido a esta iniciativa en la que se podrá disfrutar de una tapa y una caña al precio único de 2,40 euros. Tarifa de siesta en la Pensión Lineros 38 (Córdoba) http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-urbanos/viajar-andalucia-cordoba-hostal-lineros-alojamientos-con-encanto/ De entre el babel de pensiones y hostales que inundan los rincones de la Judería de Córdoba, uno sobresale por su personalidad y la calidad de su oferta: es la Pensión Lineros 38. La fascinación de Antonio Medina por el alma andalusí cordobesa la convierten en un referente del pequeño alojamiento con encanto. No te pierdas su "tarifa de siesta". El Pálpito http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/firo-vazquez-ecocinae-blog-cocina/ Firo Vázquez reflexiona sobre los impulsos, los pálpitos que hacen que el resultado de los proyectos que se emprenden sea extraordinario, cercano a la excelencia. Él necesita ese pálpito para cocinar y también para escribir este blog, Ecocinae. Mourinho, al este del Edén http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/mourinho-entrenador-real-madrid-campeon-liga/ En Pasajes de cine hacemos sociología del fútbol. Revisamos la compleja personalidad de Mourinho; como James Dean, a veces, poseido por el método Stanislavski. Veremos en clave de cine y arqueología su relación con Guardiola. Y por último, una receta blanca, "Mourinhos y cristianos". Las verduras, protagonistas en Calahorra http://www.eco-viajes.com/noticias/verduras-calahorra-jornadas-gastronomicas-huerta/ La ciudad riojana de Calahorra está orgullosa de su huerta y cada año da buena muestra de ello celebrando las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. El Tren "Campos de Castilla" llega a Soria http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/soria-tren-campos-castilla-antonio-machado/ Soria celebra el centenario de la primera edición de “Campos de Castilla”, de Antonio Machado. El disputado voto rural / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-teruel-maestrazgo/ Teruel existe y, en la comarca del Maestrazgo, el viajero encontrará paisajes de otros tiempos, sí, pero también infinitas soledades y algunos de los conjuntos históricos más bellos de Aragón: Casavieja, Mirambel y Castellote, entre otros. Navarra celebra su Semana del Pincho http://www.eco-viajes.com/noticias/semana-pincho-navarra-tapeo-pamplona/ Casi cien bares participan en una nueva edición de la Semana del Pincho de Navarra entre el 27 de abril y el 5 de mayo, con una oferta de 196 pinchos. Trebujena vuelve a homenajear a los músicos callejeros en Trebufestival 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/trebujena-trebufestival-musicos-callejeros-festival-musica/ Durante los días 20, 21 y 22 de abril la localidad gaditana de Trebujena se convertirá en un gran escenario para celebrar Trebufestival 2012, en el que, un año más, los protagonistas serán los músicos callejeros. Senderismo en Asturias a la orilla del mar http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/playas-y-costas/asturias-senderismo-ruta-bufones-gulpiyuri/ Las rutas de senderismo en Asturias son casi infinitas y todas de gran belleza. La propuesta de hoy de Eco-Viajes pasa por una senda de dificultad baja, entre Llanes y Ribadesella. Una modificación de la Ruta de los Bufones, que discurre a ratos por espectaculares acantilados, otros por medio de una exuberante vegeteción y el resto a orillas de playas salvajes y en las que se puede improvisar un baño. Una verdadera sorpresa para los sentidos. El centenario de Bram Stoker y la vigencia de Drácula http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/dracula-centenario-bram-stoker-francis-ford-coppola-vampiros/ En unas horas se cumplen cien años de la desaparición de Bram Stoker, el autor de "Drácula". Revisamos la versión cinematográfica más fiel a la novela: la película de Coppola. Una película que renovó visualmente el género y terminó con los vampiros vestidos de frac y con los ajos. Monforte de Lemos (Lugo): IV edición del concurso "Cume Tapas" http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/viajes-turismo-galicia-monforte-lemos-cume-tapas/ La capital de la Ribeira Sacra de Lugo celebra hasta el próximo 27 de mayo la cuarta edición de "Cume Tapas", concurso que agrupa a 34 establecimientos hosteleros en torno a la reina de las barras monfortinas, la tapa. Tradición y modernidad culinaria concurrirán en busca de los siete premios que otorgan los jurados popular y profesional. Una cita que en la presente edición cuenta con un suculento invitado: el queso Marqués de Cernadas, un producto de la D.O. Cebreiro. El tren de lujo Al Andalus vuelve a ponerse en marcha http://www.eco-viajes.com/noticias/tren-al-andalus-turismo-andalucia/ El tren turístico que recorre las comarcas y municipios más emblemáticos de Andalucía volverá a circular después de ocho años fuera de servicio. Semana Enogastronómica Saborea Lanzarote http://www.eco-viajes.com/noticias/semana-enogastronomica-saborea-lanzarote-cocina-tradicional/ Lanzarote da a conocer si gastronomía tradicional en la Semana Enogastronómica Saborea Lanzarote de los granos y el vino entre los días 13 y 22 de abril. Festival de Jazz de Castilla y León en Valladolid http://www.eco-viajes.com/noticias/festival-jazz-castilla-leon-valladolid-musica/ Las cantantes cubanas Maye Azcuy y Lucrecia, además de los grupos Azzband, Red House y José Luis Gutiérrez Cuarteto serán los protagonistas de la séptima edición del festival Festival de Jazz de Castilla y León que se celebra entre el 18 y el 22 de abril. Cata de Vino Montilla-Moriles en Córdoba http://www.eco-viajes.com/noticias/cata-vino-montilla-moriles-cordoba-palacio-merced/ La XXIX edición de la Cata de Vino Montilla-Moriles se celebrará entre el 18 y el 22 de abril en el Palacio de la Merced de Córdoba. Pamplona acoge la Feria Internacional del Vino Ecológico http://www.eco-viajes.com/noticias/feria-internacional-vino-ecologico-pamplona/ Más de 50 bodegas y 30 denominaciones de origen participarán en la tercera edición de FIVE, que se celebrará los días 17 y 18 de abril en Pamplona. Primera Ruta de la Tapa Colombina http://www.eco-viajes.com/noticias/ruta-tapa-colombina-granada-pinos-puente/ La localidad granadina de Pinos Puente celebra entre el 13 y el 15 de abril la primera Ruta de la Tapa Colombina coincidiendo con el Día de la Buena Suerte en recuerdo a Cristóbal Colón para el que se han programado numerosas actividades. I Ruta de la Tapa de Mancha Real (Jaén) http://www.eco-viajes.com/noticias/ruta-tapa-mancha-real-jaen/ Bares, restaurantes y tabernas de la localidad jienense de Mancha Real celebrarán entre el 13 y el 29 de abril la I Ruta de la Tapa de Mancha Real. Feria del Queso de Canarias http://www.eco-viajes.com/noticias/feria-queso-canarias-la-orotava-parque-etnografico-pinolere/ El Parque Etnográfico Pinolere situado en La Orotava (Tenerife), celebra los días 14 y 15 de abril la II Feria del Queso de Canarias, una oportunidad de conocer las tradiciones rurales de Tenerife y de que los más pequeños aprendan el proceso de elaboración del queso. Nules de Tapa en Tapa http://www.eco-viajes.com/noticias/tapas-nules-castellon-ruta-pinchos/ La localidad castellonense de Nules celebra entre los días 13 y 29 de abril la I Ruta Nules de Tapa en Tapa para dar a conocer la oferta gastronómica del municipio. La Rioja Alavesa celebra su primer Mercado de la Flor y de la Huerta http://www.eco-viajes.com/noticias/rioja-alavesa-elciego-mercado-flor-huerta-enoturismo-vino/ Los amantes de las flores y los productos naturales de la huerta tienen una cita el próximo sábado 14 de abril en la localidad de Elciego, perteneciente a La Ruta del Vino Rioja Alavesa. Las Hurdes, caminadas por Unamuno / Por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/unamuno-extremadura-las-hurdes-erias-manuel-rico-letras-viajeras-ecoviajes-blogs-viajes-literatura/ Unamuno, como Buñuel, autor del documental "Tierra sin pan", como Antonio Ferres o Armando López Salinas, entre otros, visitó Las Hurdes, esa comarca de Extremadura que fue símbolo de pobreza hasta hace poco más de medio siglo y que hoy es un conjunto de pueblos irreconocibles: por sus dotaciones, por sus servicios, por su modernización. Del viaje de Unamuno, en 1914, trata este post. Baelo Claudia, una ciudad romana en la costa gaditana http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/playas-y-costas/baelo-claudia-ruinas-romanas-playa-bolonia-tarifa-cadiz/ La costa que se extiende entre Tarifa y Cádiz guarda parte de los rincones más bellos de Andalucía y probablemente de España. Un ejemplo de ello son las ruinas romanas de Baelo Claudia. En la playa de Bolonia los romanos encontraron el lugar idóneo para levantar una nueva ciudad en el siglo II a.C., cuya fundación y desarrollo estuvieron muy ligados a la industria del salazón y al comercio con el norte de África, que la convirtió en puerto de unión con Tánger. La enología y el turismo tienen una cita en Enotur 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/enotur-2012-salon-enoturismo-gastronomia-vino-turismo/ El II Salón Internacional de Enoturismo y Turismo Gastronómico Enotur 2012 vuelve a Madrid los días 13, 14 y 15 de abril. Concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas de Aranda de Duero (Burgos) http://www.eco-viajes.com/noticias/concurso-tapas-pinchos-banderillas-aranda-duero-ribera-duero-burgos/ El Concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas se celebrará por undécimo año consecutivo en Aranda de Duero entre los días 20 y 29 de abril. Jornadas de la Cuchara en Soria http://www.eco-viajes.com/noticias/soria-comer-jornadas-cuchara-tapas-pinchos/ Soria acoge, entre el 13 y el 23 de abril las Jornadas de la Cuchara y el primer Concurso Provincial de la Tapa de la Cuchara, en las que se podrá disfrutar de las más variadas elaboraciones culinarias para tomar con cuchara y cocinadas con productos de la zona. Festival Blues Free en Benicàssim http://www.eco-viajes.com/noticias/benicassim-festival-blues-free-conciertos/ La localidad castellonense de Benicàssim celebra consolida su posición como ciudad de festivales añadiendo uno nuevo a su calendario, el I Benicàssim Blues Festival Free, que tendrá lugar del 1 al 3 de junio. IV Ruta del Pincho de Castro Urdiales (Cantabria) http://www.eco-viajes.com/noticias/castro-urdiales-cantabria-tapas-ruta-pincho/ Veinticuatro establecimientos hosteleros del municipio cántabro de Castro Urdiales participan entre el 27 de abril y el 6 de mato en la cuarta edición de la Ruta del Pincho. Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura http://www.eco-viajes.com/noticias/salon-vino-aceituna-extremadura-almendralejo/ La ciudad de Almendralejo (Badajoz), acoge entre el 9 y el 13 de mayo la decimotercera edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura (Vinac 2012), un evento que se convertirá en el punto de encuentro de la industria del vino, la aceituna y sectores afines. Feria de la Tapa de Cuéllar (Segovia) http://www.eco-viajes.com/noticias/feria-tapa-cuellar-tapeo-segovia/ Dieciséis establecimientos de Cuéllar participan en la quinta edición de esta cita gastronómica en la que elaborarán una tapa con alimentos de Segovia entre sus ingredientes. "Horas en Córdoba" con Azorín / Por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/cordoba-azorin-ecoviajes-blog-viajero-manuel-rico-turismo-rural-letras-viajeras-espana-mezquita/ "Horas en Córdoba" es el título de uno de los capítulos del libro "España. Hombres y paisajes", de José Martínez Ruiz, Azorín. Data de la primera década del siglo XX (el libro se publicó en 1909) y en él nos cuenta su paseo matinal por las callejas de la histórica ciudad, desde la fonda en que se aloja hasta la catetral o Mezquita. Torrijas gratis a domicilio en Semana Santa http://www.eco-viajes.com/noticias/torrijas-dulces-semana-santa-cafes-la-estrella/ Las torrijas son el dulce por excelencia en Semana Santa, por eso, Cafés la Estrella ha creado Teletorrija, coincidiendo con su 25 aniversario, un servicio gratuito que funciona a través de las redes sociales. Tintín y los castillos del Loira http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/tintin-steven-spielberg-herge-castillos-loira/ En las aventuras de Tintín, ya sea en comic, o últimamente en el cine, no pasa desapercibido Moulinsart, la encantadora mansión de Haddock. Pero ¿sabías que Hergé se inspiró en uno de los castillos del Valle del Loira para el dibujo? Viajaremos al castillo de Cheverny, que sirvió de modelo, y a otros del Loira, que también encierran curiosidades. Reinventando los sabores tradicionales: Salmorejería Umami (Córdoba) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/restaurantes-andalucia-cordoba-salmorejeria-umami/ En Córdoba, patria del salmorejo, acaba de abrir sus puertas la primera salmorejería de España: Umami. Su carta invita a recorrer el delicioso camino entre los sabores tradicionales y las propuestas más evolucionadas con un abanico que abarca hasta treinta clases de salmorejos diferentes. Un viaje por los cinco sabores. Arroz de Calasparra / Por Firo Vázquez http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/receta-arroz-calasparra-verduras-firo-vazquez-ecocinae/ El arroz D.O. Calasparra procede de la región de Murcia y es el que utilizan en el restaurante de Firo Vázquez El Olivar de Moratalla. Por eso, su propuesta de esta semana en Ecocinae, es una receta de Arroz de Calasparra con verduras y queso D.O. Murcia. Relajarse a cuerpo de rey http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/viajes-turismo-semana-santa-alojamientos-con-encanto/ Hay muchas formas de disfrutar de la Semana Santa. Una de ellas pasa por relajarse de las tensiones cotidianas en hoteles que nos proporcionan todos los servicios para que las vacaciones sirvan para lo que verdaderamente están pensadas: descansar. Eco-Viajes te propone desconectar en los hoteles rurales A Pedreira (Pontevedra) y La Falconera (Valencia). Ideas Semana Santa: enoturismo en la Rioja Alavesa, Ribera del Duero y Rías Baixas http://www.eco-viajes.com/gastronomia/rutas-del-vino/viajes-turismo-semana-santa-enoturismo-rioja-alavesa-ribera-duero-rias-baixas/ La oferta enoturística de las distintas Rutas del Vino se multiplica de cara a Semana Santa. Una forma de sumergirse y disfrutar de la cultura del vino de la mano de expertos con visitas a bodegas, a los viñedos, catas dirigidas y toda la variedad gastronómica típica de cada zona. Eco-Viajes propone a los viajeros amantes del vino las distintas propuestas de la Rioja Alavesa, Rías Baixas y Ribera del Duero. Despedidas de solter@ en Córdoba / Por Pepo Paz http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-cordoba/ Una imparable epidemia parece asolar la capital cordobesa: las despedidas de soltero en grupo. Todo preparado en el Valle del Jerte para que comience la Fiesta del Cerezo http://www.eco-viajes.com/noticias/fiesta-cerezo-flor-valle-jerte-extremadura-caceres-rebollar/ Declarada de Interés Turístico Nacional, la Fiesta del Cerezo en Flor en el Valle del Jerte comenzará sus celebraciones el próximo viernes día 23 y será la localidad de Rebollar (Cáceres) la encargada este año de acoger los actos institucionales. Ideas Semana Santa: El entierro de Genarín (León) http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/viajes-turismo-castilla-leon-semana-santa-entierro-genarin/ El Barrio Húmedo de León acoge la noche del Jueves Santo una de las pocas tradiciones paganas de la Semana Santa española: el séquito transgresor que rememora la figura de un ilustre borrachín local fallecido en 1929 al ser atropellado por un camión de la basura: Genaro Blanco y Blanco. Ideas Semana Santa: Surf en Tapia de Casariego (Asturias) http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/playas-y-costas/viajes-turismo-asturias-semana-santa-tapia-casariego-surf/ La localidad asturiana de Tapia de Casariego acoge de nuevo la competición de surf con más tradición de todo el litoral cantábrico: el Classic Goanna Pro (XXI Memorial Peter Gulley). Una cita ineludible para los amantes de las olas y, también, para los que quieran disfrutar de una Semana Santa diferente junto al mar. Andersen visita Cádiz y Granada en su "Viaje por España" / M. Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/cadiz-granada-viaje-por-espana-christian-hans-andersen-ecoviajes-blog-manuel-rico-turismo-rural-letras-viajeras/ Entre septiembre y diciembre de 1862, el magistral narrador de cuentos danés Hans Christian Andersen recorrió España de norte a sur siguiendo la estela de otros grandes viajeros europeos. De ese recorrido alimentó el libro "Viaje por España" que escribió, ya en Dinamarca, un año después. Con Andersen visitamos Cádiz y Granada. La Unión Europea premia al Museo Nacional de la Energía de Ponferrada http://www.eco-viajes.com/noticias/ene-museo-nacional-energia-ponferrada-premio-union-europea/ Ene.museo de Ponferrada recibe el Premio a la Conservación del Patrimonio Cultural, otorgado por la UE, por los trabajos de rehabilitación de la que es una de sus sedes, la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica del municipio. ¡Viva la Pepa!, Cádiz celebra su homenaje a la Constitución de 1812 http://www.eco-viajes.com/noticias/cadiz-bicentenario-constitucion-cadiz-1812-viva-la-pepa/ Cádiz se viste de fiesta para celebrar, este fin de semana, el bicentenario de la Constitución de 1812 con numerosos actos. Jornadas Promocionales Enogastronómicas “Albariño y Vieiras Excelente Maridaje” en Cambados (Pontevedra) http://www.eco-viajes.com/noticias/cambados-pontevedra-albarino-vieiras-jornadas-enogastronomicas/ Los días 16 y 17 de marzo, la localidad pontevedresa de Cambados acogerá estas jornadas enogastronómicas, una interesante propuesta para los amantes de la gastronomía y el buen vino. A Cocina do Mar en O Grove (Pontevedra) http://www.eco-viajes.com/noticias/jornadas-gastronomicas-o-grove-pontevedra-pulpo-cocina-do-mar/ O Grove celebra durante los seis primeros meses del año sus jornadas “A cocina do mar 6 meses – 6 motivos” y el mes de marzo los productos protagonistas son el pulpo, los calamares y la sepia. VI Jornadas Transfronterizas del Gurumelo en Villanueva del Fresno (Badajoz) http://www.eco-viajes.com/noticias/jornadas-micologicas-transfronterizas-gurumelo-villanueva-fresno-badajoz/ Los días 17 y 18 de marzo se celebra en la localidad pacense de Villanueva del Fresno la fiesta en torno al gurumelo. Ruta de la Tapa Minera en La Unión (Murcia) http://www.eco-viajes.com/noticias/tapas-murcia-ruta-tapa-minera-la-union/ La localidad murciana de La Unión acogerá entre el 16 y el 25 de marzo la cuarta edición de la Ruta de la Tapa Minera. Feria del Jamón Ibérico de Bellota en Valencia http://www.eco-viajes.com/noticias/jamon-iberico-bellota-feria-valencia-plaza-zaragoza/ Entre el 15 y el 19 de marzo, coincidiendo con las Fallas, se celebrará en la Plaza Zaragoza de Valencia la Feria del Jamón Ibérico de Bellota. Un paseo por el desierto de Tabernas: lección de geología http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-almeria-desierto-tabernas/ El desierto de Tabernas no sólo es uno de los escenarios cinematográficos preferidos por grandes directores internacionales: es también uno de los mejores escenarios naturales para comprender el pasado de nuestro planeta. Centenares de miles de años atrás fue un lecho marino y ahora nos muestra, como un libro abierto, la evolución geológica del planeta. Nace Rentoom, una web para el alquiler de pisos que pone en contacto a turistas en todo el mundo http://www.eco-viajes.com/noticias/alquiler-casas-vacaciones-rentoom/ Rentoom permitirá a los propietarios que alquilan sus alojamientos ponerse en contacto con turistas interesados sin necesidad de intermediarios. La Fuentona de Muriel y el sabinar de Calatañazor (Soria) http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/naturaleza-de-interior/viajar-castilla-leon-soria-calatanazor-fuentona-muriel/ El nacimiento del río Abión, también conocido como la Fuentona, es un paraje natural de espectacular belleza situado junto al pueblo de Muriel de la Fuente (Soria). Paredes calizas, enebros, chopos y sabinas acompañan la sencilla ruta hasta la pequeña y misteriosa laguna donde manan las aguas del río. A dos pasos de Calatañazor y su encanto medieval. Chef por un día en “Las cocinas de Irún” http://www.eco-viajes.com/noticias/las-cocinas-irun-saborea-irun-dastatu-clases-cocina/ Aprender a hacer pan, conocer todos los secretos de los postres o experimentar con la cata de vinos. Éstas son solo algunas de las clases magistrales a las que se podrán asistir en los establecimientos de la ciudad que participan en la nueva edición de “Las cocinas de Irún”. I Jornadas Gastronómicas de la Naranja de Sevilla http://www.eco-viajes.com/noticias/jornadas-gastronomicas-naranja-sevilla/ Entre el 12 y el 18 de marzo la naranja se convierte en protagonista gastronómica en Sevilla. La localidad portuguesa de Óbidos celebra el Festival del Chocolate http://www.eco-viajes.com/noticias/festival-chocolate-obidos-portugal/ Los amantes del dulce tienen, un año más, una cita con el Festival del Chocolate de Óbidos que se celebra entre el 2 y el 25 de marzo. Menús a precios especiales en Madrid Restaurant Week http://www.eco-viajes.com/noticias/madrid-restaurant-week-menus-economicos/ Entre el 16 y el 25 de marzo se celebra la sexta edición de esta semana gastronómica que ofrece la posibilidad de degustar un menú especial y solidario en 47 restaurantes de Madrid. Granada celebra su concurso de tapas http://www.eco-viajes.com/noticias/granada-tapas-concurso-tapeo/ Granada es una de las ciudades españolas con más tradición de tapeo, por eso, un año más, bares y restaurantes volverán a desplegar toda su creatividad para participar en la cuarta edición de este certamen de tapas. "Melancholia", el planeta errante de Lars Von Trier http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/melancholia-lars-von-trier-blog-cine/ "Melancholia" es un planeta suicida. También es el último trabajo del polémico Lars Von Trier. Una de las más bellas películas de la última década, repleta de evocadoras imágenes que rinden tributo a Buñuel, a Goya, a Shakespeare, y a otros tantos creadores. El mirador romántico de la Alhambra se abrirá al público, de manera excepcional, en marzo http://www.eco-viajes.com/noticias/alhambra-generalife-apertura-marzo-mirador-romantico/ Construido en el siglo XIX y situado en los jardines del Generalife, ofrece unas vistas espectaculares sobre la ciudad Jornadas Gastronómicas del Arroz y la Galera en Peñíscola (Castellón) http://www.eco-viajes.com/noticias/paella-valenciana-jornadas-gastronomicas-arroz-galera-peniscola-castellon/ Entre el 5 y el 27 de marzo los amantes de la cocina marinera tienen una cita en la localidad castellonense de Peñíscola con las Jornadas Gastronómicas del Arroz y la Galera. Fiesta de la Ostra en Arcade (Pontevedra) http://www.eco-viajes.com/noticias/ostras-gallegas-fiesta-ostra-arcade-soutomaior-pontevedra/ Los días 31 de marzo y 1 de abril se podrán en el puerto de Arcade, en Soutomaior, ostras a precios populares. Málaga celebra Cinejoven 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/malaga-cinejoven-2012-ciclos-cine-estudiantes/ Entre el 13 y el 15 de marzo Málaga celebra Cinejoven 2012, una iniciativa para acercar a especialistas del panorama audiovisual y cinematográfico español, a los estudiantes de Comunicación. Primeras Olimpiadas de la Pasta en Barcelona http://www.eco-viajes.com/noticias/pasta-fresca-primeras-olimpiadas-barcelona/ La Ciudad Condal acoge la Primera Olimpiada de la pasta fresca, una competición abierta a todos los públicos con actividades relacionadas con la elaboración artesanal de la pasta fresca. Ruta de la Tapa de Cartagena http://www.eco-viajes.com/noticias/tapas-cartagena-murcia-ruta-de-la-tapa/ Entre el 24 de febrero y el 11 de marzo se celebra en Cartagena la V Ruta de la Tapa, que este año pretende unir gastronomía y cultura, regalando entradas a museos a quienes consuman en los locales adheridos a la iniciativa. En La Mancha, tras los pasos de Don Quijote http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-castilla-la-mancha-ruta-don-quijote/ Cervantes eligió La Mancha, la mayor región geográfica de Europa, para situar las andanzas y desventuras del caballero de la Triste Figura: Don Quijote. Tierra de gentes afables y horizontes infinitos, adentrarse en sus caminos y pueblos es una sorpresa permanente. Una ruta por las provincias de Ciudad Real y Toledo. XV Jornadas Gastronómicas de la Primavera en Teverga (Asturias) http://www.eco-viajes.com/noticias/jornadas-gastronomicas-primavera-teverga-asturias/ Bares y restaurantes del municipio asturiano de Teverga, han preparado menús especiales para celebrar las Jornadas Gastronómicas de la Primavera los días 10 y 11 de marzo. La Rioja comienza a celebrar su capitalidad española de la gastronomía http://www.eco-viajes.com/noticias/la-rioja-pinchos-tapas-capital-espanola-gastronomia/ Las actividades de la capitalidad española de la gastronomía, que este año ostenta Logroño-La Rioja, comenzarán el 7 de marzo con la Semana del Pincho, que se celebrará hasta el 11 de marzo. Tapeo de altura en Calahorra: Café Rioja http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/viajes-turismo-gastronomia-restaurantes-tapeo-rioja-calahorra-cafe-rioja/ Miguel Espinosa anuncia, después de once años al frente de este local de Calahorra, un giro en su carrera profesional. Su barra, en especial durante los fines de semana, ha sido un festival de creaciones autodidactas. Espinosa acumula galardones y, sobre todo, acapara el favor del público calagurritano. Una excelente manera de introducirse en los eventos del certamen "Rioja Kilómetro 0". Los gourmets tienen una cita en Madrid http://www.eco-viajes.com/noticias/salon-internacional-gourmets-madrid/ La XXVI edición del Salón Internacional de Gourmets se celebrará del 5 al 8 de marzo en el recinto de la Feria de Madrid y en él se presentarán las últimas tendencias gastronómicas. Alcanciles de Almoradí http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/receta-alcachofas-firo-vazquez-alcanciles-almoradi/ Firo Vázquez partició la semana pasada como ponente en el primer Congreso Nacional de la Alcachofa de la Vega Baja del Segura en Almoradí (Alicante). Nos cuenta todos los detalles de este encuentro gastronómico en torno a la alcachofa y nos deja una rica receta con esta flor comestible. Magia por Sonrisas http://www.eco-viajes.com/noticias/magia-por-sonrisas-teatro-circo-price-fundacion-abracadabra-theodora-gala-solidaria/ El Teatro Circo Price acoge desde el 22 de febrero y hasta el 4 de marzo el Festival Internacional de Magia. En este marco, la Fundación Abracadabra y la Fundación Theodora han organizado para el 3 de marzo una gala infantil solidaria para recaudar fondos para los niños hospitalizados. Festival de la Tapa de Zafra (Badajoz) http://www.eco-viajes.com/noticias/festival-tapa-zafra-tapeo-badajoz-extremadura/ Entre el 5 y el 11 de marzo se celebra en Zafra el Festival de la Tapa, que este año se convertirá en un homenaje a Broadway. Cada establecimiento participante dará a su tapa el título de un espectáculo musical. I Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia (Alicante) http://www.eco-viajes.com/noticias/gamba-roja-denia-alicante-concurso-internacional-cocina-creativa/ La localidad alicantina de Denia celebra el 6 de marzo el primer Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia. X Jornadas Gastronómicas de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar (Segovia) http://www.eco-viajes.com/noticias/jornadas-gastronomicas-cuellar-cocina-tradicional-segovia-valladolid/ Los viernes, sábados y domingos del mes de marzo, catorce restaurantes situados en pueblos de Segovia y Valladolid participan en las X Jornadas Gastronómicas de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar con menús especiales elaborados con productos de la zona. IV Jornadas de la Tapa de Almansa (Albacete) http://www.eco-viajes.com/noticias/jornadas-tapa-almansa-tapeo-albacete/ Durante los fines de semana del 1 al 18 de marzo, la localidad albaceteña de Almansa celebra la cuarta edición de sus Jornadas de la Tapa. Jornadas Gastronómicas de la Naranja en Burriana (Castellón) http://www.eco-viajes.com/noticias/jornadas-gastronomicas-naranja-valenciana-burriana-castellon/ Entre el 1 y el 31 de marzo se celebran, en la localidad castellonense de Burriana estas jornadas gastronómicas dedicadas a la fruta valenciana por excelencia: la naranja. Vinos ecológicos navarros: Aroa Bodegas (Zurukuain, Valle de Yerri) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/rutas-del-vino/viajes-turismo-navarra-valle-yerri-aroa-bodegas/ Entre los municipios de Grocin y Zurukuain, en el Valle de Yerri navarro, a pocos kilómetros de Estella, el edificio vanguardista de Aroa Bodegas, inaugurado hace tan sólo año y medio, se ha convertido en uno de los principales atractivos de la comarca. Llevan funcionando desde 1998 y acaparan los premios a los mejores vinos ecológicos de la Comunidad Foral. Vuelve la FIO: Feria Internacional de Turismo Ornitológico en Monfragüe http://www.eco-viajes.com/ecoturismo/ecoturismo/viajes-turismo-extremadura-caceres-parque-nacional-monfrague/ Alimentado por el manso cauce embalsado de los ríos Tajo y Tiétar, el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) ocupa una superficie de casi 18.000 hectáreas de bosque mediterráneo, a medio camino entre Trujillo, Navalmoral de la Mata y Plasencia. Monfragüe fue, también, el primer Parque Natural extremeño y alberga una impresionante reserva de buitres leonados. Del 1 al 3 de marzo acoge la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO). Con Richard Ford, por tierras de Albarracín / Por M. Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/ecoviajes-turismo-rural-bog-de-viajes-richard-ford-tragacete-blogosfera-manuel-rico-albarracin-turismo-rural/ Richard Ford viajó, en caballería y caminando, por numerosos rincones de la España de la primera mitad del siglo XIX. Cruzó Castilla por distintos itinerarios. En esta entrada viajamos con él, por la ruta que descibre en su libro MANUEL PARA VIAJEROS POR CASTILLA Y LECTORES EN CASA, de Cuenca a Albarracín El Campeonato de Tortillas vuelve a Gijón http://www.eco-viajes.com/noticias/tortilla-patatas-campeonato-gijon-asturias/ La segunda edición de esta competición se celebrará en Gijón entre los días 28 de febrero y 4 de marzo. Todos los asistentes podrán degustar raciones individuales de tortilla a un precio entre 1 y 1,5€. Carreteras secundarias: de Buñol a Chesa (CV-580) http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-valencia-bunol-chesa/ Es tiempo de reivindicar las carreteras secundarias, los trazados repletos de curvas y soledades, los horizontes inalcanzables y los pueblos situados a la vera de ellas. El título de la célebre novela del escritor aragonés Ignacio Martínez de Pisón da pie a la reflexión bloggera de Pepo Paz en su recorrido por el Macizo del Caroig, en el interior de la provincia de Valencia. Baeza celebra el centenario de la llegada de Antonio Machado a la ciudad jienense http://www.eco-viajes.com/noticias/baeza-centenario-antonio-machado-poeta-campos-castilla/ Baeza celebrará hasta el próximo 1 de noviembre el centenario de la llegada el poeta a esta población jienense con un completo programa de actividades entre las que destaca una exposición que recorre la vida y obra de Antonio Machado. Festival Internacional del Circo de Albacete http://www.eco-viajes.com/noticias/festival-internacional-circo-albacete-payasos-malabaristas/ Entre el 23 y el 26 de febrero Albacete se convierte en capital internacional del arte circense con la celebración de la quinta edición del Festival Internacional del Circo. Cocina de cuchara en Toledo a un euro http://www.eco-viajes.com/noticias/jornadas-puchero-toledo-cocina-cuchara/ Entre el 23 de febrero y hasta el 11 de marzo Toledo celebra sus terceras Jornadas del Puchero, un homenaje a la cocina tradicional. Fuengirola (Málaga) celebra La Cazuela de la Abuela http://www.eco-viajes.com/noticias/comer-tapas-fuengirola-malaga-cazuela-abuela-platos-cuchara/ Entre el 17 y el 16 de febrero la localidad malagueña de Fuengirola celebra la primera edición de La Cazuela de la Abuela Jornadas de los Productos Gastronómicos de Cantabria http://www.eco-viajes.com/noticias/cantabria-gastronomia-cocido-montanes-lebaniego-santander/ Dentro de estas jornadas, Cantabria celebra las primeras jornadas del Cocido Montañés y del Cocido Lebaniego, dos de los platos estrella de la gastronomía regional. VIII Feria Gastronómica de Moguer (Huelva) http://www.eco-viajes.com/noticias/huelva-gastronomia-moguer-feria-gastronomica/ Entre el 24 y el 28 de febrero se celebra en la localidad onubense de Moguer celebra la octava edición de su Feria Gastronómica Semana del Vino de Ollauri (La Rioja) http://www.eco-viajes.com/noticias/semana-vino-rioja-ollauri/ Entre el 20 y el 25 de febrero, en el municipio riojano de Ollauri se celebra la decimotercera Semana del Vino. El Prado presenta su “Gioconda” http://www.eco-viajes.com/noticias/gioconda-museo-del-prado-leonardo-da-vinci-louvre/ “La Gioconda” del Museo del Prado, realizada al mismo tiempo que el original, se podrá visitar hasta el 13 de marzo Tras los pasos de... No habrá paz para los malvados http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/premios-goya-no-habra-paz-para-los-malvados-enrique-urbizu-jose-coronado-santos-trinidad/ "No habrá paz para los malvados" ya forma parte de la historia del cine español. Anoche, en la Gala de los Premios Goya, salió por la puerta grande y se alzó con los Goya a mejor película, mejor director y mejor actor protagonista entre otros. Sonia Sánchez Recio nos invita a seguir los pasos de su protagonista, Santos Trinidad (José Coronado), y descubrir algunas localizaciones de la película dirigida por Enrique Urbizu. Comienza la Muestra Gastronómica de Jaén http://www.eco-viajes.com/noticias/muestra-gastronomica-jaen-batalla-navas-tolosa-cocina-medieval/ Medio centenar de restaurantes de la provincia de Jaén ofrecerán, entre el 17 de febrero y el 25 de marzo, menús medievales. Elaborina® http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/alaborina-madrid-fusion-firo-vazquez-ecocinae-madrid/ Firo Vázquez nos cuenta en su nueva entrada de su blog Ecocinae más detalles sobre sus Elaborinas, que presentó en Madrid Fusión. Las Elaborinas son harinas elaboradas a partir de platos listos para consumir. Pero lo más interesante de estas Elaborinas es que podrán aplicarse en la medicina porque mantienen todos los nutrientes. Paisajes con magia: Turruncún (La Rioja) http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-turruncun-la-rioja/ Frente al despoblado caserío de Turruncún, a los pies de la peña Isasa y a poco menos de diez kilómetros de Arnedo, en La Rioja, el viajero disfrutará de una de las panorámicas más estremecedoras de toda La Rioja. Son los paisajes con magia que cada viajero anota en su agenda personal. Lugares únicos para compartir en momentos especiales. Pepo Paz los seleccona en su blog para los lectores de Eco-Viajes. IX Concurso de Pinchos y Tapas de Almazán (Soria) http://www.eco-viajes.com/noticias/concurso-pinchos-tapas-medievales-almazan-soria/ Los fines de semana del 18-19 y 25-26 de febrero, se celebra en los bares y restaurantes de Almazán (Soria), la novena edición del Concurso de Pinchos y Tapas. XVI Festival de Flamenco de Jerez http://www.eco-viajes.com/noticias/festival-flamenco-jerez-cadiz-ballet-flamenco-andalucia/ Entre el 24 de febrero y el 10 de marzo, Jerez acoge el festival de baile con más proyección internacional en el que se han programado 29 espectáculos. Corazón de roble III. Hacia Aranda / Por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/ecoviajes-turismo-rural-bog-de-viajes-alberti-baroja-diego-blogosfera-manuel-rico-penaranda-monasterio-vid/ De nuevo nos adentramos en una de los tramos el viaje que Erenesto Escapa nos cuenta en su libro "Corazón de roble. Viaje por el Duero desde Urbión a Oporto". Peñaranda, Langa, el monasterio de Santa María de la Vid... y el universo peculiar, siempre fértil, de un cauce en el que se reflejan las viejas ciudades castellanas. Alameda Palacete (Cáceres): el dulce encanto de los proyectos personales http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-urbanos/viajar-extremadura-caceres-hostal-alameda-palacete-alojamientos-con-encanto/ Situado a 500 m de la monumental Plaza Mayor cacereña, en un recuperado edificio modernista de principios del siglo pasado, el hostal Alameda Palacete refleja en cada uno de sus recovecos el alma de su propietaria, la catalana Rosser Gruart. Gran aficionada a la pintura y a la decoración, Gruart ha convertido sus nueve habitaciones en pequeños homenajes al color y el sosiego. La Cañada del Sacristán (Villanueva del Rosario, Málaga) http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/viajes-turismo-alojamientos-rurales-andalucia-malaga-villanueva-rosario-canada-sacristan/ Cursos de elaboración de queso artesano e itinerarios ornitológicos guiados para sus clientes son sólo dos de los principales atractivos de este cortijo rural situado en mitad de una finca olivarera a las afueras de Villanueva del Rosario, en la comarca de la Sierra Norte de Málaga: la Cañada del Sacristán. Arranca la Semana de la Cocina Segoviana http://www.eco-viajes.com/noticias/semana-cocina-segoviana-gastronomia-segovia/ Esta cita gastronómica celebra su vigésimo aniversario con menús asequibles y descuentos como novedades. Semana de la Cocina Segoviana http://www.eco-viajes.com/noticias/semana-cocina-segoviana-gastronomia-menus-baratos/ La Semana de la Cocina Segoviana celebra del 13 al 26 de febrero su XX aniversario con menús asequibles y descuentos como novedades. Jornadas del Puchero de Albacete http://www.eco-viajes.com/noticias/jornadas-puchero-albacete-platos-cuchara-cocina-tradicional-manchega/ La provincia de Albacete celebra durante los fines de semana del 9 al 12 de febrero y del 16 al 19 de febrero, la cuarta edición de las Jornadas del Puchero. Festival de la Tapa de Zamora http://www.eco-viajes.com/noticias/festival-tapa-zamora-comer-tapeo/ Entre el 2 y el 25 de marzo se celebra la séptima edición de la Feria de la Tapa de Zamora. Kaurismäki, bohemia de barrio http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/aki-kaurismaki-le-havre-marcel-max-andre-wilms/ En algunos cines aún puede verse "El Havre", última película de Aki Kaurismäki. El director finlandés Aki Kaurismäki plantea a modo de fábula cómo los lazos de solidaridad no se han perdido en un vecindario de clase trabajadora situado en la ciudad portuaria de El Havre (Francia). Humor y osadía frente al pesimismo y la desesperación. Las bodegas de Lapuebla de Labarca abren sus puertas para celebrar la Fiesta del Vino http://www.eco-viajes.com/noticias/rioja-alavesa-lapuebla-labarca-fiesta-vino-uztaberri-eguna-cata-degustacion-puertas-abiertas-bodegas/ El sábado 11 de febrero se celebra en la villa de Lapuebla de Labarca, integrada en la Ruta del Vino de la Rioja Alavesa, la gran fiesta de vino con talleres sensitivos, visitas guiadas, catas comentadas, degustaciones o concurso de descorche de botellas. Xinzo de Limia: el carnaval del rey enmascarado http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/viajes-turismo-galicia-ourense-carnaval-xinzo-de-limia/ El entroido de Xinzo de Limia, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, alcanza durante el mes de febrero su máximo apogeo. Es el tiempo de la risa, la música y las máscaras que prende por toda la provincia de Ourense. Las "pantallas", auténticos reyes del carnaval limiao, representan una de las pocas mascaradas rurales que perviven en la Europa del siglo XXI. Carnaval: tiempo de baile y transgresión http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/carnaval-carnavales-entroido-las-palmas-cadiz-badajoz-verin-lantz/ Llega el carnaval y, con él, el espectáculo, la imaginación y la alegría en la calle. Eco-Viajes repasa diez de los carnavales más atractivos de la geografía española, desde los festejos más clásicos y multitudinarios a las celebraciones menos conocidos. Logroño Capital Española de la Gastronomía 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/logrono-la-rioja-capital-espanola-gastronomia-2012/ Logroño ha sido elegida por “su concepción integral de la gastronomía como producto turístico” y su liderazgo en transformar un producto de la tierra, el vino, "en un activo de primer orden", entre otros factores. Angelopoulos, la última mirada del rapsoda http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/theo-angelopoulos-director-cine-griego-ulises/ Sonia S. Recio se pregunta por qué la obra de Theo Angelopoulos sigue siendo tan sobrecogedora y hermosa. Con su desaparición nunca podremos ver la película que estaba preparando sobre la crisis griega cuando le atropelló una moto. Sin embargo, conservamos la lúcida mirada del cineasta que -cual moderno Ulises diseccionando las aguas con su barco- mejor reflejó la injusticia y la descomposición de Europa. Humedales del Jarama (Madrid): Parque Regional del Sureste http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/naturaleza-de-interior/viajar-comunidad-madrid-humedales-jarama-parque-regional-sureste/ Las lagunas de El Campillo (Rivas Vaciamadrid) y el Raso (Velilla de San Antonio) son dos de los humedales madrileños más representativos. Situados en la cuenca baja del río Jarama, en antiguas graveras, constituyen uno de los patrimonios naturales más desconocidos y poco cuidados de la Comunidad de Madrid. Eco-Viajes te propone un recorrido por las entrañas del Parque Regional del Sureste. Día Mundial de los Humedales 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/dia-mundia-humedales-2012-aves/ Organismos oficiales, ONGs y grupos sociales han organizado actividades y actos para sensibilizar al público sobre los valores y los beneficios que reporatan los humedales, bajo el lema “Turismo de humedales: una gran experiencia”. Madrid Fusión X http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/madrid-fusion-2012-firo-vazquez-el-olivar-moratalla/ Madrid Fusión clausuraba el jueves 26 de enero su décima edición. En el encuentro gastronómico más importante que se celebra en España, Firo Vázquez ha dado dos ponencias en el mismo escenario por el que ha pasado chefs de la talla de Bocuse, Adriá, Santamaria o Aduriz. Firo Vázquez nos cuenta la experiencia. Casa de las Mercedes (Málaga): alma barroca http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-urbanos/viajar-andalucia-malaga-hostal-casa-de-las-mercedes-alojamientos-con-encanto/ Situada en el entorno de la malagueña Plaza de la Merced, lo suficientemente alejada del meollo turístico pero en pleno casco histórico de Málaga, la Casa de las Mercedes es una rehabilitada casona del siglo XVIII que conjuga a la perfección los valores que deben distinguir a un hotelito urbano con sabor: historia, calidez y servicio a un precio razonable. Expedición Manokwari 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/expedicion-manokwari-tiburon-ballena-bahia-de-cenderawashi/ Una expedición española formada por periodistas, naturalistas y miembros de la Sociedad Geográfica Española explorará una de las últimas fronteras vírgenes que quedan en el Sudeste Asiático: la bahía de Cenderawashi. Cela, la Alcarria y los más débiles / Por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/alcarria-cela-blogs-viajes-ecoviajes-turismo-rural-caminante-rutas/ El aguafuerte de Cela en su "Viaje a la Alcarria", siendo un elemento descriptivo de primer orden de la España rural de la década de los 40, tiene un poso de crueldad, de falta de compasión: su descripción se ceba en los seres más desvalidos. Viajemos con él pero seamos críticos con su palabra cuando así se comporta. Tanned Tin 2012 en Castellón http://www.eco-viajes.com/noticias/tanned-tin-castellon-2012-festival-musica-independiente/ Este festival de música independiente, que ya ha vendido todos sus abonos, reunirá a más de 30 bandas de pop, folk, indie, punk y electrónica. I Certamen de la Tapa y el Vino de Cariñena (Zaragoza) http://www.eco-viajes.com/noticias/tapas-zaragoza-certamen-carinena/ La localidad zaragozana de Cariñena estrena certamen de tapas y lo hace coincidiendo con la festividad de San Valero. XII Mostra de Teatro Clásico de Lugo http://www.eco-viajes.com/noticias/teatro-clasico-macbeth-shakespeare-lugo/ Esta edición acercará a la ciudad obras en formato clásico como Macbeth o La Celestina, pero también montajes contemporáneos sobre textos de la literatura universal. Andy Warhol aterriza en Zaragoza http://www.eco-viajes.com/noticias/andy-warhol-portraits-zaragoza-exposicion-obra-social-ibercaja/ El Patio de la Infanta de Ibercaja acogerá, hasta el 22 de abril, una exposición única dedicada al genial artista y padre del “Pop Art”. XVI Jornadas de la Verdura de Calahorra (La Rioja) http://www.eco-viajes.com/noticias/calahorra-la-rioja-jornadas-verdura/ Un año más, la verdura se convierte en protagonista para divulgar la variedad de la huerta riojana y las grandes posibilidades gastronómicas de los productos de esta tierra. Jornadas gastronómicas de los callos en el Barrio de La Arena de Gijón http://www.eco-viajes.com/noticias/callos-asturiana-gijon-jornadas-gastronomicas/ Más de treinta establecimientos hosteleros del barrio de La Arena de Gijón homenajearán, durante una semana, a los callos a la asturiana. Homenaje al Cachopo de Ternera Asturiana en Gijón http://www.eco-viajes.com/noticias/comer-asturias-cachopos-gijon-sidrerias-de-bandera/ Las sidrerías unidas balo la marca de calidad “Sidrerías de Bandera”, ubicadas todas ellas en el Barrio de El Llano de Gijón rinden su homenaje al cachopo, un plato típico asturiano. Santo Domingo de Silos: la Fiesta de los Jefes http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-castilla-leon-burgos-santo-domingo-silos-jefes/ La Fiesta de Los Jefes de Santo Domingo de Silos es la primera cita festiva del año en Burgos. Una heterodoxa mezcla de creencias y ritos protagonizan los dos días de celebraciones y rezos. El artesano español que asombró a David Lynch http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/david-lynch-emilio-ruiz-del-rio-efectos-especiales/ El español Emilio Ruiz del Río es considerado el mejor del mundo en el campo de los trucajes cinematográficos. Emilio Ruiz del Río fue un genio de los juegos visuales en el cine. Emilio Ruiz del Río participó en películas como "Conan", "Espartaco", "Doctor Zhivago", "Rey de Reyes", "Lawrence de Arabia", "La niña de tus ojos" o "El laberinto del fauno". Firo Vázquez participará en Madrid Fusión 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/madrid-fusion-firo-vazquez-palacio-municipal-congresos/ Este martes, 24 de enero Firo Vázquez presentará el trabajo que ha desarrollado junto a la Universidad de Murcia. Guimarães, Capital Europea de la Cultura 2012 http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/viajes-turismo-portugal-guimaraes-capital-europea-cultura/ Guimarães es la cuna histórica de nuestro país vecino, Portugal. Desde enero de este año comparte con Maribor, en Eslovenia, la capitalidad cultural europea 2012. Por delante esperan más de 600 actividades relacionadas con la música, el cine, la literatura, la pintura y la fotografía. Cien millones de presupuesto y todo el alma del habla portuguesa a sus espaldas. Eco-Viajes te propone un paseo por los rincones más bellos de la ciudad y sus alrededores. Madrid celebra el Gastrofestival 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/madrid-fusion-gastrofestival-2012-gastronomia/ Las propuestas gastronómicas inundan Madrid entre el 23 de enero y el 5 de febrero. Sigüenza celebra sus Jornadas San Vicente Gastronómico http://www.eco-viajes.com/noticias/siguenza-gastronomia-comer-jornadas-san-vicente-gastronomico/ Una cita culinaria que, en su primera edición, rendirá homenaje al maestro repostero Paco Torreblanca Agroturismo en Guipúzcoa: una alternativa de calidad http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-guipuzcoa-ibarrolabekoa-itxaspe/ ¿Estás pensando en viajar a San Sebastián/Donostia? Seguro que has intentando encontrar plaza en sus abarrotados hoteles y te has quedado con las ganas. Te propongo una alternativa de calidad y a muy buen precio: la que te ofrece el agroturismo alrededor de la capital de Guipúzcoa. Dos casas, dos propuestas diferentes: Ibarrola Bekoa, en Aia, e Itxaspe, en Orio. Toma nota. Arranca Fitur 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/fitur-2012-feria-internacional-turismo-ifema/ La Feria Internacional de Turismo Fitur 2012 abre sus puertas con un 12,5% menos de superficie y 1.000 expositores menos Les Monges Palace (Alicante): veinte años no es nada http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-urbanos/viajar-comunidad-valenciana-alicante-hostal-les-monges-palace-alojamientos-con-encanto/ ¿Dormir en Alicante a buen precio? Eco-Viajes inaugura su guía de pequeños alojamientos de ciudad para bolsillos exhaustos con el hostal Les Monges Palace. Coqueto, familiar y tranquilo, enclavado en el casco antiguo alicantino, ofrece una alternativa razonable para viajar con calidad en tiempos de crisis. Lágrimas vivas http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/gafas-pelar-cebollas-firo-vazquez-lagrimas-vivas/ Hay pocos productos que lleguen a nuestras cocinas como hace años. Todo llega listo para usar, para comer o para cocinar. Pero todavía quedan viejas sensaciones en nuestras cocinas como pelar una cebolla y que los ojos comiencen a picarte y no puedas evitar llorar. Matarraña (Teruel): Hogueras por Sant Antoni http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-aragon-teruel-matarranya-hogueras-sant-antoni/ Fiel a la tradición cultural mediterránea, la comarca del Matarraña (Teruel) comienza su ciclo festivo anual conmemorando al patrón de los animales, Sant Antoni. Una fiesta popular que mezcla la iconografía cristiana con ritos ancestrales en torno a una fecha determinada, el 17 de enero. Futbolistas albinos de África y lentillas amarillas http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/negros-albinos-africa-lentillas-amarillas-gomaespuma/ Sonia Sánchez Recio recomienda un reportaje sobre el drama de los albinos en Tanzania, que han formado un equipo de futbol, y una entrevista de Gomaespuma a la Dra. Celia Sánchez-Ramos, que podría ayudarles en su empeño. Gastromercados de San Miguel y San Antón (Madrid) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/mercado-san-miguel-san-anton-madrid/ La idea de gastromercado se importó del londinense Borough Market, en el que se encuentran productos ecológicos y artesanales. El mercado de La Boquería de Barcelona tomó la delantera y se convirtió en referente en nuestro país. En la capital, los mercados de San Miguel y San Antón, se han convertido en parada imprescindible del tapeo madrileño. El Museo Julio Romero de Torres de Córdoba vuelve a abrir sus puertas el día 24 de enero http://www.eco-viajes.com/noticias/museo-julio-romero-torres-cordoba-abre-sus-puertas/ Tras año y medio cerrado al público, el museo dedicado al insigne pintor cordobés, reabre al público con mejoras en la accesibilidad y con una iluminación pionera. Feria del Cocido de Lalín (Pontevedra) http://www.eco-viajes.com/noticias/carnavales-cocido-gallego-feria-lalin-pontevedra/ Aunque el día principal de la Feria del Cocido de Lalín es siempre el domingo antes de Carnaval, en Lalín, todo el mes se dedica a su célebre cocido. Indifestival en Santander http://www.eco-viajes.com/noticias/indifestival-santander-festival-danza-teatro-independiente-cantabria/ Entre el 15 de enero y el 26 de febrero se celebra en la sala Escena Miriñaque de Santander la séptima edición del Indifestival, el festival de teatro y danza independiente. III Jornadas Gastronómicas del Oriciu (Erizo) en Gijón http://www.eco-viajes.com/noticias/erizo-de-mar-oricios-jornadas-gastronomicas-gijon-asturias/ Hasta el 15 de enero se celebran en Gijón las Jornadas Gastronómicas del Oriciu, seis días en los que veintiséis restaurantes y sidrerías ofrecen un menú con el erizo de mar como protagonista. La sierra del poeta olvidado: otro Madrid / Por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/viajes-blogs-eco-viajes-letras-viajeras-turismo-rural-el-paular-valle-del-lozoya-madrid-sierra/ Viajamos, de la mano y de la palabra del poeta olvidado del 98 Enrique de Mesa (Madrid, 1978-1919) por los parajes menos conocidos de la sierra del Guadarrama: el valle del Lozoya, los puertos de Navafría y Somosierra, las profundidades boscosas de Canencia o Garganta... Un mundo fascinante y cercano a Madrid que, gracias a la palabra viajera de este poeta, conocemos mejor. José Luis Sampedro, la catarsis y Grecia en el cine http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/jose-luis-sampedro-grecia-en-el-cine-zorba-poderosa-afrodita/ Grecia reflejada en el cine constituye un aprendizaje y un gozo para los sentidos por sus paisajes y por el carácter de sus gentes. Es el caso de películas como "Zorba el griego" de Michael Cacoyannis, "Mediterráneo" de Gabrielle Salvatores, "Fedora" de Billy Wilder o "Poderosa Afrodita" de Woddy Allen. Roscón de Reyes http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/receta-roscon-de-reyes-ecocinae-firo-vazquez/ El Roscón de Reyes se convierte en protagonista indiscutible en estos días. Hay Roscón de Reyes relleno de chocolate, moka, pistachos, además del de nata o de nada, pero todos guardan una sorpresa en su interior. Firo Vázquez nos da la receta original de su abuela para hace un Roscón de Reyes casero. Jornadas del Puchero de Segovia http://www.eco-viajes.com/noticias/gastronomia-segovia-jornadas-puchero-guisos-cuchara/ Entre el 11 de enero y el 13 de abril se celebran las V Jornadas del Puchero del Nordeste de Segovia. I Jornadas Gastronómicas de la Trufa http://www.eco-viajes.com/noticias/trufa-negra-jornadas-gastronomicas-castellon-alto-maestrazgo-comunidad-valenciana/ Durante los fines de semana de los meses de enero y febrero, los municipios del interior de la provincia de Castellón de Albocàsser, Benassal, Catí y Culla celebrarán las primeras Jornadas de la Trufa. Semana de la Magia de Gijón http://www.eco-viajes.com/noticias/gijon-asturias-semana-magia/ Entre el 20 de diciembre y el 4 de enero, los máximos exponentes nacionales e internacionales del mundo de la magia llenarán Gijón de encanto con sus espectáculos Salamanca celebrará en 2012 el Año de Unamuno http://www.eco-viajes.com/noticias/salamanca-aniversario-celebracion-muerte-miguel-unamuno/ El ayuntamiento salmantino ha elaborado un programa de actividades culturales y literarias para conmemorar el 75 aniversario de su muerte En Madrid: oro, incienso y tomillo http://www.eco-viajes.com/blogs/me-gustan-los-lunes/en-madrid-oro-incienso-y-tomillo/ ¿Ya tienes planes para la semana de Reyes en Madrid? Te proponemos desde la clásica cabalgata hasta activiades multiculturales infantiles y un conciertazo de Barrio Tomillo. Logroño: empezar el año a toda marcha con Actual'12 http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/viajes-turismo-la-rioja-logrono-festival-actual-2012/ La capital riojana da el pistoletazo de salida al año cultural con una nueva edición del festival Actual, primera macro cital estatal de la música, el cine y las artes escénicas. Pero la primera semana del año convierte a Logroño en una ciudad muy especial. Eco-Viajes te desvela algunas de las claves. Los "foramontasnos" de Víctor de la Serna / Por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/turismo-rural-asturias-cantabria-viajes-blogs-eco-viajes-manuel-rico/ Entre 1953 y 1955, Víctor de la Serna escribió una serie de artículos para un diario madrileño en la que contaba su experiencia viajera por las tierras que van del norte de la vieja Castilla-León hasta los pequeños puertos ribereños de Asturias o Cantabria. Era el trayecto que siglos antes realizaron los "foramontanos". ¿Quiénes eran? La exposición “NASA: La aventura del espacio” supera los 10.000 visitantes http://www.eco-viajes.com/noticias/exposicion-nasa-la-aventura-del-espacio-carrera-espacial-madrid-casa-de-campo/ Instalada en el Pabellón XII de la Casa de Campo de Madrid, muestra más de 300 piezas originales de la carrera espacial norteamericana. Lucena, envuelta para regalo http://www.eco-viajes.com/blogs/me-gustan-los-lunes/lucena-envuelta-para-regalo/ Ven a conocer lo mejor de Lucena, una localidad cordobesa en la ruta del vino Montilla-Moriles con un espléndido pasado hebreo, hermosos paisajes y mucho, mucho arte. Jalance: Inocentes, Locos y Santos http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-comunidad-valenciana-jalance-fiesta-locos/ El 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, se celebra en Jalance (Valencia) la "Fiesta de los Locos", una celebración donde casi todo está permitido vinculado a las fiestas de Saturno que se celebraban en el Imperio Romano. Acude a divertirte de la mano de Eco-Viajes. Navidades fatales con Lady Macbeth http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/lady-macbeth-shakespeare-roman-polanski-orson-welles-pasajes-de-cine/ Sonia Sánchez Recio repasa algunas versiones cinematográficas de Lady Macbeth. Películas como "Trono de Sangre" de Akira Kurosawa, o "Lady Macbeth de Orson Welles y Roman Polanski. Tapas y literatura en Córdoba http://www.eco-viajes.com/noticias/cordoba-tapas-gastronomia-literatura-ruta-literaria-tabernas-vino/ La cuarta edición de la Ruta Literaria de las Tabernas y el Vino está dedicada al cordobés Luis de Góngora, con motivo de la celebración del 450 aniversario de su nacimiento. La sopa de Nochebuena http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/receta-sopa-almendras-nochebuena-crema-firo-vazquez/ En casi todas las familias, el menú navideño se repite cada año. En la casa de Firo Vázquez la sopa de almendras es uno de los platos protagonistas. La sopa de almendras en su familia se ha ido transmitiendo de generación en generación y Firo Vázquez la ha añadido a su carta como "Crema Chueca de almendras Marconas dulces con krispis". Belenes vivientes para todos los gustos http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/belenes-vivientes-navidad-ocio/ Pastores de carne y hueso, auténticos pesebres y un decorado nocturno impecable: es el momento de los belenes con personajes reales. La tradición navideña sale a las calles de la España rural con una escenografía inspirada en el nacimiento de Jesús de Nazaret readaptado a nuestros días: no faltan los romanos ni Herodes pero tampoco los herreros, carpinteros y otros oficios tradicionales cada vez más en desuso. Una reivindicación de la Navidad y de un mundo rural en retroceso. Eco-Viajes te cuenta dónde y cuándo. Aún estás a tiempo. Los leones vuelven a su patio de la Alhambra http://www.eco-viajes.com/noticias/alhambra-patio-de-los-leones-granada/ Después de un delicado proceso de restauración de casi cinco años, la primera de las 12 figuras regresa a su emplazamiento en el famoso patio de la Alhambra. Pequeñas confidencias de viaje: Restaurante Cuerda (Albacete) http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-cuerda-albacete/ Seguimos con nuestras pequeñas confidencias de viaje por España: en esta ocasión hemos descubierto un restaurante en una barriada de la ciudad de Albacete. No dejes de conocer de visitar el restaurante Cuerda, en Albacete, cocina de temporada con toques creativos. La Agencia de la Energía de Rivas Vaciamadrid celebrará un año más sus jornadas de puertas abiertas http://www.eco-viajes.com/noticias/rivas-vaciamadrid-ecopolis-agencia-de-la-energia-jornada-puertas-abiertas/ Hasta final de año, el centro neurálgico de la sostenibilidad urbana del municipio madrileño enseña sus entresijos, una oportunidad para concienciar a los más pequeños en el respeto del medio ambiente y el reciclaje. ¿Está la señora Oviedo? http://www.eco-viajes.com/blogs/me-gustan-los-lunes/blog-viajes-asturias-oviedo-woody-allen/ Una ruta interactiva por las esculturas de Oviedo, "una ciudad deliciosa, exótica, bella y peatonalizada", en palabras de Woody Allen. Dámaso (Puente Duero, Valladolid) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/restaurante-valladolid-damaso-puente-duero/ Materias primas de primera calidad, cocina de temporada y de autor con guiños a la cocina tradicional castellana, son las señas de identidad del restaurante Dámaso, una de las mejores referencias gastronómicas de Valladolid donde el propio chef canta los platos de mesa en mesa. Alanís de la Sierra (Sevilla) decora sus calles http://www.eco-viajes.com/noticias/sevilla-alanis-de-la-sierra-bolardos-decorados/ En Alanís de la Sierra, una pequeña localidad de la Sierra Norte de Sevilla, han pintado los bolardos y pivotes de sus calles para que no pasen desapercibidos. 40º Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC) http://www.eco-viajes.com/noticias/murcia-cartagena-festival-internacional-cine-ficc/ Entre el 11 y el 16 de diciembre se celebra en Cartagena la edición número 40 del Festival Internacional de Cine. El FICC es uno de los festivales de cine más antiguo de España. MuelePersil http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/muelepersil-triturador-ajos-ecocinae-firo-vazquez-cocina/ El triturador de ajos o "muelepersil" es un instrumento imprescindible en cualquier cocina. Este invento, el triturador de ajos, que puede parecer un artilugio moderno, es un invento de Leonardo da Vinci, el primer gran cocinero. En Italia, al muelepersil se le conoce como el "Leonardo". Con Azorín, en Riofrío de Ávila / Por Manuel Rico http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/ecoviajes-turismo-rural-bog-de-viajes-azorin-blogosfera-manuel-rico/ En un paseo por la "feria de los libros", José Martínez Ruiz, Azorín, encuentra un viejo volumen firmado por un autor desconocido: Jacinto Bejarano Galavis. Al abrirlo y al leer sus páginas se ve inmerso en un viaje a un siglo anterior (el XVIII) y a un pueblo próximo a Ávila, pero remoto: Riofrío. Una espléndida experiencia viajera. IV Feria del Acebo y del Adorno de Navidad en Oncala (Soria) http://www.eco-viajes.com/noticias/feria-acebo-adorno-navidad-castilla-leon-soria-oncala/ La localidad soriana de Oncala, en la comarca de las Tierras Altas, celebra los días 10 y 11 de diciembre la IV Feria del Acebo y del Adorno navideño, una manera diferente de dar la bienvenida a las fiestas de Navidad. Segovia: vuelve el ciclo Música en los barrios http://www.eco-viajes.com/noticias/viajar-castilla-leon-segovia-ciclo-musica-barrios/ La octava edición del ciclo "Música en los barrios" llega a Segovia de la mano de la Fundación Don Juan de Borbón. Cuatro conciertos en cuatro templos emblemáticos de la capital segoviana para recuperar el recuerdo de la comunidad judía que habitó entre la calle Real y la catedral. Y la entrada es gratuita. II Feira Eco-Raya en Trancoso (Portugal) http://www.eco-viajes.com/noticias/feira-agroalimentaria-eco-raya-trancoso-portugal/ La segunda edición de esta feria agroalimentaria transfronteriza se celebra este año en la localidad de Trancoso, Alto Douro, en Portugal. La cita reunirá los días 10 y 11 de diciembre a más de un centenar de productores de los dos países. Paisajes con magia: Puebla de Alcocer (Badajoz) http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-puebla-alcocer-badajoz/ Desde el castillo de la Puebla de Alcocer, en la comarca de La Siberia extremeña, el viajero disfrutará de una de las panorámicas con más bellas de toda la provincia de Badajoz. Son los paisajes con magia que cada viajero anota en su agenda personal. Lugares únicos para compartir en momentos especiales. Pepo Paz los seleccona en su blog para los lectores de Eco-Viajes. Pero, ¿cuántos años tiene Eli Wallach? http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/eli-wallach-actor-hollywood/ Eli Wallach cumple hoy 96 años y sigue actuando. Un actor extraordinario que ha participado en películas como "El bueno, el feo y el malo", "Los 7 magníficos", o en títulos recientes como "Mystic River" de Clint Eastwood, "Wall Street II. El dinero nunca duerme" de Oliver Stone, o "El escritor" de Roman Polanski. Montilla: tiene huevos Santa Clara http://www.eco-viajes.com/blogs/me-gustan-los-lunes/montilla-tiene-huevos-santa-clara/ Prepara la Navidad en Montilla, con unos dulces navideños de la iglesia de Santa Clara y un relajante paseo por la Laguna de Zóñar, territorio del pato malvasía. Casa Marga (Manzanares El Real, Madrid) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/viajes-turismo-comer-madrid-manzanares-el-real-restaurantes-casa-marga/ Elaborado en puchero de barro y con dos vuelcos: Marga Peces lleva más de tres lustros preparando en Manzanares El Real, al calor de la lumbre, uno de los cocidos más demandados de todo Madrid. Su secreto: materia prima de primera calidad y una lenta cocción en la chimenea del local. La magia del barro hace el resto. Ecoparque de Trasmiera (Cantabria): la vida al ritmo de las mareas http://www.eco-viajes.com/ecoturismo/ecoturismo/viajes-turismo-cantabria-ecoparque-trasmiera-arnuero/ El Ecoparque de Trasmiera ha sido premiado en 2011 con el EDEN de la Unión Europea, un galardón que reconoce la labor de los proyectos de desarrollo sostenible en el territorio comunitario. Aprovecha para visitar este museo abierto en Arnuero (Cantabria), una apuesta por el turismo ecológico y cultural. Cambrils (Tarragona): apuesta por el turismo accesible http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/viajes-turismo-catalunya-tarragona-costa-daurada-cambrils/ No es sólo uno de los centros turísticos estivales de la Costa Daurada de Tarragona: Cambrils ha apostado por diversificar su oferta turística para romper la estacionalidad y atraer cada vez a más visitantes interesados en un turismo accesible y familiar. Eco-Viajes te cuenta sus últimas novedades. Nuevo tapeo a la gaditana: Show de Tapas (Cádiz) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/viajes-turismo-gastronomia-restaurantes-tapeo-andalucia-cadiz-show-de-tapas/ El Paseo Marítimo, frente a la playa de la Victoria, se ha convertido en el nuevo eje para salir de tapeo en la capital gaditana. Eco-Viajes lo ha recorrido y te recomienda una parada en Show de Tapas, una de las propuestas más sabrosas y arriesgadas de Cádiz, una ciudad muy apegada al cucurucho y los fritos. Los mundos posibles de Ardales http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-malaga-cueva-ardales/ Pedro Cantalejo Duarte es el director de la Red del Patrimonio Prehistórico del Guadalteba. Él nos guió en la visita a la cueva de Ardales, en Málaga. Y recreó, con su profundo conocimiento del tema, los mundos posibles en la cronología del Paleolítico Superior. Sus hallazgos, símbolos y significados a la luz de los conocimientos científicos actuales. Codex Calixtinus y cine jacobeo http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/peliculas-codex-calixtinus-cine-jacobeo/ El camino de Santiago ha servido como argumento para numerosos relatos cinematográficos. Entre las últimas películas que se desarrollan en el camino de Santiago, está "The Way", la película por Emilio Estévez y protagonizada por su padre, Martin Sheen. Pero hay más, por ejemplo, "La Vía Láctea", de Luis Buñuel. El Chef ha muerto http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/el-chef-ha-muerto-libro/ La periodista gastronómica Yanet Acosta ha publicado el libro "El Chef ha muerto". "El Chef ha muerto", de Yanet Acosta, es una novela policiaca ambientada en el mundo de la gastronomía Purple Weekend 2011 en León http://www.eco-viajes.com/noticias/festival-musica-leon-purple-weekend/ El clásico festival leonés llega a su XXIII edición con un cartel con más de 20 grupos que pasarán por sus tres escenarios los días 3, 4 y 5 de diciembre. III Jornadas de la Cazuelilla de Calahorra (La Rioja) http://www.eco-viajes.com/noticias/comer-en-la-rioja-calahorra-jornadas-cazuelilla/ Por tercer año consecutivo se celebran en Calahorra (La Rioja), entre el 2 y el 8 de diciembre, las Jornadas de la Cazuelilla. II Jornada del Champiñón y la Seta en Autol (La Rioja) http://www.eco-viajes.com/noticias/la-rioja-jornadas-gastronomicas-setas-champinones/ Entre el 2 y el 4 de diciembre se celebra en Autol (La Rioja) las segundas Jornadas del Champiñón y la Seta. Jornadas de Exaltación de la Centolla en O Grove http://www.eco-viajes.com/noticias/marisco-galicia-o-grove-jornadas-exaltacion-centolla-centollo/ O Grove acoge desde el viernes 25 de noviembre y hasta el 11 de diciembre las Jornadas Gastronómicas de Exaltación de la Centolla, en las que se harán distintos platos elaborados con este aclamado marisco para todos los que se acerquen al municipio. Festival Madrid Cool Night http://www.eco-viajes.com/noticias/conciertos-madrid-festival-cool-night/ Entre el 28 de noviembre y el 4 de diciembre se celebra la tercera edición del Festival Madrid Cool Night con más de cien actuaciones en locales y clubes de la capital, en un evento que contará con la participación de más de doscientos artistas, grupos y dj’s procedentes de doce países de Europa y América. IV Campeonato de Pinchos de Gijón http://www.eco-viajes.com/noticias/pinchos-tapas-gijon-comer-asturias/ Entre el 28 de noviembre y el 4 de diciembre se celebra la cuarta edición del Campeonato de Pinchos de Gijón en la participarán 106 establecimientos. IV Campeonato de Pinchos de Gijón http://www.eco-viajes.com/noticias/comer-gastronomia-asturias-gijon-campeonato-pinchos/ La cuarta edición de estas jornadas gastronómicas alcanza la cifra récord de 106 participantes. El IV Campeonato de Pinchos de Gijón y da el salto al móvil con la posibilidad de descargar un “gastromapa” mediante código QR. Pequeñas confidencias de viaje: La Garrocha (Valladolid) http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-la-garrocha-valladolid/ Inauguramos la serie de pequeñas confidencias viajeras: ¿dónde ir de pinchos en Valladolid con una excelente relación calidad/precio? Guadalteba (Málaga): un viaje al interior de la prehistoria andaluza http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-malaga-comarca-guadalteba-prehistoria-cueva-ardales/ La cueva prehistórica de Ardales es la excusa perfecta para conocer la comarca del Guadalteba, en el noroeste de la provincia de Málaga. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de toda Andalucía, con grabados rupestres de la prehistoria. Aprovecha para conocer las termas de Carratraca, el desfiladero de los Gaitanes, la ciudad mozárabe de Bobastro o las Lagunas de Campillos. En kayak por Águilas (Murcia): de la Casica Verde a la Higuerica http://www.eco-viajes.com/ecoturismo/ecoturismo/viajes-turismo-murcia-aguilas-kayak-buceo-vela/ Enclavado en el extremo más meridional de la región de Murcia, Águilas es un pequeño paraíso para los amantes de los deportes náuticos. El kayak de mar es una fácil alternativa para conocer los secretos de su litoral. Pero también puedes practicar buceo y vela ligera. España (Lugo) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/viajes-turismo-comer-galicia-lugo-restaurantes-espana/ Al impulso de los hermanos López en el restaurante España le corresponde el muy honroso galardón de haber conseguido romper la inercia culinaria de una capital como Lugo: su apuesta de renovación en los platos se acompaña de calidad, cocina de temporada y mucho arte en los fogones. No te lo puedes perder. El imparable ascenso de los blogs y los bloggers http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos/blog-con-cinco-sentidos-eco-viajes-pepo-paz-bloggers-viajeros/ Este post habla sobre el imparable ascenso de blog y bloggers de viajes, sobre cosas que Pepo Paz preferiria no hacer, sobre contenidos en los blogs, viajes de prensa, originalidad y Paco Nadal, Rafa Pérez y Paco Elvira Eco Fashion Málaga, cita con la moda ecológica http://www.eco-viajes.com/noticias/moda-pasarela-ecologica-eco-fashion-malaga/ Málaga acoge la primera pasarela de alta costura sostenible en España, un evento amadrinado por Ágatha Ruiz de la Prada. Cielo negro sobre Madrid http://www.eco-viajes.com/blogs/pasajes-de-cine/madrid-blog-cine-negro-viaducto-manuel-mur-oti/ Manuel Mur Oti rodó "Cielo negro" en la zona del Viaducto de Madrid. "Cielo negro" nos da pie para visitar la Iglesia de San Francisco el Grande en la calle Bailén y el Viaducto, que clava sus pilares sobre la calle Segovia. Se trata de un perímetro cuajada de lugares curiosos. Jornadas Gastronómicas de las Cebollas Rellenas en El Entrego (Asturias) http://www.eco-viajes.com/noticias/gastronomia-asturias-cebollas-rellenas-el-entrego/ Entre el 25 y el 30 de noviembre se celebra en El Entrego (Asturias), las Jornadas Gastronómicas de las Cebollas Rellenas, uno de los gastronómicos con mayor tradición en la región asturiana, reconocidos con la distinción de “Fiesta de Interés del Principado de Asturias”. II Circuito de Tapeo de Ayamonte (Huelva) http://www.eco-viajes.com/noticias/tapas-ayamonte-huelva-circuito-tapeo/ Entre el 21 de noviembre y el 4 de diciembre se celebra en Ayamonte (Huelva) la segunda edición del Circuito de Tapeo. Tapicheo 2011 de Sarria (Lugo) http://www.eco-viajes.com/noticias/tapas-sarria-lugo-tapicheo/ Entre el 5 y el 10 de diciembre se celebra en Sarria (Lugo) Tapicheo 2011-11-23. Más de treinta establecimientos participan en la quinta edición del concurso de la localidad. VIII Jornadas Gastronómicas de las Setas y los Hongos de Córdoba http://www.eco-viajes.com/noticias/cordoba-comer-gastronomia-jornadas-gastronomicas-setas-hongos/ Entre el 18 y el 27 de noviembre restaurantes y tabernas de Córdoba participan en estas jornadas, en las que se podrán degustar recetas con setas y hongos de las tierras cordobesas. Arranca Intur, la feria Internacional del turismo interior http://www.eco-viajes.com/noticias/valladolid-intur-feria-turismo-interior/ La Feria de Turismo Interior, celebra en Valladolid, entre el 24 y el 27 de noviembre, su XV edición con la participación de 306 expositores directos, nacionales e internacionales, que representan a más de 1.200 entidades y empresas del ámbito turístico. De Águilas a La Azohía (Murcia): el embrujo del azul http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/playas-y-costas/viajes-turismo-murcia-azohia-mazarron-bolnuevo-aguilas/ A poniente de Cartagena, desde Cabo Tiñoso a Cala Reona, se tiende un agreste litoral que es paraíso de buceadores y senderistas. La Azohía, Mazarrón y Águilas, desde el sosiego del otoño, te ofrecen un sinfín de opciones para disfrutar del embrujo azul del Mediterráneo. Segovia: la Ruta del Whisky empieza a orillas del Eresma http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-castilla-leon-segovia-ruta-whisky-palazuelos-eresma/ Con el enoturismo en alza, Eco-Viajes te propone una vuelta de tuerca: descubrir los secretos de la elaboración del primer whisky español en las instalaciones de la destilerías DYC, en Palazuelos de Eresma (Segovia). Un universo de olores, matices y sabores al más puro estilo escocés en el corazón de la vieja Castilla. IV Semana de la Tapa Micológica de Soria http://www.eco-viajes.com/noticias/tapas-soria-setas-semana-tapa-micologica/ Entre el 21 y el 27 de noviembre las setas se convierten en las protagonistas de la Semana de la Tapa Micológica de Soria. Una dosis de norte en Tenerife http://www.eco-viajes.com/blogs/me-gustan-los-lunes/una-dosis-de-norte-en-tenerife/ El norte también existe en Tenerife, una isla que no se agota en playas y volcanes y ofrece una sorprendente experiencia rural y vinícola. Jornada de puertas abiertas en las bodegas de Terra Remota http://www.eco-viajes.com/noticias/enoturismo-vino-bodegas-terra-remota-jornada-puertas-abiertas-denominacion-origen-emporda/ Los próximos 19 y 20 de noviembre, Terra Remota, abre sus puertas y ofrece la posibilidad de disfrutar, gratis, de una jornada de enoturismo. Comer Electricidad http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/blog-cocina-firo-vazquez-dozen-electricidad/ Firo Vázquez participó en la grabación de una película cuyo guión era la creatividad. A Firo Vázquez le tocó elaborar un menú creativo IV Ruta del Puchero de Cuenca, guisos de la gastronomía tradicional por 1€ http://www.eco-viajes.com/noticias/viajar-cuenca-gastronomia-ruta-puchero/ Cuarenta establecimientos de la provincia participan, del 17 al 20 y del 24 al 27 de noviembre, en esta edición de la Ruta del Puchero de Cuenca, en la que ofrecerán 320 tipos de pucheros de su gastronomía a 1€. Hoy se celebra el Día del Flamenco http://www.eco-viajes.com/noticias/flamenco-dia-conmemoracion-patrimonio-humanidad/ Cuando se cumple un año desde que el flamenco fuera declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Junta de Andalucía ha decidido declarar el 16 de noviembre Día del Flamenco. John Dos Passos, de Nueva York a La Mancha profunda http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/blog-viajes-literatura-eco-viajes-quijote-la-mancha-dos-passos/ Salimos, con John Dos Passos, a acompañar a Rocinante, en un viaje tan extraño como lleno de interés y de sorpresas, por las tieras de España y de la segunda década del siglo xx. El escritor norteamericano estuvo durante algunos años empapándose de literatura española y de paisajes nuestros. Semana de la Alubia de Tolosa (Guipúzcoa) http://www.eco-viajes.com/noticias/tolosa-guipuzcoa-semana-alubia-gastronomia/ Entre el 17 y el 20 de noviembre Tolosa rinde homenaje a uno de sus productos más característicos: la alubia. En la Semana de la Alubia de Tolosa se organizan gran cantidad de actividades en torno a esta legumbre. Menús de cuchara “anticrisis” en Asturias http://www.eco-viajes.com/noticias/asturias-comer-menus-anticrisis/ Cuarenta restaurantes asturianos se han sumado a la iniciativa “La Cuchara de Pomal” y ofrecerán entre el 14 y el 30 de noviembre, un menú de cuchara “anticrisis” al precio de 40€ para dos personas. XXVI Festival Internacional Madrid en Danza http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-madrid-festival-internacional-madrid-en-danza/ Madrid en Danza reúne entre el 7 y el 27 de noviembre, a la vanguardia coreográfica internacional. 49 Festival Internacional de Cine de Gijón 2011 http://www.eco-viajes.com/noticias/gijon-festival-internacional-cine-asturias/ Entre el 18 y el 26 de noviembre se celebra el 49 Festival Internacional de Cine de Gijón 2011, un festival siempre abierto a las últimas tendencias y con vocación interdisciplinar que reivindica autores y movimientos heterodoxos, nuevas propuestas y nuevos caminos. Jornadas gastronómicas de los Callos en Gijón http://www.eco-viajes.com/noticias/comer-gijon-asturias-jornadas-gastronomicas-callos/ Entre el 17 y el 20 de noviembre se celebra en Gijón un clásico de la cocina asturiana: las Jornadas Gastronómicas de los Callos. III Festival de las Grullas de Extremadura http://www.eco-viajes.com/noticias/extremadura-badajoz-turismo-festival-grullas/ El 4 de diciembre se celebra en el Parque Periurbano de Conservación y Ocio "Dehesa de Moheda Alta", en Navalvillar de Pela (Badajoz), el III Festival de las Grullas de Extremadura. XVI Certamen Nacional de Teatro “Garnacha de Rioja” http://www.eco-viajes.com/noticias/teatro-la-rioja-certamen-nacional-garnacha-rioja/ El Teatro Bretón de los Herreros de Haro acogerá, del 2 al 11 de diciembre, el XVI Certamen Nacional de Teatro “Garnacha de Rioja”, una muestra de artes escénicas de otoño. San Sebastián Gastronomika-Euskadi Saboréala http://www.eco-viajes.com/noticias/gastronomia-san-sebastian-gastronomika-euskadi-saboreala/ Entre el 20 y el 23 de noviembre San Sebastián se convierte en capital mundial de la gastronomía. En esta tercera edición las cocinas de Perú, Brasil y México serán las protagonistas. Semana de Música Sacra de Antequera (Málaga) http://www.eco-viajes.com/noticias/agenda antequera malaga semana musica sacra/ Entre el 16 y el 18 de diciembre se celebra en Antequera (Málaga), la Semana de la Música Sacra. IX Ruta Gastronómica “Cádiz, la mar de bueno” http://www.eco-viajes.com/noticias/comer-cadiz-ruta-gastronomica-andalucia/ Durante un mes, treinta restaurantes de Cádiz llevan el sabor de la cocina casera al gran público con un circuito gastronómico por la ciudad. Paprica (Lugo) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/viajes-turismo-comer-galicia-lugo-restaurantes-paprica/ La séptima edición del Concurso de Tapas de Lugo coronó, en la categoría de tapas creativas, la última creación de Álvaro Villasante, el inquieto chef del restaurante Paprica: sus berberechos al vapor con arroz inflado. Eco-Viajes te invita a conocer la cocina de uno de los locales de moda en la capital lucense. Loft 39 ganador del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid http://www.eco-viajes.com/noticias/tapas-pinchos-concurso-nacional-valladolid/ El jurado del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, presidido por Pedro Subijana, eligió el pincho elaborado por Daniel Méndez Sancho, del restaurante madrileño Loft 39, entre las propuestas de 65 cocineros. Torre de Villademoros (Cadavedo, Asturias) http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/alojamientos-rurales-asturias-cadavedo-torre-de-vilademoros/ En Cadavedo, concejo de Valdés, el desmochado torreón medieval de los Pelaez de Villademoros se convirtió, hace un par de años, en la coqueta e íntima suite del hotel rural que dirije desde hace más de una década Manolo Santullano. Se trata de uno de los establecimientos más tranquilos y apetecibles del Occidente de Asturias. El lugar perfecto para una escapada muy especial. Asturias, desde Cudillero, por la Ruta de las Casonas Indianas http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-asturias-cudillero-ruta-casonas-indianas-occidente/ Reivindicar el trazado de las viejas carreteras nacionales y, con ellas, montar el rompecabezas de un paisaje rural cuajado de casonas indianas, reflejo de los sueños y anhelos de quienes vivieron en ellas. Eco-Viajes te propone un recorrido otoñal por el Occidente de Asturias: la ruta comienza en Cudillero, capital de la Comarca Vaqueira. Arranca la Semana de la Ciencia http://www.eco-viajes.com/noticias/actividades-gratis-semana-ciencia/ La XI edición de la Semana de la Ciencia se celebra en toda España con centenares de actividades gratuitas, para poner la ciencia al alcance de todo el mundo. Cuenca, el parque temático http://www.eco-viajes.com/blogs/me-gustan-los-lunes/cuenca-el-parque-tematico/ Un paseo abstracto por Cuenca y una surrealista por la Ciudad Encantada. Otoño Mágico en el Valle de Ambroz http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-extremadura-valle-ambroz-otono-magico/ Durante el mes de noviembre el Valle de Ambroz celebra, con numerosas propuestas, su fiesta del Otoño Mágico, que atraerá a unos 15.000 visitantes Festival de Cuentos de Gijón http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-asturias-gijon-festival-cuentos/ Entre el 10 y el 12 de noviembre se celebra en Gijón el II Festival de Cuentos que incluye sesiones matinales y vespertinas, pero también visitas nocturnas y eventos organizados en diferentes cafés de la ciudad. Fiesta de la Magosta de Coo (Cantabria) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-cantabria-tradiciones-castanas-fiesta-magosta-coo/ El sábado 5 de noviembre se celebra en el pueblo cántabro de Coo, en el valle de Buelna, la llegada del otoño con una fiesta tradicional que gira en torno a las castañas, el carbón, la música y un dulce de la zona llamado carboneras. X Festival Internacional de Teatro de Títeres Región de Murcia http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-murcia-titeres-teatro-titeremurcia/ Entre el 5 y el 13 de noviembre se celebra en Murcia Titeremurcia, que, bajo el lema "El juego de mirar historias", llevará a teatros, centros culturales y plazas de la ciudad quince espectáculos de títeres procedentes de distintos puntos de la geografía nacional y de diversos países latinoamericanos. VI Semana Gastronómica de Jumilla (Murcia) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-murcia-jumilla-semana-gastronomica/ Entre el 5 y el 13 de noviembre Jumilla celebra su semana gastronómica, donde se podrán degustar menús y tapas típicos de la gastronomía jumillana, elaborados por los establecimientos de Jumilla . Menús de lujo por 25€ en Madrid Restaurant Week http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-madrid-turismo-comer-restaurantes/ Entre el 4 y el 13 de noviembre se celebra una nueva edición de esta semana gastronómica que ofrece la posibilidad de degustar un menú especial y solidario en más de 50 restaurantes de Madrid. Queso al vino http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/blog-cocina-queso-vino-receta-firo-vazquez-el-olivar-murcia/ Firo Vázquez nos descubre el Queso Murcia al vino, un queso murciano con D.O. y nos da una receta para potenciar el perfecto maridaje del vino y el queso: "Queso al vino". Jornadas micológicas en Cuacos de Yuste (Cáceres) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-setas-caceres-yuste-jornadas-micologicas/ El Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste organiza sus VIII Jornadas Micológicas los días 4 y 5 de noviembre. Campo Lameiro (Pontevedra): corazón de piedra http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-galicia-pontevedra-campo-lameiro-petroglifos/ El concello pontevedrés de Campo Lameiro, considerado el "Altamira gallego", atesora la mayor concentración de petroglifos de Galicia. El pasado mes de julio se inauguraron las instalaciones del Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre. Eco-Viajes te invita a conocer el centro y, también, la magia de la comarca bañada por el río Umia. Yerbagüena (Campillos, Málaga) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/viajes-turismo-comer-andalucia-malaga-campillos-restaurantes-yerbaguena/ A medio camino entre Ronda y Antequera al viajero le espera una sorpresa culinaria: la cocina de esta antigua peña flamenca reconvertida en una gozosa propuesta de sabores y texturas con aroma mediterráneo. Yerbagüena, en Campillos, es uno de los restaurantes de Málaga que más revuelo despiertan. Antequera: barroco, luz, dólmenes y naturaleza http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/viajes-turismo-andalucia-malaga-antequera-barroco-luz-dolmenes-naturaleza/ Sobre esta ciudad malagueña los eslóganes turísticos rezan "Ciudad del Arte": sólo hay que asomarse al mirador de las Almenillas, junto al Arco de los Gigantes, para constatar por qué la edad de oro de Antequera se edificó en los períodos barroco y renacentista. Un paseo para amantes de la luz, el arte, los dólmenes y la naturaleza. Con corazón de roble II: de Soria a San Esteban de Gormaz http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/viajes-turismo-blogs-de-viajes-soria-duero-gormaz/ Continuamos el viaje que, en la ciudad de Soria, iniciamos con Ernesto Escapa leyendo su libro Corazón de roble (Gadir, 2011). Tierras de pinares y de grandes extensiones de cereal, de monte bajo, con el río Duero como protagonista. Fiesta de la repostería "Tolosa Goxua" (Guipúzcoa) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-pais-vasco-tolosa-guipuzcoa-reposteria/ Los pasteleros artesanos de Tolosa reivindicarán el sábado 29 de octubre la tradición pastelera y se darán cita profesionales reposteros de primer nivel. Buscasetas, jornadas micológicas en los restaurantes de Castilla y León http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-setas-gastronomia-castilla-leon-jornadas-micologicas/ Entre el 2 y el 13 de noviembre, 250 restaurantes participan las X Jornadas gastronómicas de las setas de Castilla y León. El Museo del Prado abrirá todos los días http://www.eco-viajes.com/noticias/madrid-viajes-turismo-museo-del-prado-horarios/ A partir del día 16 de enero el Museo del Prado abrirá también los lunes. Feria del Jamón Ibérico de Bellota en Madrid http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-madrid-viajes-comer-jamon-gastronomia/ Entre el 27 y el 30 de octubre se celebra en la Plaza Mayor de Madrid la primera Feria del Jamón Ibérico de Bellota. Día Europeo del Enoturismo en Jerez de la Frontera (Cádiz) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-vino-jerez-cadiz-dia-europeo-enoturismo/ Entre el 11 y el 13 de noviembre se celebra en Jerez de la Frontera (Cádiz) la tercera edición del Día Europeo del Enoturismo. XII Feria de la Tapa de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-tapas-cadiz-sanlucar-de-barrameda/ Entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre se celebra en el centro de Sanlúcar de Barrameda la Feria de la Tapa a la que se unen un amplio abanico de establecimientos hosteleros de la ciudad que ofrece sus más variadas y singulares tapas. As Bruixas (Sos del Rey Católico, Zaragoza) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/viajes-turismo-comer-aragon-zaragoza-sos-del-rey-catolico-restaurantes-as-bruixas/ Escapadas gastroculturales, cenas maridajes con cavas, champanes y cervezas y otras muchas actividades se realizan en este coqueto restaurante situado en el casco antiguo de Sos del Rey Católico, en las Altas Cinco Villas de Zaragoza. Una delicia para los sentidos: As Bruixas Gran Canaria, mucho más que un destino de sol y playa http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-rural-naturaleza-canarias-gran-canaria-/ Presentada en Madrid “Gran Canaria Natural”, la marca que agrupa la amplia oferta de turismo rural y actividades en la naturaleza de la isla de Gran Canaria. La llegada de turistas a España aumenta un 8% hasta septiembre http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-espana-datos-turistas-visitantes/ El Ministro de Industria, Miguel Sebastián ha destacado que el sector turístico ha vivido uno de los mejores veranos de la historia Alto a Halloween: otras maneras de celebrar el Día de Todos los Santos http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-halloween-dia-todos-los-santos-brujas/ Mezcla de ritos paganos y religiosos que pierden su origen en la noche de los tiempos, recordar a los difuntos con alegría y respeto es una práctica todavía muy arraigada en algunos rincones de la geografía española. Ferias seculares, tradiciones íntimas y comidas campestres adornan al primer día de noviembre. Eco-Viajes te lo cuenta en ocho pistas. Valladolid presenta su estrategia de turismo http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-valladolid-enoturismo-viajeros/ Gastronomía y enología, turismo cultural, turismo de naturaleza, turismo familiar y turismo de proximidad cultural son los cinco productos turísticos que la provincia de Valladolid quiere dar a conocer a los viajeros. Boda de Gambas http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/blogs-cocina-gambas-firo-vazquez/ Sin gambas, no hay boda ni celebración. Gambas con gabardina, en brochera, roja o blanca, hervida o a la plancha, mil maneras para comer gambas. Valderrobres (Teruel) http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/viajes-turismo-aragon-teruel-matarrana-valderrobres/ Centro administrativo y geográfico de la comarca turolense del Matarraña, Valderrobres combina modernidad y tradición y atesora uno de los cascos antiguos señoriales con más encanto del Bajo Aragón. Para pasear con calma. “Tapapiés”: ruta multicultural de tapas en Madrid http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-tapas-madrid-lavapies-ruta-multicultural-tapapies/ Entre el 20 y 30 de octubre el barrio madrileño de Lavapiés celebra su Primera Ruta Multicultural de la Tapa en la que participarán 30 restaurantes de once países y seis comunidades autónomas. Calaceite, Donoso y el boom latinoamericano http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/viajes-turismo-blogs-aragon-calaceite-jose-donoso/ En 1970, el gran novelista chileno José Donoso, visitó al traductor de una de sus novelas en Calaceite, pueblo donde éste residía. Se enamoró del pueblo y de la comarca aragonesa del Matarraña. A ese pueblo viajamos con la palabra de Emilio Ruiz Barrachina. Feria de la Tapa de Plasencia (Cáceres) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-tapas-caceres-plasencia-gastronomia/ Entre el 20 y 30 de octubre se celebra en Plasencia (Cáceres) la octava edición de Feria de la Tapa. 45 establecimientos participan en este certamen gastronómico. VI Edición de las Jornadas de la Brocheta en Palencia http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-tapas-palencia-jornadas-brocheta-gastronomia/ Entre el 30 y el 13 de noviembre se celebra en Palencia la sexta edición de las Jornadas de la Brocheta que este año contarán con la participación de 18 bares y restaurantes, en su mayor parte de la capital, aunque también se sumarán tres establecimientos de la provincia, en Baltanás, Villamuriel y Grijota. XVI Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena (Huelva) http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-viajes-andalucia-jamon-gastronomia-huelva-feria-cerdo-iberico-aracena/ Entre el 21 y el 23 de octubre se celebra en Arcena, Huelva, la edición 16 de la Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico, una gran fiesta en torno al jamón. Doce ciudades y villas unidas en torno a la Edad Media http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-ciudades-villas-medievales-pedraza-hondarribia-estella-lizarra/ Diez localidades españolas y dos portuguesas integran la Red de Ciudades y Villas Medievales, una alianza con la huella de la Edad Media en su patrimonio como común denominador. Sabor a Historia viva. Las nuevas apps de iMadrid http://www.eco-viajes.com/blogs/me-gustan-los-lunes/las-nuevas-apps-de-imadrid/ Propuestas para ver esta semana en la zona centro de Madrid: una exposición de cuadernos de viaje, un concierto multicultural, dulces argentinos y flores. Tapas a la malagueña: Casa Luque (Nerja) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/viajes-turismo-gastronomia-restaurantes-tapas-andalucia-malaga-nerja-casa-luque/ Casa Luque continúa al frente de la propuesta culinaria de Nerja con una contundente carta de tapas. En pleno casco antiguo, muy cerca del Balcón de Europa, en 2012 cumplirá treinta años con sus puertas abiertas. Cuevas bioclimáticas en La Alcarria (Guadalajara) http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/viajes-turismo-alojamientos-rurales-castilla-mancha-guadalajara-albalate-zorita-las-nubes/ Otro mundo es posible, también en el turismo rural: Carlos y Sol, propietarios del hotel rural Las Nubes, optaron por invertir en desarrollo sostenible al ampliar su negocio. El resultado son estas cuevas bioclimáticas pensadas para escapadas románticas en los Montes de Albalate, corazón de la Alcarria que se pateara Camilo José Cela. Castilla en barco: la aventura del Canal http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-castilla-leon-valladolid-canal-castilla-medina-rioseco/ Un capitán cubano y todo el horizonte de los Campos Góticos por delante. Bienvenidos a bordo: la travesía por el Canal de Castilla comienza en Medina de Rioseco. Valladolid se cuelga los hábitos del otoño en la Ciudad de los Almirantes. La novela policiaca tiene una cita en Getafe Negro http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-cultura-novela-policiaca-getafe-negro-jose-luis-sampedro/ El Festival de novela negra de Madrid, que se inaugura hoy de manera oficial, premiará a Francisco González Ledesma y tendrá a Italia como país invitado. La Tasca de Blanquerna, TaPalma de Oro en la feria de tapas de Palma de Mallorca http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-gastronomia-tapas-mallorca-tapalma-premios-tasca-blanquerna/ El segundo premio en la VII Edición de TaPalma recayó en el restaurante Ummo XVI Muestra de Cine Realizado por Mujeres (Bilbao) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajar-turismo-cultural-cine-bilbao-muestra-cine-realizado-mujeres/ Bilbao acoge, entre el 13 y el 28 de octubre, la XVI Muestra de Cine Realizado por Mujeres que, en esta edición, entregará el premio "Simone de Beauvoir" a la actriz, realizadora y directora del Instituto Vasco Etxepare Aizpea Goenaga. Algas http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/blog-gastronomia-galicia-a-coruna-porto-muinos-chef-cocinero-firo-vazquez-algas/ Firo Vázquez se sumerge en las frías aguas de Porto Muiños (A Coruña) para descubrir uno de los secretos del mar gallego, las algas. Lechugas, espaguetis y ramallos de mar, kombu, meloalgas... hay mil maneras de cocinar estos vegetales marinos. Del Monasterio de El Paular a la Morcuera (Madrid) http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/rutas/viajes-turismo-madrid-guadarrama-penalara-monasterio-paular/ Eco-Viajes.com te propone recorrer uno de los espacios protegidos más singulares del futuro Parque Nacional de Guadarrama: Peñalara. La ruta, sencilla, parte del monasterio de El Paular y discurre por el Camino Viejo de Madrid, el itinerario más directo que antaño unía la cartuja serrana con la Corte madrileña. Jornada de puertas abiertas en museos y palacios el 12 de octubre http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-museos-gratis-jornada-puertas-abiertas-palacios/ Mañana miércoles 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, museos nacionales, palacios reales y otras instituciones ofrecerán una jornada de puertas abiertas y visitas gratuitas. IV Festival de la tapa "De Tapas por Benavente 2011" (Zamora) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-gastronomia-tapas-castilla-y-leon-zamora-benavente-festival-de-la-tapa/ Entre el 6 y el 16 de octubre se celebra IV Festival de la tapa "De Tapas por Benavente 2011". “Restaurantes contra el hambre”, una iniciativa solidaria contra la desnutrición infantil http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-gastronomia-solidaridad-restaurantes-contra-el-hambre-desnutricion-cuerno-de-africa/ 450 restaurantes de toda España participan en la II edición de la campaña “Restaurantes contra el Hambre”, promovida por la ONG Acción contra el Hambre para luchar contra la desnutrición en el Cuerno de África. Visita a Bécquer en su celda de Veruela http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/viajes-turismo-veruela-monasterio-celda-becquer/ Gustavo Adolfo Bécquer escribió sus cartas "Desde mi celda," desde la celda que ocupó, entre diciembre de 1863 y octubre de 1864, en el Monasterio de Veruela, una maravilla de piedra dorada del románico, nacida en el siglo XII y situado en Trasmoz. Donosti verde y las ninfas de Prim http://www.eco-viajes.com/blogs/me-gustan-los-lunes/viajes-turismo-san-sebastian-donosti-verde-y-las-ninfas-de-prim/ Donosti no sólo son pintxos o la Playa de la Concha, también encontrarás edificios art-nouveau como los de la calle Prim o parques como el Cristina-Enea, desde que el Duque de Mandas lo regaló a la ciudad, es el orgullo del barrio de Egia y el gran parque donostiarra Planta cara al CO2 montando en bici con Pedro Delgado en el Museo Nacional de la Energía http://www.eco-viajes.com/noticias/pedro-delgado-museo-nacional-de-la-energia-ponferrada-bici-co2/ El Museo Nacional de la Energía, situado en Ponferrada, ha programado para el próximo sábado 8 de octubre una interesante iniciativa que aúna deporte y medio ambiente para concienciar a la sociedad sobre los efectos del CO2 sobre el medio ambiente. Primera Ruta Multicultural de la Tapa de Lavapiés (Madrid) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-gastronnomia-tapas-madrid-lavapies-ruta-multicultural/ Entre el 20 y el 30 de octubre el castizo barrio madrileño de Lavapiés, celebra su Primera Ruta Multicultural de la Tapa en la que participan 30 restaurantes locales. XXXV Salón del Cómic del Principado de Asturias en Gijón http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-cultural-asturias-gijon-salon-del-comic-principado-de-asturias/ Entre el 10 y el 15 de octubre los amantes del mundo del cómic tienen una cita en la 35 edición del Salón del Cómic del Principado de Asturias que se celebra en Gijón Festival de Cortometrajes Ciudad de Arnedo 'Octubre Corto' (La Rioja) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-cultural-festival-cine-cortometrajes-la-rioja-arnedo-octubre-corto/ Entre el 20 y el 30 de octubre se celebra en Arnedo Octubre Corto, un festival de cortos en el que, este año, participan 127 citas XLII Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura (Murcia) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-cultural-festival-teatro-mucia-molina-de-segura/ Entre el 6 y el 15 de octubre se celebra en Molina de Segura (Murcia), la 42 edición del Festival Internacional de Teatro. Piedrahitapas en Piedrahíta (Ávila) http://www.eco-viajes.com/noticias/viajes-turismo-gastronomia-tapas-avila-piedrahita/ Entre el 7 y el 9 de octubre la cocina en miniatura es la protagonista de la tercera edición de Piedrahitapas que se celebra en Piedrahíta (Ávila) La Central Hidroeólica de El Hierro entrará en funcionamiento en 2012 http://www.eco-viajes.com/noticias/el-hierro-energias-limpias-central-hidroeolica-autosuficiente/ El Hierro, a un paso de conseguir el autoabastecimiento de energía Gijón de Sidra http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-gastronomico-asturias-gijon-sidra/ Entre el 7 y el 16 de octubre se podrá disfrutar de las mejores sidras de Asturias en las sidrerías de Gijón acompañadas de las mejores cazuelas L'Espineta (Calafell, Tarragona) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/catalunya-tarragona-calafell-restaurante-lespineta-carlos-barral/ Sus mesas acogieron durante años las reuniones del editor y poeta Carlos Barral con sus amigos. Primero su mujer y, ahora, sus hijos mantienen vivo el espíritu de entonces en esta taberna marinera con ambiente bohemio situada en la misma playa de Calafell. Fiesta del Marisco de O Grove (Pontevedra) http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-galicia-pontevedra-o-grove-marisco/ Entre el 1 y el 12 de octubre se celebra en O Grove (Pontevedra) la Fiesta del Marisco. Todos los que se acerquen a O Grove podrán disfrutar de los productos del mar a precios populares XXII Semana del Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-pais-vasco-san-sebastian-gipuzcoa-semana-del-cine-fantastico-y-de-terror/ Los amantes del cine fantástico y de terror tienen una cita entre el 29 de cotubre y el 4 de noviembre en la XXII Semana del Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián Fiesta del Orujo en Potes (Cantabria) http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-gastronomico-cantabria-potes-fiesta-orujo/ El fin de semana entre el 11 y el 13 de noviembre se celebra en Potes, Cantabria, la Fiesta del Orujo, un evento que rememora la tradición centenaria en los valles lebaniegos, de la destilación del aguardiente “Irantzu, entre el cielo y la tierra”, visitas guiadas teatralizadas al Monasterio de Irantzu (Abárzuza, Navarra) http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-cultural-navarra-abarzuza-monasterio-irantzu-visitas-guiadas-teatralizadas/ El turismo cultural tiene una cita en Navarra, en Monasterio de Irantzu en Abarzuza para conocer el monasterio de una manera especial gracias a las visitas guiadas teatralizadas Jornadas de Exaltación del Pimiento del Piquillo con D.O. en Lodosa (Navarra) http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-gastronomia-navarra-lodosa-pimiento-piquillo/ El fin de semana del 8 y 9 de octubre se celebra en la localidad navarra de Lodosa las II Jornadas de Exaltación del Pimiento del Piquillo con D.O. Semana de la Cazuelica y el Vino de Pamplona http://www.eco-viajes.com/noticias/turismo-gastronomia-agenda-navarra-pamplona-semana-de-la-cacuelica-y-el-vino/ Entre el 8 y el 16 de octubre, los bares y restaurantes de Pamplona y las comarcas cercanas ofrecen, por 2€, cacuelicas con gastronomía de la zona acompañadas por vino de la tierra Magia en Lorca http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/lorca-cocina-solidaria-por-lorca/ VI Campeonato de Pintxos Euskadi Saboreala (Hondarribia, Gipúzcoa) http://www.eco-viajes.com/noticias/campeonato-de-pintxos-euskadi-saboreala/ Del 3 al 5 de octubre tendrá lugar en la localidad de Hondarribia el VI Campeonato de Pintxos “Euskadi Saboréala" donde competirán cocineros especializados en pintxos del País Vasco y Navarra. VIII Semana de la Arquitectura de Madrid http://www.eco-viajes.com/noticias/semana-de-la-arquitectura-de-madrid/ La edición número ocho de la Semana de la Arquitectura se celebrará del 3 al 10 de octubre en Madrid bajo el lema “Del ciudadano para el ciudadano” Berrea del ciervo en la Montaña de Palencia http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/naturaleza-de-interior/castilla-leon-palencia-fuentes-carrionas-cervera-berrea-ciervo/ Hasta mediados de octubre tienes la oportunidad de asistir a uno de los espectáculos más cautivadores que nos ofrece la naturaleza en otoño: la berrea. Comienza la Semana de la Arquitectura de Madrid http://www.eco-viajes.com/noticias/comienza-la-semana-de-la-arquitectura-de-madrid/ La VIII Semana de la Arquitectura abre las puertas de 15 edificios de Madrid para que puedan ser visitados Zafra, llega la Feria más esperada del año http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/extremadura-badajoz-zafra-feria-ganado/ Por San Miguel, del 29 de septiembre al 5 de octubre, se mantiene viva en esta localidad pacense una tradición que se remonta al siglo XIV: la de su feria de ganado. Mérida Palace: dos palacios y un destino http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-urbanos/extremadura-badajoz-merida-hotel-palace-alojamientos-cinco-estrellas/ Te proponemos alojarte en la Plaza de España, corazón urbano de la capital de Extremadura, Mérida. El Hotel Mérida Palace, un cinco estrellas reabierto en el año 2002. Parque Natural de las Dunas de Corrubedo http://www.eco-viajes.com/ecoturismo/ecoturismo/parque-natural-de-las-dunas-de-corrubedo-ribeira-galicia/ Entre la ría de Arousa y la ría de Muros, alejado del turismo masivo de Sanxenso y O Grove, se extiende el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo. La risa tiene una cita esta semana en Bilbao http://www.eco-viajes.com/noticias/semana-de-la-risa-de-bilbao/ Este miércoles se inaugura en Bilbao la "Semana Internacional de Literatura y Arte con Humor", que en su segunda edición se centrará en el humor surrealista y premiará al dibujante Francisco Ibáñez Caminata de Rubén Caba por tierras del Arcipreste de Hita http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/ruta-del-arcipreste/ Entre los viejos libros de mi estantería, descubro uno que leí hace mucho tiempo y que me ayudó a enamorarme de la literatur a de viajes. Fue escrito casi al borde del camino, lo editó una editorial hoy desaparecida, Cenit y lo escribió Rubén Caba. La editorial Gadir presenta Ítaca, su colección de libros de viajes http://www.eco-viajes.com/noticias/la-editoria-gadir-presenta-itaca-su-coleccion-de-libros-de-viajes/ Gadir recupera en su colección Ítaca obras de importantes autores clásicos con Gustave Flaubert, Melville o Stendhal, algunas de ellas inéditas en España. Cocina por Lorca http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/cocina-por-lorca/ Despierta tus cinco sentidos en la Ribera del Duero http://www.eco-viajes.com/gastronomia/rutas-del-vino/despierta-tus-cinco-sentidos-ribera-del-duero/ Te proponemos calzarte las botas, ajustarte los guantes y jugar a ser vendimiador y catador de vinos con las últimas propuestas de enoturismo del Grupo Matarromera. Vuelve la Noche de los Investigadores http://www.eco-viajes.com/noticias/vuelve-la-noche-de-los-investigadores/ Todos los que se acerquen este viernes 23 de septiembre a la Noche de los Investigadores, podrán aprender a obtener nanopartículas de oro, conocer la energía renovable que producen las bacterias, o disfrutar de magia científica. Fiesta de la Seta en la Pobla de Lillet (Barcelona) http://www.eco-viajes.com/noticias/fiesta-de-la-seta-en-la-pobla-de-lilliet-barcelona/ El último fin de semana de septiembre se celebra, todos los años en la Pobla de Lillet la Fiesta de la Seta Salón Internacional del cómic de Málaga http://www.eco-viajes.com/noticias/salon-internacional-del-comic-de-malaga/ Los amantes del mundo del cómic tienen una cita del 23 al 25 de septiembre en Málaga con Imagina Málaga Porno romano en Calatayud http://www.eco-viajes.com/blogs/me-gustan-los-lunes/porno-romano-en-calatayud/ Poteo de lujo en Pamplona: Café-Bar Gaucho http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/navarra-pamplona-tapas-bar-gaucho/ A medio paso de la plaza del Castillo, enfilando hacia la calle de la Estafeta, un pequeño local capitanea la exquisita propuesta de pinchos en Pamplona. Palacio Guendulain (Pamplona) http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-urbanos/palacio-guenulain-pamplona/ Confirmamos tu sospecha: ya es posible alojarse en pleno casco viejo pamplonica y disfrutar de una estancia silenciosa, cien por cien confortable y repleta de detalles. Eco-Viajes.com pasó una noche en el Palacio Guendulain. Tecucha http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/tecucha/ Entre Chinchón y Colmenar de Oreja http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/ruta-plazas-porticadas-madrid-chinchon-colmenar-de-oreja/ La comarca de las Vegas, situada al sureste de Madrid, conserva un entorno rural en el que sobresalen dos de los foros porticados más pintorescos de la Comunidad: las plazas mayores de Colmenar de Oreja y Chinchón. Cabrera: el último paraíso del Mediterráneo http://www.eco-viajes.com/ecoturismo/ecoturismo/baleares-cabrera-parque-nacional-mediterraneo-senderismo/ Convertido en Parque Nacional Marítimo Terrestre hace veinte años, el archipiélago de Cabrera ofrece algunos de los rincones naturales más espectaculares que se pueden disfrutar en las Islas Baleares. La Dieta Mediterránea, protagonista de Andalucía Sabor http://www.eco-viajes.com/noticias/la-dieta-mediterranea-protagonista-de-andalucia-sabor/ Hasta 27 estrellas Michelín se reúnen en esta cita que convierte a Sevilla en capital mundial de la gastronomía entre el 20 y el 22 de septiembre. Donde termina la alta Alcarria, empieza el pino... http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/donde-termina-la-alta-alcarria/ Hervás, un paseo por la memoria viva de Sefarad http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/extremadura-caceres-hervas-sefarad-via-plata/ El otoño es una de las mejores épocas del año para visitar esta tranquila localidad cacereña situada no muy lejos del milenario trazado de la Vía de la Plata. Puedes recorrer su judería y disfrutar de un entorno natural único. Pintxos de cine en la capital guipuzcoana: Viento Sur http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/pintxos-de-cine-en-donostia-viento-sur/ La 59 edición del Festival de Cine de San Sebastián pone en boca de todos, un año más, a la capital guipuzcoana. Eco-Viajes te propone ir de pintxos al otro lado de la Avenida de Zurriola, frente al Palacio del Kursaal. Para tener bien cerca la alfombra roja de las celebridades. El parque cacereño de Villuercas y la Sierra Norte de Sevilla incluidos en la red mundial de Geoparques de la UNESCO http://www.eco-viajes.com/noticias/el-parque-cacereno-de-villuercas-y-la-sierra-norte-de-sevilla-incluidos-en-la-red-mundial-de-geoparques-de-la-unesco/ La Red Europea de Geoparques es una asociación avalada por la UNESCO que reúne 96 espacios singulares en 25 países de todo el mundo. Descubre la Ruta del Vino de Rioja Alavesa http://www.eco-viajes.com/noticias/descubre-la-ruta-del-vino-de-rioja-alavesa/ El Enobús ofrece a los aficionados al mundo de la enología conocer de primera mano el proceso de elaboración del vino, descubrir sus bodegas y la comarca de la Rioja Alavesa Formentera se convertirá este fin de semana en capital mundial del Kayak http://www.eco-viajes.com/noticias/formentera-se-convertira-este-fin-de-semana-en-capital-mundial-del-kayak/ Los mejores palistas mundiales de Kayak tienen una cita este fin de semana en Formentera, que albergará el sábado 17 de septiembre la única prueba en España de la IV Copa del Mundo de Kayak El Tren Medieval a Sigüenza inicia su temporada de otoño 2011 http://www.eco-viajes.com/noticias/el-tren-medieva-a-siguenza-inicia-su-temporada-de-otono-2011/ A partir del próximo sábado 17 de septiembre, Renfe y el Ayuntamiento de Sigüenza inician la temporada de otoño del Tren Medieval en su séptima edición Gentes y tierras con corazón de roble: Soria http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/gentes-tierras-corazon-roble-soria/ León en cuatro pistas http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/leon-en-cuatro-pistas/ La capital leonesa conjuga un pasado milenario con algunas de las actuaciones arquitectónicas de vanguardia más destacadas de Castilla y León. Ciudad jacobea por excelencia, disfruta de su ritmo de vida sosegado y de la riqueza de sus fogones y caldos. Salamanca en cuatro pistas http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/salamanca-en-cuatro-pistas/ En la capital charra todos los caminos conducen hacia la centenaria Plaza Mayor: disfruta de sus terrazas, cafés y bares de tapas. Y luego descubre los tesoros de esta ciudad construida a base de piedra de Villamayor y palabras. Fin de semana micológico en Lugo http://www.eco-viajes.com/noticias/fin-de-semana-micologico-en-lugo/ La Asociación de Turismo rural A Mariña Lucense ha puesto en marcha el programa “Búsqueda de setas”, un fin de semana en plena naturaleza, para iniciarse en la micología Cita con el otoño gastronómico en Galicia http://www.eco-viajes.com/noticias/cita-con-el-otono-gastronomico-en-galicia/ Desde el 15 de septiembre y hasta el 18 de diciembre, los apasionados del turismo gastronómico, tienen una cita con el turismo rural de Galicia y con la 5 Edición del Otoño Gastronómico. Ya ha comenzado la temporada de setas en el Parque Micológico de Ultzama, Navarra http://www.eco-viajes.com/noticias/ya-ha-comenzado-la-temporada-de-setas-en-el-parque-micologico-de-ultzama-navarra/ El Parque Micológico de Ultzama, en Navarra, ya ha iniciado su campaña micológica de otoño El Complejo Kárstico de Ojo de Guareña, en Burgos, podría convertirse en Parque Nacional http://www.eco-viajes.com/noticias/el-complejo-karstico-de-ojo-de-guarena-en-burgos-podria-convertirse-en-parque-nacional/ El consejero de Fomento y Medio Ambiente de de Castilla y León, ha anunciado que la Junta propondrá que el Complejo Kárstico de Ojo de Guareña, al norte de la provincia de Burgos, sea Parque Nacional, el primero subterráneo de España. Termalia: Feria Internacional del Turismo Termal en Ourense http://www.eco-viajes.com/noticias/termalia-feria-internacional-del-turismo-termal-en-ourense/ La Feria Internacional del Turismo Termal se celebrará en Ourense los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2011. Mi Norte (A Devesa, Lugo) http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/mi-norte-a-devesa-lugo/ Mi Norte ofrece sosiego y un respiro con aires cosmopolitas en mitad de la Mariña, a dos pasos de la conocida Playa de As Catedrais, entre Ribadeo y Foz. Gazpachos http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/gazpachos/ El Mondalón (Los Hoyos, Gran Canaria) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/el-mondalon-los-hoyos-gran-canaria/ Algo se mueve en la gastronomía grancanaria: al desembarco de algunas propuestas de tapeo en el casco histórico de Las Palmas le sigue, y con éxito, la rotunda e ingeniosa alternativa que realiza la joven chef Althay Escalante desde los fogones de este hotel rural situado a las afueras de la capital. Palermo (Tapia de Casariego, Asturias) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/palermo-tapia-de-casariego-asturias/ En el centro de la villa de Tapia de Casariego, este tranquilo local apuesta por una cocina de temporada basada en el recetario tradicional: contundente, imaginativa y deliciosa. Alfonso Santiago, su chef, responde a las preguntas de Eco-Viajes.com No todo es mar en el Cabo de Gata-Níjar http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/naturaleza-de-interior/no-todo-es-mar-en-el-cabo-de-gata-nijar/ Descubre el pasado volcánico del Parque Natural con un agradable recorrido por la Caldera de la Majada Redonda (San José, Almería) Un paseo por el corazón de la Jacetania http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/naturaleza-de-interior/pena-oroel-jaca-huesca/ Entre las múltiples opciones senderistas que ofrece Jaca, la subida a la Peña Oroel es todo un clásico. Sencilla y espectacular. Calpe a vista de gaviota http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/naturaleza-de-interior/penon-de-ifach-calpe-alicante/ La subida a la cima del Peñón de Ifach es uno de los recorridos más sencillos y visualmente impactantes de la provincia de Alicante. Casa A Pedreira (Cuntis, Pontevedra) http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/casa-a-pedreira-cuntis-pontevedra/ A las afueras de la villa balnearia de Cuntis te espera esta centenaria casona convertida en un oasis de tranquilidad. Y aprovecha para descubrir el recién inaugurado Parque Arqueolóxico de Arte Rupestre de Campo Lameiro. Viajar con las palabras http://www.eco-viajes.com/blogs/letras-viajeras/viajar-con-las-palabras/ Ciquitrake Gastrobar (Huelva) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/de-tapas/huelva-ciquitrake-gastrobar/ Un gastrobar revoluciona el tapeo en la capital onubense ¿Por qué Ecocinae? http://www.eco-viajes.com/blogs/ecocinae/por-que-ecocinae/ Para amantes de la ornitología http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/naturaleza-de-interior/estany-d-ivars-vila-sana-lleida/ Una fácil senda de poco más de tres kilómetros en torno al Estany d’Ivars-Vila-Sana (Lleida). Soria: los sonidos del silencio http://www.eco-viajes.com/ecoturismo/ecoturismo/castilla-leon-soria-calatanazor-vuelos-globo/ La Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León organiza vuelos en globo por los espacios naturales de la región: Eco-Viajes.com vuela sobre la Reserva Natural del Sabinar de Calatañazor. Y… ¿Qué hay en Avilés? http://www.eco-viajes.com/blogs/me-gustan-los-lunes/y-que-hay-en-aviles/ Can Curreu (Sant Carles, Ibiza) http://www.eco-viajes.com/alojamientos/alojamientos-rurales/can-curreu-sant-carles-ibiza/ Una vieja posesión payesa, enclavada en la zona noreste de la isla, aúna sencillez, elegancia y mucha paz. Magialdia en Vitoria http://www.eco-viajes.com/noticias/magialdia-en-vitoria/ La magia inundará las calles de Vitoria del 12 al 18 de septiembre, con la celebración de una nueva edición del Festival Internacional de Magia "Queima das fachas" en Taboada (Lugo) http://www.eco-viajes.com/noticias/queima-das-fachas-en-taboada-lugo/ La parroquia de Castelo, en Taboada (Lugo), celebra la noche del 7 de septiembre la tradicional "Queima das fachas", uno de los festejos de mayor importancia etnográfica de Lugo, considerado fiesta de interés turístico Sanmiguelada en Carcastillo (Navarra) http://www.eco-viajes.com/noticias/sanmiguelada-en-carcastillo-navarra/ Cada 18 de septiembre, en el término navarro de El Paso del Parque Natural de Bardenas Reales se celebra la Sanmiguelada. Mules de ovejas acompañadas de sus pastores caminan durante días desde los valles pirenaicos de Roncal y Salazar hasta las Bardenas Reales Danzantes de Ochagavía (Navarra) http://www.eco-viajes.com/noticias/danzantes-de-ochagavia-navarra/ El 8 de septiembre, el Santuario de Nuestra Señora de Muskilda, situado a 2 kilómetros de Ochagavía (Navarra), es testigo de estos primitivos bailes que se repiten desde hace ya más de trescientos años Fiesta de Campoo en Reinosa (Cantabria) http://www.eco-viajes.com/noticias/fiesta-de-campoo-en-reinosa-cantabria/ El Día de Campoo está declarado Fiesta de Interés Turístico, y su acto principal es un desfile de carros de bueyes engalanados que reproducen escenas de la vida cotidiana tradicional. Fiesta del Cocido de Ucieda, Ruente (Cantabria) http://www.eco-viajes.com/noticias/fiesta-del-cocido-de-ucieda-ruente-cantabria/ Dentro del Parque Natural Saja Besaya, en la Campa de la Casa del Monto de Ucieda, se celebra, todos los años, el primer domingo de septiembre, la Fiesta del Cocido Montañés El Último Desembarco de Carlos V en Laredo (Cantabria) http://www.eco-viajes.com/noticias/el-ultimo-desembarco-de-carlos-quinto-en-laredo-cantabria/ Durante los días 23, 24, 25 y 26 de septiembre, la Villa de Laredo se traslada a 1556, sus calles y establecimientos visten sus mejores galas para recibir al emperador y su séquito. Semana de la Música Antigua de Estella (Navarra) http://www.eco-viajes.com/noticias/semana-de-la-musica-antigua-de-estella-navarra/ Del 6 al 11 de septiembre se celebra la Semana de la Música en Estella la ciudad navarra de origen romano situada en pleno Camino de Santiago Nueva guía enoturística de la Ruta del Vino Ribera del Duero http://www.eco-viajes.com/noticias/nueva-guia-enoturistica-de-la-ruta-del-vino-ribera-del-duero/ La Ruta del Vino Ribera de Duero lanzará en septiembre 40.000 ejemplares de su nueva guía enoturística, que comenzará a distribuirse en septiembre durante la celebración de la Feria “Fiduero”. El Olivar (Moratalla, Murcia) http://www.eco-viajes.com/gastronomia/restaurantes/el-olivar-moratalla-murcia/ El chef murciano Firo Vázquez inventa, en colaboración con la cátedra de Tecnología de los Alimentos de la universidad de Murcia, la carta de sabores y aromas para despertar el gusanillo de sus clientes más vip. Calblanque: la magia existe junto al Mar Menor http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/playas-y-costas/cablanque-la-magia-existe-junto-al-mar-menor/ Al sur del Mar Menor, entre Cala Reona y la bahía de Portmán, se extiende el Parque Regional de Calblanque. Bilbao en cuatro pistas http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/ciudades/bilbao-en-cuatro-pistas/ Hospitalaria, divertida, vanguardista y tradicional, la capital vizcaína recibe el retorno de las vacaciones estivales con un montón de propuestas y sin dejar de lado su cara más suculenta: la que ofrece una gastronomía de primera. Te lo contamos en cuatro pistas. Capdepera, la cara menos conocida de Mallorca http://www.eco-viajes.com/donde-viajar/pueblos-con-encanto/capdepera-la-cara-menos-conocida-de-mallorca/ La costa oriental, el Levante mallorquín, es la cara menos conocida de la mayor isla del archipiélago balear. Capdepera, en su extremo nororiental, conserva un casco antiguo repleto de bellos rincones y tiendas curiosas. El Programa Lince permite a la especie recuperar el 74% de territorio en Andalucía http://www.eco-viajes.com/noticias/programa-lince-permite-a-la-especie-recuperar-territorio-en-andalucia/ Después de casi 10 años de la puesta en marcha del programa europeo Life Lince, el lince ibérico ha recuperado en Andalucía el 74 por ciento del territorio que había perdido http://www.eco-viajes.com/blogs/con-los-cinco-sentidos//